Mercado de Vegueta

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Las Palmas, La eterna primavera
Aquí se encuentra un edificio que forma parte indiscutible de la identidad de la ciudad: ¡el mercado de Vegueta! Un lugar de sabores, olores, discusiones de todo tipo y puestos que te hacen perder la cabeza, el mercado ofrece todas las grandes especialidades de las Islas Canarias, servidas en un ambiente cálido y relajado. Es hora de hacer un rápido repaso de todo lo que no puedes perderte en Las Palmas. Gracias al clima suave y soleado que reina en Canarias durante todo el año, encontrarás frutas tropicales muy populares, como mangos, dátiles, plátanos, piñas, papayas y guayabas. En cuanto a las hortalizas, las papas y los tomates ocupan un lugar de honor, con 28 variedades diferentes. Una degustación imperdible son las Papas Arrugadas, pequeñas patatas que llevan su nombre porque se cocinan con su piel, que se arruga un poco al cocerlas. No será difícil encontrarlas, ya que casi todos los restaurantes las sirven con una salsa de Mojo rojo que, cuidado, a veces puede ser muy picante. Si no eres fan de los platos picantes, pide otra salsa para acompañar tus patatas. En Canarias, la cocina local se compone generalmente de verduras, pescado y fruta. Sí, como habrás adivinado, el pescado está muy presente en estas islas, ya sea frito, secado al sol o cocinado a la plancha. Seguro que encontrarás en el menú un plato llamado Sancocho, un pescado salado servido con patatas y batatas y la famosa salsa Mojo, así como la Caldereta, una sopa de pescado. El Gofio, una mezcla de maíz tostado, cebada y harina de trigo, se elabora desde hace cientos de años para acompañar sopas, salsas, leche para niños e incluso postres. Cerdo, pollo, conejo y cabra son las carnes más populares. Si prefieres la ternera, también encontrarás algunas importadas de España o Sudamérica. Para los que prefieren las verduras, la Sopa de garbanzos y el Caldo de papas son también grandes propuestas. Hay varios quesos típicos, la mayoría de cabra. En cuanto a los postres, sólo puedo recomendarte que pruebes su sabroso Bienmesable, hecho con almendras tostadas, piel de limón, azúcar y huevos, o sus Huevos mole, servidos como un pudin de yemas de huevo batidas con sirope de azúcar y canela. Para los amantes de la originalidad, la quesadilla es una tarta de queso con toques de limón y anís, y la leche asada es una crema catalana elaborada con canela y savia de palma. Con todo esto, ya tienes suficiente para descubrir parte de la gastronomía canaria, que puedes acompañar con una buena copa de ron, porque como ya sabrás, Canarias es la cuna de la producción de ron, ya que aquí se cultiva caña de azúcar desde el siglo XV (como en otros países del mundo, dirás), pero es desde aquí que luego fue exportada por Cristóbal Colón hacia el Nuevo Mundo y utilizada para la producción de ron en el Caribe. Las Islas Canarias empezaron a producir ron al mismo tiempo, pero dejaron de hacerlo ante la competencia del ron brasileño. No fue hasta el siglo XIX que retomaron esta producción: gracias a ello, hoy se puede degustar el ron canario, que ahora se produce en la isla de La Palma, y probar el ron miel. Ahora que ya te he abierto el apetito, te dejo el tiempo para probarlo todo, y que te des una vuelta por el mercado de Vegueta para encontrar todos estos productos.

Découvrez Las Palmas avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios