Plaza Saint-Paul

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Lyon, La ciudad de las dos colinas
Esta es la plaza Saint-Paul, que forma parte del barrio que lleva su mismo nombre, uno de los tres barrios del Vieux-Lyon. Se diseñó durante la construcción de la estación de tren, que está a su izquierda y se inauguró en 1876. En la actualidad, esta estación comunica con la periferia oeste de Lyon. A principios del siglo XX, esta plaza fue el punto de partida del funicular de Loyasse, que conectaba el Vieux-Lyon con el cementerio de Loyasse, ubicado en la colina de Fourvière. De hecho, se le llamaba “La Ficelle de la Muerte”. La palabra “ficelle” que significa cordón en francés, era el término comúnmente utilizado para todos los funiculares en Lyon. No es necesario buscarlo hoy en día, ya que no existe más. Ahora, Saint-Paul es un barrio animado, con varios bares y bonitas calles, ideales para pasear lejos del bullicio de la ciudad. Podrán admirar su hermosa iglesia, una de las más antiguas de Lyon. De hecho, la primera construcción de ese edificio data del alto Medioevo, probablemente alrededor del siglo VI. El barrio de Saint-Paul solía estar ubicado fuera de las murallas de la ciudad. Estaba reservado para los canónigos, que son miembros del clero católico, hasta aproximadamente el siglo XII. Después se convirtió en un lugar comercial, donde primero se establecieron carnicerías y luego, durante el Renacimiento, otros negocios. Experimentó numerosas modificaciones, convirtiéndose en el barrio más contemporáneo del Vieux-Lyon , pero aún conserva rastros de su pasado medieval y renacentista a través de diferentes casas, traboules y patios. Su iglesia, clasificada como Monumento Histórico, merece una visita.
Descubre otros tours para visitar Lyon

Descubre Lyon con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
26 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios