Molino de gofio La Máquina

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar La Orotava, Autenticidad en la ladera de una montaña
La entrada al Molino de Gofio, conocido como “La Máquina”, está a la derecha. Aquí se puede ver trabajar al molinero y salir con harina de gofio, barritas de cereales o tarros de miel. En este lugar ha habido un molino de gofio desde el siglo XVI, y la actividad nunca se ha interrumpido. Tal vez te preguntes qué es el gofio del que tanto se habla en Tenerife. Se trata de una harina de cereal tostado que fue el alimento básico de la isla hasta mediados del siglo XX. Los aborígenes canarios, los guanches, ya basaban su dieta en el gofio. Molían una mezcla de trigo y cebada con grandes piedras circulares que movían a mano. Fueron ellos quienes transmitieron el uso del gofio a los colonizadores. Hoy, aunque el pan se ha diversificado con la llegada de nuevos cereales, el gofio sigue formando parte de la dieta canaria. Este tramo de calle forma parte del antiguo “Camino del Agua”, y en él se construyeron, a partir del siglo XVI, 13 molinos de agua en torno al canal, de los que hoy quedan 10 en pie. Los lugareños cultivaban sus propios cereales y los llevaban al molino para tostarlos y molerlos. Los molinos funcionaban las 24 horas del día, pero lo curioso es que el oficio de molinero se consideraba vil, igual que los de carnicero o enterrador. A menudo se les acusaba de robo y había muchas peleas. Por eso, ser molinero estaba reservado a personas marginadas de la sociedad, como los mestizos o los expresidiarios. Afortunadamente, los tiempos han cambiado y el molino de Gofio funciona ahora con electricidad, ¡pero no te vayas sin probar una especialidad elaborada con este alimento ancestral!

Découvrez La Orotava avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
16 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios