El Bósforo

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Estambul, De Bizancio a Constantinopla: un imperio en dos continentes
Desde aquí tienes unas vistas fabulosas del Bósforo. Estrechamente ligado a la evolución de Estambul, el Bósforo es un estrecho codiciado desde la antigüedad. De hecho, si controlas el Bósforo y los Dardanelos, al otro lado del mar de Mármara, controlas el comercio en el Mediterráneo. En resumen, el Bósforo conecta el Mar Negro con el Mar de Mármara y separa Europa de Asia. Cuenta la leyenda que el nombre de Bósforo proviene del griego antiguo y que significaría “el paso de la vaca”. Siempre según la leyenda, Io, la hija del dios del río, se había convertido en la amante de Zeus. Con frecuencia se reunía con él convirtiéndose en una nube. Su relación continuó hasta que Hera, la esposa de Zeus, los sorprendió. Zeus habría cambiado rápidamente a Io en vaca, pero su esposa no fue engañada y envió un tábano para picar a la bestia, que huyó sin cesar. Sea como sea, y a pesar del desarrollo del tráfico aéreo, el Bósforo sigue siendo un paso obligado entre el Mar Mediterráneo y el Mar Negro. Esta gran arteria comercial ve pasar aproximadamente 5000 cargueros cada año. También verás muchos cruceros. Hacer un crucero por el Bósforo es una forma muy popular de conocer la ciudad y te permite descubrir, entre otros, el Palacio de Dolmabahçe, la Mezquita de Ortakoy o la Universidad de Galatasaray.

Descubre Estambul con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios