Descargar la solicitud 200 audioguías

La danza en Cuba

21 escuela nacional de ballet poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita La Habana, Los cuentos de Habana Vieja y Centro Habana

Ahora que estás frente al Centro de la Danza de La Habana, en lo que fue el antiguo Club de Cantineros, es un buen momento para hablar de la importancia que tiene la danza en Cuba. Este lugar acoge talleres, clases, exposiciones y ensayos, y sirve de espacio de creación para compañías de prestigio como Rosario Cárdenas, DanzAbierta, Malpaso o Acosta Danza, que muestran la vitalidad y la modernidad del panorama coreográfico cubano. Porque en esta isla la danza está en todas partes: en las calles, en las fiestas, en los rituales religiosos, siempre ligada a la música, que es el verdadero pulso del alma cubana. Salsa, son, rumba o danzón… cada ritmo se convierte en una excusa para bailar, contar historias y afirmar una identidad. Pero Cuba no se queda solo en los bailes populares: sorprende que un país tan pequeño sea también una potencia mundial del ballet clásico. A unos pasos de aquí, más abajo en el Prado, se encuentra la Escuela Nacional de Ballet, de donde han salido durante décadas algunos de los mejores bailarines del mundo. Gran parte de ese prestigio se debe al Ballet Nacional de Cuba, fundado en 1948 y convertido en leyenda gracias a Alicia Alonso. Nacida en La Habana en 1920, se formó desde niña con el maestro ruso-cubano Nikolai Yavorsky, continuó su carrera en Nueva York y luego regresó para fundar su propia compañía, que después de 1959 adoptó el nombre de Ballet Nacional de Cuba. Bajo su dirección durante más de medio siglo, la compañía alcanzó un reconocimiento mundial y dejó al país un legado artístico inmenso. Lo más asombroso es que Alicia Alonso comenzó a perder la vista desde muy joven, pero nunca renunció a la danza: memorizaba cada coreografía con disciplina e intuición, guiándose en el escenario por la luz y por sus compañeros. Su tenacidad extraordinaria la convirtió en leyenda e inspiración para generaciones de bailarines.Gracias a ella, el ballet cubano alcanzó un prestigio internacional que aún hoy distingue a la isla como una de las grandes capitales de la danza.

Descubre otros tours para visitar La Habana

visuel navaway en

Descubre La Habana con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

24 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *