Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza Bellecour

01 place bellecour poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Lyon, La ciudad de las dos colinas

Se encuentran acá, en la plaza Bellecour. Es una de las plazas peatonales más grandes de Europa y la tercera de Francia, después de la plaza des Quinconces de Burdeos y la plaza de la Concordia de París. Con sus dimensiones impresionantes, hoy en día es un importante punto de encuentro para los lugareños durante eventos culturales, deportivos o políticos. Pero en el pasado, al igual que el resto de la casi península, era un área pantanosa. La ciudad romana se encontraba más arriba, en la colina de Fourvière. La parte de abajo se convirtió con el tiempo en el centro militar y comercial de la ciudad galorromana llamada Lugdunum. Luego, en el siglo V, tras la caída del Imperio Romano, se convirtió en un pantano. Permaneció así hasta el siglo XII, cuando el arzobispo de Lyon tomó posesión de las tierras y de un viñedo llamado ‘bella curtis’, que se podría traducir como ‘hermoso jardín’. En referencia a este viñedo y al hecho de que se había convertido en un pastizal, pasó a llamarse ‘pré de Bellecour’ a partir del siglo XIII. ¡De ahí proviene su nombre actual! A partir del siglo XVI, empezó a ser cada vez más atractiva: los pantanos se secaron y la ciudad se expandió gradualmente a su alrededor. En esa época también se volvió común crear grandes plazas centrales en las ciudades más importantes de Francia para simbolizar su poder. ¡Incluso Luis XIV llegó a concederle el título de plaza real en 1658. Se construyeron magníficos edificios a su alrededor, convirtiéndola en el lugar más elegante y emblemático de la ciudad. Fue testigo de los eventos más significativos de la historia, modificando su nombre según los cambios políticos y sociales que tenían lugar en el país : de Plaza Real, pasó a ser Plaza Louis le Grand, luego Plaza de la Igualdad o incluso Plaza Bonaparte. No fue hasta el comienzo de la Tercera República que retomó el hermoso nombre de Place Bellecour. En su centro, se encuentra una estatua ecuestre de Luis XIV, quien la convirtió en una de las plazas más conocidas de Francia. Acérquense a esta estatua y obsérvenla: si prestan mucha atención a los detalles, notarán que el rey no lleva estribos. De hecho, según una leyenda, el escultor François Frédéric Lemot decidió quitarse la vida al darse cuenta de que se había olvidado de hacerlos. Como pueden imaginarse, nada de esto es cierto, ya que el rey está representado como un emperador romano, y por lo tanto no usa silla ni estribos. La primera estatua de Luis XIV se instaló aquí en 1713, encargada por el propio rey, pero fue fundida para hacer cañones durante la Revolución. Fue reemplazada por la actual a partir de 1825. La representación del rey como un emperador romano simboliza todo su poder y grandeza, poniendo su reinado a la altura de uno de los imperios más poderosos de la historia. La estatua del Rey Sol está acompañada por otras dos figuras, un hombre y una mujer, ubicados a cada lado del pedestal y que representan al Ródano, para el hombre, y al Saona, para la mujer. Más allá de su historia rica y de sus estatuas emblemáticas, hay que saber que la Place Bellecour también es el punto kilométrico cero de la ciudad: todas las distancias se calculan a partir de aquí. Rodeada por el Saona por un lado y el Ródano por el otro, esta plaza, con su suelo rojo vibrante, es sin duda una parada obligada al visitar Lyon. Además, es aquí que encontrarán la oficina de turismo y es desde esta plaza que empiezan numerosas calles comerciales !

Découvrez d’autres circuits pour visiter Lyon

Groupe 19695

Découvrez Lyon avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *