Iglesia San Antonio de los Alemanes

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Madrid, El Paisaje de la Luz
Te estarás preguntando por qué nos paramos delante de esta iglesia que dista mucho de ser la más bonita de la ciudad. Confía en nosotros merecerá la pena echar un vistazo al interior, pero solo si puedes, ya que hay que pagar una simbólica cantidad. ¡Es tan inesperado que resulta alucinante! Está totalmente decorada con impresionantes frescos desde el suelo hasta el techo. Esta iglesia tan singular por su forma elíptica y sus obras pictóricas, se llama San Antonio de los Alemanes, pero originalmente se llamaba San Antonio de los Portugueses, ya que fue creada para ser complementaria al Hospital de los Portugueses fundado por Felipe III, en 1606. Hay que recordar que de 1580 a 1640, Portugal estuvo bajo el dominio de la corona española. La Corona española gobernaba casi medio mundo con colonias portuguesas en Brasil, en África y las Indias. Esto preocupaba a otros países, en particular a Francia que envió a Richelieu para apoyar el sublevamiento de la nobleza portuguesa. Y la cosa funcionó, los españoles fueron expulsados de Portugal. El poderoso duque de Braganza se proclamó rey haciéndose llamar Juan cuarto, y el país recuperó su soberanía plena en 1668 cuando Madrid reconoció por fin la independencia de Lisboa. En resumen, todo esto hizo que la iglesia se viera obligada a cambiar su nombre por el de San Antonio de los Alemanes. Naturalmente también podrás admirar los increíbles frescos que cubren toda la iglesia y que representan la vida de San Antonio de Padua. Fueron creados por varios grandes artistas de la época, entre ellos Francisco Ricci, que decoró la cúpula con un increíble efecto trampantojo. El edificio ha sido renovado varias veces para proteger este valioso patrimonio Barroco..
Découvrez d’autres circuits pour visiter Madrid

Découvrez Madrid avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
19 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios