La Plaza de la Revolución

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita La Habana, El Vedado: Entre la elegancia y la revolución
Cargada de historia, la Plaza de la Revolución es un espacio único en Cuba. Con una superficie de unos 72 000 metros cuadrados, está entre las plazas más grandes del mundo, y basta ponerse en medio para sentirse diminuto frente a tanta inmensidad. Fue concebida en 1920 por el urbanista francés Jean-Claude Forestier y en sus primeros años se llamó Plaza Cívica, hasta que en 1961 recibió el nombre con el que la conocemos hoy. En la vida diaria suele estar sorprendentemente vacía, lo que hace aún más evidente el contraste con los enormes mítines que ha acogido desde 1959. Aquí Fidel Castro, el gran líder de la Revolución cubana, pronunció algunos de sus discursos más famosos ante multitudes de hasta un millón de personas, con intervenciones que llegaban a durar más de seis horas. Desde entonces, la plaza ha sido escenario de las grandes citas políticas y populares del país, como la celebración del Día Internacional de los Trabajadores cada 1 de mayo. Inmensa y a la vez algo desconcertante, la plaza está hoy atravesada por una gran avenida que la parte en dos, lo que refuerza la sensación de un espacio más funcional que acogedor. Rodeada por los edificios del Ministerio del Interior, el Consejo de Estado, el Consejo de Ministros y el Comité Central del Partido Comunista, este lugar es el verdadero corazón político de Cuba. Y en cuanto levantas la vista, dos retratos gigantes te atrapan de inmediato. El primero, inconfundible, es el de Ernesto “Che” Guevara. El mural, realizado en 1993, reproduce la foto mítica que Alberto Korda tomó en 1960, junto con la consigna “Hasta la victoria siempre”. El otro rostro es el de Camilo Cienfuegos, compañero de lucha del Che y de Castro. Su imagen se añadió en 2009, acompañada de la frase “Vas bien Fidel”, palabras que él mismo dirigió a Castro en un discurso de 1959, y que significaban: “Vas por el buen camino, Fidel”. Contemplando esos retratos colosales y esta explanada desmesurada, se entiende hasta qué punto la Revolución cubana sigue marcando la identidad del país. Así que tómate un momento para respirar la solemnidad de este lugar extraordinario antes de continuar con el recorrido por El Vedado.
Descubre otros tours para visitar La Habana

Descubre La Habana con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios