Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar La Habana

El Vedado: Entre la elegancia y la revolución

  • Circuito

  • 8 km

  • 3h15

  • 20 audios

00 plan la havane 2

19 lieux lugares de interés La Habana en un día

Versión en texto

Verdadero mestizaje del Nuevo Mundo, La Habana es una delicia arquitectónica e histórica en estado puro. Apodada «la niña mimada de la colonia española» cuando se fundó en 1519, la ciudad se consideraba demasiado alejada del resto de la isla, pero iba a experimentar lo mejor y lo peor del país. Deseada por los piratas, disputada por las naciones, dividida por la revolución, la capital cubana conserva todas las huellas de su pasado, como si el tiempo se hubiera detenido para siempre. Al igual que la UNESCO, que la ha declarado Patrimonio de la Humanidad, es imposible permanecer indiferente ante su colorido escenario, sus vestigios conservados, sus automóviles americanos anticuados y su forma de vida tranquilamente rítmica. Colonial en Habana Vieja, histórica en Habana Centro, la encontrarás más moderna, pero igual de bella en las poco conocidas y cuadriculadas calles del Vedado. No faltan cosas que ver y descubrir en La Habana. No hace falta que te digamos nada más, ve por ello y nos lo agradecerás.

  • 01 le memorial jose marti la havane 2 poi petit

    1. El memorial de José Martí

    Dominando la Plaza de la Revolución, este monumento rinde homenaje a una de las figuras más veneradas de la isla: José Martí. Símbolo de valentía, perseverancia y entrega a su patria, este luchador independentista dejó una huella profunda e imborrable en la historia de Cuba. Fue escritor, poeta, ensayista, traductor y filósofo, y supo transformar todos esos talentos en un arma de lucha. Leer más

  • 02 la plaza de la revolucion la havane 2 poi petit

    2. La Plaza de la Revolución

    Cargada de historia, la Plaza de la Revolución es un espacio único en Cuba. Con una superficie de unos 72 000 metros cuadrados, está entre las plazas más grandes del mundo, y basta ponerse en medio para sentirse diminuto frente a tanta inmensidad. Leer más

  • 04 castillo del principe la havane 2 poi petit

    3. El Castillo del Principe

    Puede que no lo notes, pero aquí estás en una de las zonas altas de La Habana. A tu derecha se levanta la Loma de Aróstegui, una de las colinas más elevadas de la ciudad. Y en aquellos tiempos no se pensaba en bajar colinas por diversión, sino en aprovechar su altura para levantar fortalezas capaces de disuadir y enfrentar al enemigo. Leer más

  • 03 zoom sur la revolution cubaine la havane 2 poi petit

    4. Zoom sobre la Revolución cubana

    Hace más de sesenta años, Cuba vivió uno de los capítulos más decisivos de su historia: la Revolución cubana. En La Habana Vieja, y aún más en El Vedado, esas dos palabras siguen resonando con fuerza. Para quienes no conocen bien sus orígenes, vale la pena recordarlos. Tras obtener la independencia de España en 1902, Leer más

  • 05 memorial jose miguel gomez la havane 2 poi petit

    5. El memorial José Miguel Gómez

    Idealmente situado en lo alto de la Avenida de los Presidentes, este imponente monumento de mármol es sin duda el más bello de todo el paseo central. Se erigió en memoria de José Miguel Gómez, figura clave de la historia Leer más

  • 07 museo napoleonico la havane 2 poi petit

    6. Museo Napoleónico

    Y no, no es una broma, realmente existe un pequeño lugar de culto en La Habana, dedicado al ilustre Napoleón Bonaparte. Se fundó en 1961, gracias a la colaboración de dos amantes de la historia y el arte cubanos. Leer más

  • 08 l universite de la havane la havane 2 poi petit

    7. La Universidad de La Habana

    Situada originalmente en el corazón de la Ciudad Vieja, la Universidad de La Habana ha sido parte integrante del barrio del Vedado desde 1902. Conocida como la universidad más antigua de la isla, y una de las universidades coloniales más antiguas del continente, la Universidad de La Habana fue fundada en 1728 por los padres dominicos. Leer más

  • 09 callejon de hamel la havane 2 poi petit

    8. Callejón de Hámel

    Prometiendo una parada fuera de los caminos trillados, el Callejón de Hámel es un callejón único en La Habana. Como una gran exposición de arte urbano, reúne a lugareños y viajeros en torno a una inusual concentración de eclécticas obras de arte popular cubano. La mayoría de las obras de 200 metros de largo Leer más

  • 10 malecon la havane 2 poi petit

    9. El Malecón

    Bienvenido al Malecón, también conocido como Avenida de Maceo. Iniciado en 1901 para proteger la ciudad de los embates del mar, este paseo marítimo se convirtió con el tiempo en un lugar de encuentro esencial para los habaneros. Es un lugar estupendo para conocer gente, dar un paseo romántico, ir a pescar con los amigos y, por supuesto, bailar al ritmo Leer más

  • 11 fragua martiana la havane 2 poi petit

    10. Fragua Martiana

    Antes de que La Habana prosperara y ampliara sus límites a principios del siglo XIX, aquí se encontraban las canteras de San Lázaro. Era una de las zonas de la ciudad donde se enviaba a los presos políticos a realizar Leer más

  • 12 casa de abel santamaria la havane 2 poi petit

    11. Casa de Abel Santamaria

    Calle P, 120, La Habana. Ésta es la dirección exacta a la que te hemos traído. ¿El motivo? Porque aquí vivía Abel Santamaría, un joven cubano que, en poco tiempo, pasó de ser un hombre más de la calle a ser el segundo al mando del movimiento revolucionario creado por Fidel Castro. Demos un paso atrás en el tiempo, por así decirlo. Leer más

  • 13 cinema la rampa la havane 2 poi petit

    12. Cinéma La Rampa

    Negro, rojo, gris y naranja son los colores elegidos para resaltar la inscripción La Rampa, pintada en lo alto a tu derecha. El mensaje es claro: tu llegada a la calle principal del barrio del Vedado es inminente. Leer más

  • 14 hotel nacional de cuba la havane 2 poi petit

    13. El Hotel Nacional de Cuba

    Fácilmente identificable por su arquitectura Art Déco, poco común en el Vedado, el Hotel Nacional de Cuba goza de una notable reputación, que las guías turísticas más antiguas y las más recientes reconocen en sintonía. Leer más

  • 15 hotel capri la havane 2 poi petit

    14. El Hotel Capri

    La magia de La Habana es la cantidad de veces que te conducen a través de las puertas del tiempo. Desde el periodo colonial hasta los años 40 y 50, una época sigue a otra. Y cuando les toca el turno a los edificios Leer más

  • 16 hotel habana libre la havane 2 poi petit

    15. El Hotel Habana Libre

    Inaugurado en 1958 bajo la marca Hilton, el Hotel Habana Libre es un edificio histórico de estilo modernista. El mayor hotel de América Latina en aquella época, con 25 plantas y 572 habitaciones, se dice que el Leer más

  • 17 quartier vedado la havane 2 poi petit

    16. El Barrio Vedado

    Muy distinto de los demás barrios de la capital, el Vedado es la cara más reciente de La Habana. Construida principalmente entre las décadas de 1920 y 1950, esta zona predominantemente residencial y comercial está Leer más

  • 18 avenida de los presidentes la havane 2 poi petit

    17. Avenida de los Presidentes

    En el accidentado entramado de calles del Vedado, destacan dos enormes avenidas rectas. Son la Avenida Paseo y su paralela, la Avenida de los Presidentes, donde acabas de detenerte. La Avenida de los Presidentes es Leer más

  • 19 monument a mariana grajales cuello la havane 2 poi petit

    18. Monumento a Mariana Grajales Cuello

    «No hay corazón en Cuba que no sienta todo lo que debe a esta querida anciana». Estas fueron las palabras pronunciadas por el ilustre político cubano José Martí, sobre Mariana Grajales Cuello, representada aquí en Leer más

  • 20 voitures americaines de cuba la havane 2 poi petit

    19. Los automóviles americanos de Cuba

    Faros redondos, colores vibrantes, líneas curvas, un rugido anticuado: las berlinas americanas de Cuba tienen mucho para encantarnos y cautivarnos. Así que sí, es todo muy tópico, pero qué más da, nos lo tomamos Leer más

visuel navaway en

Descubre La Habana con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

19 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Información de la visita

Salida recomendada

Construimos nuestros recorridos en forma de bucles para que puedas empezar fácilmente el recorrido en el punto más cercano a ti, y la guía se adaptará automáticamente. Si estás cerca, te recomendamos un punto de partida ideal: los alrededores del Memorial José Martí.

Estacionamiento recomendado

Consejo de Estado y Comité Central del Partido Comunista de Cuba: cerca del monumento a José Martí

Por una vez, cuando viajas, tienes que adaptarte al modo de vida local. Eso puede funcionar para la comida, la cultura y las prácticas, pero ¿qué pasa con el estacionamiento? Pues en La Habana es lo mismo. Encontrar una plaza de estacionamiento en sí no es un problema especial, pero estacionar libremente puede convertirse rápidamente en uno. Los aparcamientos privados, y a veces los públicos, suelen estar vigilados. Te pedirán que pagues por dejar tu vehículo vigilado durante unas horas o toda una noche. Es el precio que tienes que pagar para evitar cualquier daño a tu vehículo privado o alquilado.

Información para visitantes

Pronto te darás cuenta de que La Habana tiene una grave escasez de baños públicos. Así que, para evitar cualquier urgencia desagradable durante tu visita, te aconsejamos que te dirijas a los lugares donde vayas a comer o beber.

Clima

A lo largo del año, la temperatura media suele rondar los 25°C, debido a un clima tropical/ecuatorial con veranos muy calurosos e inviernos húmedos. En enero y febrero se registran las temperaturas más bajas del año, con mínimas en torno a los 20°C. Por el contrario, las temperaturas más altas se concentran entre julio y septiembre, con máximas en torno a los 33°C. Por último, los meses más lluviosos son de junio a octubre. Para aprovechar al máximo tu visita, de enero a abril y de noviembre a diciembre son los mejores meses para planificar tus próximas vacaciones, a pesar de los posibles chubascos.

Moneda

La unidad monetaria oficial en Cuba es el Peso Cubano (abreviado CUP). Sin embargo, si has oído hablar del Peso Cubano Convertible, no se trata de una estafa, sino simplemente de los restos de la economía dual que el país operará hasta enero de 2021. Por un lado estaba la moneda oficial, el Peso Cubano, y por otro el Peso Cubano Convertible, que sólo utilizaban los turistas.

Descubre otros tours para visitar El Vedado: Entre la elegancia y la revolución

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *