Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza de la Trinidad

06 place de la trinite poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Lyon, La ciudad de las dos colinas

La Plaza de la Trinidad, ubicada en el corazón del barrio de Saint-Georges, anteriormente fue un lugar muy concurrido e importante para los habitantes. Es aquí donde, en 1808, pocos años después de la Revolución, se crearon los decorados de los espectáculos de Guignol, el personaje emblemático de Lyon. Esa famosa marioneta nació del imaginario de Laurent Mourguet, un antiguo tejedor de Lyon, que se convirtió en comerciante después de la Revolución. Mourguet quiso, a través de sus espectáculos, dar voz a las clases populares, presentando escenas de la vida cotidiana e informando a los habitantes sobre los acontecimientos de la ciudad. En aquella época, muchos eran analfabetos y no tenían acceso a cierta información. Entonces Laurent Mourguet, para transmitir las noticias optó primero por utilizar a Polichinelle y Arlequín, personajes de la Commedia dell’Arte, y después por dar vida a su propia marioneta, el famoso Guignol, que se asemejaba a él. ¡En el siglo XIX, el éxito fue inmediato! Por fin había alguien para informar y divertir con representaciones accesibles para todos. La mayoría de esos espectáculos, tenían lugar aquí, en la Plaza de la Trinidad. Ya se pueden imaginar que la insolencia y la franqueza del personaje no eran del agrado de todos, sobre todo de Napoleón III, quien gobernaba Francia en esa época. Intentó censurarlo, pero el deslumbrante éxito de la marioneta se mantuvo a pesar de todo. Hoy en día, se representan espectáculos de Guignol en Lyon, así como en París y Burdeos, a los que acuden cientos de niños para ver cómo los títeres cobran vida y debaten sobre los grandes temas del momento. Esculpidas completamente a mano en madera de tilo, según la tradición, siguen siendo un verdadero símbolo de Lyon. No duden en informarse para asistir a uno de los espectáculos ofrecidos en el teatro que está justo enfrente de ustedes, ¡algunos todavía se representan hoy, casi dos siglos después de su creación! Una maravillosa manera de sumergirse en la vida de los habitantes de Lyon de esa época… Pero mientras tanto, es observando a esta plaza, que les propongo retroceder en el tiempo. Fíjense a su izquierda, está la Maison du Soleil, la casa del sol, que data del siglo XVI. Está decorada con dos estatuas y en su centro, un sol dorado sobre un fondo azul, una referencia a la familia Barou du Soleil, que vivía aquí en el siglo XVII y uno de cuyos miembros era capitán de la milicia urbana. Contribuye a hacer de la Plaza de la Trinidad un lugar histórico que, desde la Alta Edad Media, ha sido un lugar de paso regular tanto para los habitantes de Lyon como para los reyes y los papas.

Découvrez d’autres circuits pour visiter Lyon

Groupe 19695

Découvrez Lyon avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *