La Basílica de Fourvière

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Lyon, La ciudad de las dos colinas
La Basílica Nuestra Dama de Fourvière, clasificada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y monumento emblemático de la ciudad, te dejará sin palabras. Su arquitectura, tan peculiar, mezcla influencias bizantinas, góticas y románicas resultado de las numerosas modificaciones que experimentó a lo largo de los años. La construcción de este impresionante edificio está impregnada de leyenda. En el siglo XII, empezó como una simple capilla en la colina de Fourvière. Su historia dio un giro importante en el siglo XVII, cuando la peste amenazó con arrasar Lyon. Rezando a Dios para que les protegiera, los concejales prometieron subir cada año a la capilla de Fourvière si la epidemia cesaba. Su deseo se cumplió, ya que la epidemia nunca llegó a la ciudad. En 1830, cuando el campanario de la capilla se derrumbó, fue reconstruido rápidamente y coronado por la Virgen Dorada que se puede ver hoy en toda la ciudad. Esta estatua de bronce, de más de tres toneladas, es el origen de la famosa Fiesta de las Luces de Lyon. En efecto, la inauguración de la estatua estaba programada para el 8 de diciembre de 1852, pero una violenta tormenta obligó a las autoridades a posponer la ceremonia. Sin embargo, los habitantes de Lyon, ansiosos por celebrar y rendir homenaje a esta emblemática estatua, decidieron encender velas en sus hogares, iluminando así toda la ciudad al caer la noche. Así nació la Fiesta de las Luces, celebrada cada año en la misma fecha con iluminaciones en cada gran monumento de la ciudad. ¡Un evento que no pueden perderse si alguna vez tienen la oportunidad de visitar Lyon al principio de diciembre! En los años que siguieron a la inauguración de la estatua, la basílica se convirtió en un lugar muy popular para los peregrinos, y fue necesaria la construcción de un edificio más grande. El arzobispo expresó su deseo de tener un nuevo santuario dedicado a la Virgen María, y prometió edificarlo si los ejércitos prusianos perdonaban a la ciudad durante la guerra. ¡Y una vez más, su deseo se cumplió! Entonces, bajo los planos del arquitecto Pierre Bossan, se colocó la primera piedra de la basílica en 1872. Esto Le otorgó un estilo bizantino, inspirado en la catedral de Palermo en Sicilia. Veinticuatro años después, la impresionante Basílica de Fourvière estaba terminada, excepto por sus decoraciones interiores, que se completaron después de la Segunda Guerra Mundial. Las cuatro torres representan las virtudes cardinales: la Fuerza, la Justicia, la Prudencia y la Templanza. ¡Gracias a ellas -o debido a ellas- los habitantes de Lyon la apodaron “el Elefante volcado”! Sensacional, espectacular, única… No faltan palabras elogiosas para describir esta basílica, que se ha convertido en el símbolo definitivo de Lyon, alzándose en la cima de su colina homónima, a la cual dio su nombre.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Lyon

Découvrez Lyon avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
26 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios