La abadía de Westminster

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Londres, Una visita real
¡Son más de 1000 años de historia los que constituyen la iglesia más famosa de Londres! Ya en el siglo X se encontraba aquí un monasterio construido por los monjes benedictinos. Pero fue en el siglo XIII cuando Enrique III decidió reconstruirlo, para darle una arquitectura gótica, muy de moda en ese momento. Se inspira así en las catedrales francesas más grandes, en particular la de Reims, para construir este suntuoso monumento. Y al igual que la catedral de Reims, la Abadía de Westminster desempeña un papel significativo en la historia de su país: ¡es en esta iglesia donde los monarcas británicos son coronados desde el año 1066! No todos han sido coronados en esta hermosa abadía, ya que, te recuerdo, no fue construida hasta el siglo XIII y ha sufrido modificaciones a lo largo de su existencia, ¡pero aún así! Al final, aquí se coronarán 40 reyes y reinas de Inglaterra, siendo el primero Guillermo el Conquistador, y el último el rey Carlos III, en 2023. La abadía de Westminster también albergó 16 bodas reales, entre ellas la de Lady Di y el príncipe Carlos, así como la de Kate y William en 2011. Más fascinante aún, son casi 3.300 personalidades británicas las que están enterradas en esta iglesia: la reina Isabel I, el escritor Charles Dickens o el científico Isaac Newton. Hay que decir que sus dimensiones gigantescas tienen con que impresionar: con sus 31 metros de altura, la nave, que alberga el Trono de la Coronación, es colosal. ¡Esta magnífica iglesia forma parte innegablemente de la historia de Inglaterra, sobre todo porque está clasificada, desde 1987, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO! ¡No es casualidad que cada año más de un millón de visitantes vengan a contemplarla!
Découvrez d’autres circuits pour visiter Londres

Découvrez Londres avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios