La columna de Constantino

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Estambul, De Bizancio a Constantinopla: un imperio en dos continentes
Mira a tu derecha, otro vestigio de la época romana, la columna de Constantino. Es la última que queda en pie, pero intenta imaginarlo, formaba parte de un inmenso foro romano, edificado al borde del recinto de Septimio Severo y que se convertiría en el centro de la nueva capital. Pero no era una columna como las otras. Esta marcaba el centro del foro y conmemoraba la fundación de Constantinopla. Erigida en 328 y dedicada en 330, simboliza el traslado de la capital a esta nueva Roma y la victoria sobre Licinio en 324. La estatua de Constantino reina en la cima, como único emperador de todo el imperio. En el siglo XI, después de una tormenta, el emperador cae de su columna y es reemplazado inmediatamente por una cruz, que los otomanos se apresuran a derribar en la toma de Constantinopla. Y en el siglo XVIII, un incendio terminó de dañar la columna. El sultán de la época la consolida instalando los círculos metálicos que ves, pero con el tiempo se convierte en una reliquia de poca importancia a los ojos de los habitantes, que simplemente la llaman la columna quemada.
Si vous avez encore du temps…

Descubre Estambul con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios