Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Malaga

Andalucía en todos sus estados

  • Circuito

  • 5,3 km

  • 2h15

  • 24 audios

00 plan malaga

24 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Malaga en un día

Versión en texto

Si en el pasado no tenía mucho para retener a los visitantes, más allá de su litoral y su clima templado, Málaga ha experimentado una transformación increíble hasta convertirse en una de las ciudades andaluzas de las que todo el mundo habla. Conocida por ser la ciudad natal del célebre pintor Pablo Picasso, la capital de la Costa del Sol ha superado a gran velocidad su imagen de simple destino de playa, dándole valor a su carácter milenario. Su variada oferta de más de treinta museos, sus valiosos vestigios restaurados y sus modernas infraestructuras son solo algunas de las razones que invitan a descubrirla. Esta ciudad española no solo es rica en patrimonio cultural y natural, también alberga tradiciones y costumbres que han marcado su historia y la de sus habitantes, famosos por su alegría contagiosa. Hoy, con una identidad bien definida y bañada por el sol más de 300 días al año, Málaga te abre los brazos. ¡Así de simple!

  • 08 plaza del siglo malaga poi petit

    2. La Plaza del Siglo

    Pequeño punto de paso en tu recorrido, la Plaza del Siglo, es una de las plazas más transitadas de Málaga. Sí, hay muchas plazas importantes en la ciudad, pero eso es precisamente lo que le da su encanto y aporta un toque de convivialidad. Leer más

  • 09 musee picasso malaga poi petit

    3. El museo Picasso

    Incluso para aquellos que no sienten el menor interés por el arte, es imposible no conocer el nombre de Pablo Picasso. Sin duda, el pintor más famoso del mundo, cuyo talento ha inspirado a otros grandes artistas y cuyas obras siguen Leer más

  • 10 eglise san augustin malaga poi petit

    4. Iglesia de San Agustín

    Justo a tu izquierda, situada en una calle donde el estilo arquitectónico malagueño se hace sentir todavía , la iglesia San Agustín, que data del siglo XVI, se integra perfectamente en la foto. Muy colorida y agradablemente precedida de un Leer más

  • 11 abbaye de santa ana malaga poi petit

    5. Abadía de Santa Ana

    Puede que conozcas el nombre de la abadía Cisterciense, pero la abadía de Santa Ana no deja de ser una de las joyas de Málaga. El edificio que tienes ante ti es una obra maestra. Se trata de una pequeña iglesia luminosa, ni demasiado Leer más

  • 12 mirador dalcazaba malaga poi petit

    6. El mirador de la Alcazaba

    No se puede negar que Málaga es una ciudad llena de sorpresas. Y entre ellas, se destaca el mirador de la Alcazaba, que podrás divisar a escasos metros, justo a tu derecha. Se trata de una gran fortaleza, muy bien conservada, y una de las Leer más

  • 14 alcazaba malaga poi petit

    8. La Alcazaba

    Pasar por este lugar más que emblemático y cargado de historia, es sin duda una forma muy eficaz de acercarse al pasado malagueño. Probablemente construida entre 1057 y 1063, sobre restos romanos, la Alcazaba, que se puede traducir Leer más

  • 15 hotel de ville de malaga malaga poi petit

    9. El ayuntamiento de Málaga

    Para la capital de la Costa del Sol, se necesitaba un edificio vertiginoso como este para albergar el Ayuntamiento de la ciudad de Málaga. Construido sobre antiguos terrenos tragados por el mar, el imponente ayuntamiento domina Leer más

  • 16 les jardins de pedro luis alonso malaga poi petit

    10. Los jardines de Pedro Luis Alonso

    Verde, más verde, y siempre verde. Los jardines de Pedro Luis Alonso están diseñados según los modelos de los jardines latinos y fueron construidos en 1947. Por lo tanto, estos se combinan armoniosamente con el entorno urbano Leer más

  • 17 arenes de malagueta malaga poi petit

    11. La plaza de los toros de la Malagueta

    Situada en la zona que le dio nombre, la plaza de toros de Malagueta se inauguró el 11 de junio de 1876, a través de una primera corrida de toros dirigida por el mítico matador Rafael Molina, apodado “Lagartijo”. Realizado por el mismo Leer más

  • 18 la plage malagueta malaga poi petit

    12. Playa de la Malagueta

    Un viaje a Málaga no sería nada sin tomarse el tiempo de bañarse en una de sus perlas de agua turquesa. Hablamos, por supuesto, de la playa de la Malagueta. Debido a su proximidad, a lo sumo a 10 minutos, del centro de Málaga Leer más

  • 19 la farola de malaga malaga poi petit

    13. La Farola de Malaga

    Allí, justo después de atravesar el cruce peatonal, echa un vistazo rápido a tu izquierda. Pequeño ícono de la Costa del Sol, la Farola, es un elemento recurrente de la iconografía malagueña. Terminada en 1817, la torre redonda de 37 metros Leer más

  • 20 le port muelle uno malaga poi petit

    14. El Muelle Uno

    En la vida, cuando pasamos cerca de un puerto, tendemos a no detenernos demasiado y continuar nuestro camino. Sin siquiera dirigirle una mirada, la idea de interesarse por la historia de un edificio tan común como un puerto puede Leer más

  • 21 la chapelle du port de malaga malaga poi petit

    15. La capilla del puerto de Málaga

    Con líneas mucho más antiguas que las del Muelle Uno en el que se encuentra, la capilla del puerto de Málaga se convierte en casi una curiosidad en nuestro camino. Terminado en 1732, este minúsculo lugar de culto fue una vez Leer más

  • 22 promenade paseo del parque malaga poi petit

    16. Paseo del Parque

    Tanto si se pasa por primera vez como si se recorre a diario, el Paseo del Parque desprende un cierto encanto por derecho propio. De hecho, en tu primer paseo por Málaga, descubriendo la ciudad, es muy posible que desembarques en el Leer más

  • 23 malaga en 3 faits malaga poi petit

    17. Malaga en 3 datos

    Cuando viajas, tienes todo el tiempo del mundo para enriquecer tu cultura general. Con un plato típico, un intercambio de idiomas o una visita turística. Es decir que las opciones son variadas. Y, sin sorpresas, cuanto más curioso eres Leer más

  • 25 quartier soho malaga poi petit

    18. El barrio Soho

    Hogar de la cultura underground local y del arte urbano, el barrio Soho, aquí a tu izquierda, marcado por la Calle Córdoba, es fruto de una iniciativa ciudadana a favor de la renovación del sector. Inicialmente muy tradicional Leer más

  • 01 marche central atarazanas malaga poi petit

    19. El mercado central Atarazanas

    A pesar de estar situada en el corazón de Málaga, esta pequeña maravilla del entretenimiento de gran envergadura es frecuentemente olvidada en los recorridos turísticos. ¡Por suerte, no es el caso de nuestro recorrido en el cual ocupa un Leer más

  • 02 eglise san juan malaga poi petit

    20. Iglesia San Juan

    Tras una de las batallas más sangrientas del siglo XV, Málaga bajo dominación de la última dinastía musulmana, los nazaríes, pasó a manos de los Reyes católicos. Este edificio religioso es una de las cuatro iglesias  fundadas en 1487 Leer más

  • 03 rue marques de larios malaga poi petit

    21. La calle Marqués de Larios

    Ir a Málaga y no caminar por la calle Marqués de Larios, es un poco como ir a Nueva York y no caminar por la Quinta Avenida. ¿Lo captas? Esta arteria popular de la capital de la Costa del Sol fue inaugurada en 1891 y le debe su nombre a la Leer más

  • 04 plaza de la constitucion malaga poi petit

    22. La Plaza de la Constitución

    Ahora te encuentras en lo que resulta ser la Plaza de la Constitución, que no es otra que el principal centro de actividad de Málaga desde la época islámica. Encontrándose en el medio del centro histórico, es un lugar conocido por atraer a Leer más

  • 05 le passage chinitas malaga poi petit

    23. El pasaje Chinitas

    Construido sobre terrenos que alguna vez estuvieron ocupados por un convento del siglo XVII, del cual solo queda el pórtico de la Plaza de la Constitución, el Pasaje Chinitas es una parte indispensable de la historia de la ciudad. Leer más

  • 06 plaza del obispo malaga poi petit

    24. La Plaza del Obispo

    Más que un simple espacio cuadrado, la Plaza del Obispo, representa un gran interés monumental en la ciudad. Ciertamente, su origen sigue siendo un misterio para muchos. Algunos afirman que la plaza fue construida en la época de la Leer más

Groupe 19695

Découvrez Malaga avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Recorre el emblemático Caminito del Rey, un sendero espectacular en el corazón de las montañas de Málaga

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida recomendado

Construimos nuestros recorridos en forma de bucles para que puedas empezar fácilmente el recorrido en el punto más cercano a ti, y la guía se adaptará automáticamente. Si estás cerca del mercado central de Atarazanas, te lo recomendamos como punto de partida.

Aparcamiento recomendado

Parking centre Malaga : C. Marqués, 17

Info visita

Durante tu visita, serás guiado hasta el Mirador de la Alcazaba. Para evitar sorpresas de último minuto, ten en cuenta que este sitio tiene horarios de apertura y cierre. Sin embargo, si el lugar está cerrado durante tu visita, deberás continuar el itinerario con normalidad.

Para cruzar el mercado central de Atarazanas, también hay horarios de apertura y cierre que respetar. Sin embargo, si el lugar ya está cerrado cuando pases, deberás tomar el siguiente camino indicado a continuación para retomar el itinerario de la visita. Calle Atarazanas -> Plaza de Arriola -> Calle Sagasta

Al igual que los principales destinos turísticos, Málaga te propone una cobinación de ventajas y descuentos en transporte y actividades gracias al Málaga Pass. Una buena alternativa para descubrir la ciudad a tu ritmo y aprovechar sus ofertas.

Te darás cuenta muy pronto que Málaga sufre una gran falta de baños públicos. Es por esto que para evitar cualquier urgencia durante la visita, te aconsejamos que aproveches tus paradas en los lugares donde vayas a comer o tomar algo.

Clima

Durante el año, la temperatura media es generalmente de 17°C gracias al clima mediterráneo y suave. De enero a marzo, se registran las temperaturas más bajas del año con mínimas de al rededor de 11°C. Al contrario, las temperaturas más elevadas se concentran en julio y agosto con máximas que rondan los 30°C. Por último, los meses con mayor probabilidad de lluvia son enero, marzo, noviembre y diciembre. Relativamente favorecida por su clima agradable, Málaga es una ciudad que puede visitarse todo el año. A pesar de ello, presta atención a los períodos de sequía entre mayo y agosto.

Moneda

La moneda utilizada en España es el euro (€ ).

¿Tienes más tiempo?

Si tenemos la suerte de encontrarte en esta sección, es porque Málaga te maravillado tanto que la visita no puede terminar de repente. Ningún problema, es un placer para nosotros prolongar tu experienci un poco más, para evitar cualquier tipo de arrepentimiento.

 

¡ Qué empice la aventura!

Para el toque histórico, la conbinación paga, pero muy interesante de la Alcazaba y del castillo de Gibralfaro seguro te encantará. Estas dos fortalezas, unidas por la muralla “la Coracha”

, nos muestran que Málaga ha sido siempre objeto de codicia a lo largo del tiempo. Y al mismo tiempo, al contemplar las espectaculares vistas desde el mirador de Gibralfaro, donde tierra y mar se fusionan a la perfección, entendemos un poco mejor el porqué.

 

Los “conocidos” de la ciudad

Para el toque cultural y artístico, lo mejor que podemos recomendarte es seguir los pasos de gran pintor Pablo Picasso, para descubrir su casa natal, tranformada en museo desde 1988. De hecho, en el camino, cruza la plaza de la Merced y podrás incluso tomarte una foto de recuerdo con él, sentado en un banco, junto a su estatua.

 

Arte en el museo

Otro lugar artístico imperdible de Málaga: el Centro Pompidou. Este establecimiento multidisciplinario, apodado el Cubo, nació de una colaboración entre los ministerios de Cultura de España y Francia. Se trata del primer Centro Pompidou internacional y propone una programación rica en colecciones de obras de arte moderno y contemporáneo, con obras de Chagall, Kahlo, Picasso y muchos más.

 

Los alrededores

Espero que tengas un poco de tiempo para dedicarle a la región, porque los alrededores de Málaga están repletos de actividades soprendentes, tanto culturales como naturales.

Si hay buen tiempo y hace calor, hay muchas probablidades de que tengas ganas de ir a la playa. Una de las más populares es la playa de la Malagueta. Situada a dos pasos del centro de la ciudad, es ideal para relajarse y bañarse luego de una día de paseo. Si buscas donde disfrutar de la playa mientras degustas pescado fresco, dirígete hacia la playa El Palo, al este de la ciudad.
Si buscas bahías mas salvajes y menos concurridas, puedes ir a la playa de Maro, al pie de los acantilados de la Sierra de Tejada. Puedes también dirigirte al parque natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo, al este de Nerja. Los impresionantes acantilados del lugar ofrecen vistas alucinantes del Mediterráneo y de las bahías de aguas cristalinas.

Otro parque natural que no puedes perderte en los al rededores, ya sea para practicar senderimo, cilismo de montaña u observar la flora y la fauna es el de los Montes de Málaga, justo al norte de la ciudad. Y si deseas un poco de naturaleza sin alejarte demasiado, entonces el Jardín Botánico La Concepción, está hecho para tí. Si buscas una excursión de un día, no te pierdas la visita de Ronda. Esta ciudad blanca, situada sobre un acantilado que se precipita en el río Tajo, es una visita obligatoria en la región.

Puedes también elegir visitar Nerja, conocida por sus grutas acondicionadas y sus bellas playas. La estación balnearia de Marbella puede encontrar un lugar en tu lista , por sus hermosas playas y su encantador casco histórico. Y por último, si buscas una actividad perfecta y muy emocionante, no te pierdas el “Caminito del Rey”.
Este paseo construido sobre pasarelas instaladas a lo largo de acantilados, se extiende por 3 km y se eleva a más de 100 metros sobre el desfiladero de los Gaitanes. Para vivir esta experiencia, es obligatorio reservar una entrada en la web oficial.”

Actividades populares para descubrir

Sumérgete en la cultura de Málaga con estas actividades imprescindibles, entre arte, música y relax

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Las 5 mejores cosas que hacer en Málaga

La ciudad de Málaga es un destino muy popular entre los turistas, al igual que Andalucía, una región de gran riqueza cultural. El auge del turismo malagueño en Leer más

Visita el museo del pintor español más conocido.

Nuestra opinión

Costo

act 3 malaga

Descripción: Tal vez no sabías que el famoso pintor Pablo Picasso era originario de Málaga. ¡Pues sí! Su museo, ubicado en su ciudad natal, atrae a miles de visitantes cada año. En total, se exhiben 141 obras del artista cubista. Encontrarás pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas y obras gráficas. Esta visita te permitirá…

Leer más

 

Precios y Disponibilidad 📆

Los 5 mejores hoteles para alojarse en Málaga

Con una temperatura media anual de 20 grados, el verano nunca se detiene en Málaga. Málaga es una ciudad llena de historia y cultura, como Andalucía. Leer más

Emilysuites - Malaga Centro Historico

Nuestra opinión

Costo

malaga hotel1 centro3 centro1 centro 2

Descripción del hotel: Aunque el apartamento está situado en pleno centro de Málaga, te alojarás en un lugar muy…

Leer más

 

Puntos Destacados

  • Conexión Wi-Fi gratuita
  • Muy buena ubicación
  • Anfitriones muy acogedores

Aspectos a tener en cuenta

  • No se aceptan mascotas

Ubicación: 44 Calle Granada, Centro de Málaga, 29015 Málaga

Precios y Disponibilidad 📆

The boathouse

Nuestra opinión

Costo

boathpuse2 boathouse3 boathouse1 malaga hotel3

 

Ver Nuestra Opinión Completa

Preguntas frecuentes

Visitar Málaga en 1 día: ¿Qué hacer? ¿Qué ver?

Aunque un día pase rápidamente, tus ojos te lo agradecerán. En primer lugar, es indispensable visitar el museo más emblemático de Málaga. ¿Sabías que Pablo Picasso nació en 1881 en Málaga? Por ello, se le dedica un museo que alberga varias obras del pintor surrealista y cubista. Continúa tu visita dirigiéndote a la Alcazaba, una fortaleza y palacio del siglo XI con influencias arquitectónicas árabes. Finalmente, para sumergirte en la cultura local, asiste a un espectáculo de flamenco en la tradicional Andalucía, reconocida mundialmente.

¿Cómo llegar a Málaga?

Llegar a Málaga se puede hacer de varias maneras. Bueno, el coche no es necesariamente el medio más adecuado para llegar a Andalucía, a menos que quieras recorrer España de norte a sur. De lo contrario, el aeropuerto de Málaga no está demasiado lejos del centro. Hay autobuses y lanzaderas que realizan el trayecto todos los días. Málaga es un destino popular en Andalucía. Por lo tanto, varias aerolíneas ofrecen vuelos. Desde París, bastarán 2 horas y 30 minutos para llegar al sol ardiente de la segunda ciudad más grande de Andalucía.

¿Cómo desplazarse en Málaga?

Para desplazarse en Málaga, el autobús es la única opción viable. La ciudad no tiene metro. El único tranvía fue detenido en 2012 por falta de recursos. En total, unas cincuenta líneas de autobuses cubren toda Málaga y sus alrededores.

¿Dónde alojarse en el centro de Málaga?

Alojarse en el centro de Málaga es una buena opción para estar cerca de los principales lugares turísticos. Varios hoteles se encuentran a pocos pasos de la Plaza de la Marina. Además de estar en pleno centro, la playa está al alcance de la mano, ideal para darse un buen chapuzón durante los calurosos días andaluces.

¿Qué comer en Málaga?

La ubicación geográfica de Málaga y su clima permiten encontrar una gran variedad de platos refrescantes. Las especialidades a base de pescado y Málaga son inseparables. El espeto de sardinas es probablemente el plato que mejor representa la gastronomía malagueña. Se trata de simples brochetas de sardinas sazonadas con sal y un chorrito de aceite de oliva. Se ensartan antes de ser asadas a la brasa. Disfruta de esta especialidad frente al mar, como un auténtico andaluz. Con el calor andaluz, es común consumir sopas frías. La porra antequerana es uno de los manjares para disfrutar en verano. Es una sopa fría a base de tomates mezclados con pan, vinagre, aceite de oliva, pimientos y un ingrediente muy utilizado en Málaga, el ajo. Para darle algo de consistencia a este plato, se le añade un huevo duro y jamón serrano.

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *