Barrio Albaicín

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Grenade, Capital del Reino nazarí
Aquí se entra en el barrio más típico de Granada, un antiguo vecindario árabe caracterizado por sus casas blancas, llamadas cármenes, que se alzan sobre una de las colinas de la ciudad. Se trata de un barrio próspero y bien desarrollado, que en la Edad Media contaba con numerosas villas y grandes palacios árabes, lo que demostraba la gran riqueza de los granadinos de la época. Lamentablemente, sólo unas pocas de sus maravillas históricas y arquitectónicas han llegado hasta nuestros días, pero sus bonitas callejuelas, que se extienden entre los ríos Darro y Genil, revelan verdaderas joyas del Renacimiento, lo que la convierte en una auténtica parte de Granada que no debes perderte. Además, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Parece ser que este barrio es uno de los más antiguos de la ciudad, ya que acogió a los primeros pobladores, los íberos, en torno al siglo VII a.C., seguidos de los romanos en el siglo II a.C.. La ciudad, que era más o menos el actual barrio del Albaicín donde nos encontramos ahora, vivió bajo dominio visigodo durante mucho tiempo, antes de ser abandonada por completo en favor de otras ciudades de la región. Unos siglos más tarde, los árabes se establecieron aquí y fundaron el Reino de Granada, antes de que se convirtiera en ciudad cristiana en 1492. Así pues, el barrio del Albaicín siempre ha formado parte de la historia de la ciudad andaluza, y ofrece un maravilloso paseo por este laberinto que merece la pena visitar.

Découvrez Grenade avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios