Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Grenade

Capital del Reino nazarí

  • Circuito

  • 7,3 km

  • 3h00

  • 23 audios

00 plan grenade

23 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Grenade en un día

Versión en texto

Ciudad festiva, vibrante y radiante, este destino es ideal para quienes buscan el sol, la historia y el ambiente acogedor de una ciudad andaluza. Al pasear por sus diferentes barrios, Granada revela un patrimonio arquitectónico excepcional, desde suntuosos palacios construidos bajo el dominio árabe hasta encantadoras iglesias renacentistas. Aquí, la influencia musulmana está presente en todas partes, en las calles, en las iglesias y en los palacios, algunos de los cuales se han preservado desde la Edad Media. Con sus animadas plazas, sus calles estrechas y empinadas y algunos de los monumentos más bellos de España, Granada es sin duda una de las ciudades más visitadas del país. Durante tu estancia en la ciudad apodada la Bella Andaluza, podrás disfrutar del flamenco, las tapas y la fiesta. No lo dudes, prepara la gorra y la crema solar y lánzate a descubrir una ciudad bulliciosa y llena de vida.

  • 08 alminar de san josé granada poi petit

    1. Minarete de San José

    Esta torre que se alza en medio de esta pequeña calle data del siglo X, o tal vez incluso antes. Construida por los omeyas, se trata en realidad del alminar de una antigua mezquita que se alzaba aquí en aquella época, llamada mezquita de los Leer más

  • 09 eglise de san miguel bajo grenade poi petit

    2. Iglesia de San Miguel Bajo

    Esta pequeña iglesia situada en el corazón del barrio del Albaicín lleva el mismo nombre que la plaza en la que se encuentra desde el siglo XVI. Sustituye a una antigua mezquita que se alzaba en este lugar cuando los árabes dominaban la ciudad. Leer más

  • 10 dar al horra palace grenada poi petit

    3. Palacio de Dar al-Horra

    Aquí nos encontramos a los pies del palacio Dar al-Horra, uno de los últimos vestigios del barrio musulmán que fue el Albaicín en la Edad Media. Construido en el siglo XV, este palacio fue el hogar de Aicha, la madre de Boabdil. Leer más

  • 11 mirador de san nicolas granada poi petit

    4. Mirador de San Nicolás

    Nos encontramos ante la imagen más emblemática de Granada, que aparece en postales, libros y páginas web de viajes. Y con razón: ofrece una vista increíble del mayor símbolo de Granada: la Alhambra. Además, las montañas que se alzan Leer más

  • 12 casa del chapiz grenade poi petit

    5. Casa del Chapiz

    Nos encontramos ante otro ejemplo de arquitectura mudéjar, que combina elementos cristianos y musulmanes en un mismo edificio. Estas dos casas, que seguramente formaban parte de un palacio árabe, fueron habitadas por moriscos durante Leer más

  • 13 palais de los cordova grenade poi petit

    6. Palacio de los Córdova

    Estamos ante el palacio de los Córdova, que desvela una hermosa fachada renacentista. Construido a lo largo del siglo XVI, se encontraba en el centro de la ciudad de Granada, antes de ser reconstruido en este lugar, en pleno corazón del Leer más

  • 14 paseo de los tristes grenade poi petit

    7. Paseo de los Tristes

    Hagamos un corto paseo a lo largo del Darro, el río que atraviesa Granada a los pies de la Alhambra, la cual queda a tu izquierda en lo alto de la colina. El nombre del camino se debe a los cortejos fúnebres y, por tanto, a las personas tristes que Leer más

  • 15 casa de castril grenade poi petit

    8. Casa de Castril

    La casa situada a tu derecha, ricamente decorada, es conocida como la Casa de Castril y es uno de los monumentos más emblemáticos de Granada. Se trata de un antiguo palacio del siglo XVI, que constituye uno de los mejores ejemplos de Leer más

  • 16 el banuelo granada poi petit

    9. El Bañuelo

    Todos hemos pasado un momento relajante en un baño árabe. Si no lo has hecho, te aconsejo encarecidamente que lo hagas... La razón por la que hablo de esto es que los hammams se crearon entre los pueblos musulmanes del Norte de África y Leer más

  • 17 iglesia de saint gilles y saint anne granada poi petit

    10. Iglesia San Gil y Santa Ana

    Voltea un momento para admirar la fachada típicamente morisca de esta pequeña iglesia granadina, situada al borde de la Plaza Nueva. Construida a principios del siglo XVI en el lugar de una mezquita, como la mayoría de las iglesias de Leer más

  • 18 point de vue sur albaicin grenade poi petit

    11. Vistas del Albaicín

    He aquí unas buenas vistas al barrio del Albaicín, caracterizado por sus deslumbrantes casas blancas. Situado en una de las colinas de la ciudad, este barrio se divisa desde el mirador de La Churra. Desde aquí se puede contemplar la iglesia de Leer más

  • 20 carmen de los martires granada poi petit

    13. Carmen de los Mártires

    El Carmen de los Mártires es un conjunto de jardines de estilos inglés y francés, que constituyen un auténtico paraje natural a escasos metros de la Alhambra. Al recorrer este parque, declarado Jardín Artístico en 1943 Leer más

  • 21 vistas ciudad granada poi petit

    14. Vistas de la ciudad

    A tu izquierda, disfrutarás de unas hermosas vistas, mientras caminas por el Paseo de los Mártires. Te encuentras en la colina de la Alhambra, desde donde podrás admirar los tejados de las casas granadinas y las montañas de los alrededores. Leer más

  • 22 placeta puerta del sol grenade poi petit

    15. Placeta Puerta del Sol

    Nos encontramos en el barrio del Realejo, una antigua judería con preciosas y relucientes casas blancas. En esta pequeña plaza, la Puerta del Sol, hay un precioso lavadero de los años sesenta. Con sus 6 columnas de mármol toscano y su tejado Leer más

  • 23 place isabel la catolica grenade poi petit

    16. Plaza Isabel la Católica

    Como habrás deducido, esta plaza lleva el nombre de Isabel la Católica, reina de Castilla y León, Aragón, Mallorca, Valencia, Cerdeña, Sicilia y Nápoles. Fue ella, en compañía de su esposo Fernando II, quien conquistó progresivamente el Reino Leer más

  • 01 place de la trinidad grenade poi petit

    18. Plaza de la Trinidad

    Convertida en un verdadero cruce de caminos entre las calles comerciales de Granada, la plaza de la Trinidad debe su nombre a la antigua iglesia que se erigía en ella en el siglo XVI. Es sin duda una de las plazas más agradables de la ciudad Leer más

  • 03 place de bib rambla grenade poi petit

    19. Plaza de Bib-Rambla

    Situada a dos pasos de la catedral, esta gran plaza central es sin duda una de las más animadas de la ciudad. Rodeada de bares y restaurantes que despliegan sus terrazas cuando el tiempo lo permite, es decir, prácticamente todo el año Leer más

  • 04 calle ermita grenade poi petit

    20. Calle Ermita

    Esta calle es sin duda una de las más típicas de Granada. Evoca el pasado histórico de la ciudad, gobernada durante muchos años por diversas dinastías musulmanas. Con sus tiendas originales, que recuerdan a las de los países norteafricanos Leer más

  • 06 palais de la madraza grenade poi petit

    22. Palacio de la Madraza

    Frente a la entrada de la Capilla Real, a tu derecha se alza el hermoso Palacio de la Madraza. Fundado en el siglo XIV durante el reinado de Yusuf I, el séptimo emir de Granada, su arquitectura era muy diferente a la actual Leer más

  • 07 quartier albaicin granada poi petit

    23. Barrio Albaicín

    Aquí se entra en el barrio más típico de Granada, un antiguo vecindario árabe caracterizado por sus casas blancas, llamadas cármenes, que se alzan sobre una de las colinas de la ciudad. Se trata de un barrio próspero y bien desarrollado Leer más

Groupe 19695

Découvrez Grenade avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Sumérgete en la historia y la belleza de la Alhambra, una joya de la arquitectura musulmana

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida

No tienes que preocuparte por donde empezar. Nuestros tours están diseñados en forma de circuito cerrado, así que puedes unirte en cualquier lugar en el que te encuentres. El sistema de navegación se ajustará automáticamente a tu ubicación. Sin embargo, si estás cerca de ” la plaza de la Trinidad “, te lo recomendamos como punto de partida ideal.

Aparcamiento recomendado

Parking cubierto Victoria : calle San Antón, 1
Parking cubierto Narváez, calle Gral. Narváez, 6
Conducir por el centro de Granada puede ser un quebradero de cabeza. Hay muchas zonas de acceso restringido, y tendrás que comprobar de antemano dónde está permitido circular y estacionarse. No dudes en preguntar en el hotel en el que te alojes además de comprobar si puedes acceder a él en coche y, si tiene aparcamiento, mejor aún. En caso contrario, tendrás que prever aparcar en las cercanías de la ciudad y utilizar el transporte público para llegar al centro. Cuando encuentres una plaza de estacionamiento, asegúrate del límite de tiempo permitido y de las tarifas correspondientes. Los aparcamientos subterráneos son bastante asequibles y permiten aparcar no muy lejos del centro de la ciudad. No olvides reservar con antelación si quieres asegurarte una plaza y conocer la tarifa.

 

Información sobre la visita

Ten en cuenta que Granada es una ciudad con pocos baños públicos. Encontrarás muy pocos a tu paso. Tendrás que entrar en una cafetería o restaurante para poder acceder a un baño durante tu visita.

Esta visita atraviesa el jardín Carmen de los Mártires: el acceso es gratuito pero está sujeto a horarios de apertura. Si el jardín está cerrado a tu llegada, puedes incorporarte al recorrido por el paseo del Generalife.

 

Clima

Como Granada forma parte de Andalucía, las temperaturas pueden alcanzar fácilmente los 40°C en julio y agosto, lo que puede dificultar la visita. Es preferible visitar Granada en primavera u otoño, cuando los días siguen siendo soleados pero menos calurosos. Incluso en estas épocas, es aconsejable llevar gorra y crema solar.

Moneda

En Granada se emplea el euro.

¿Tienes más tiempo?

 

La emblemática Alhambra

La visita imprescindible en Granada es, por supuesto, la Alhambra, una antigua ciudad medieval fortificada que fue residencia de los reyes nazaríes durante la época musulmana. Si a eso le añades una visita al Generalife, habrás descubierto todo el conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con algunos de los edificios nazaríes más bellos que se pueden ver en el antiguo Reino de Granada. Si vas a visitar la ciudad en temporada alta, no olvides reservar tus entradas en el sitio web con suficiente antelación para asegurarte de que dispones de entrada y que puedas elegir fecha y

hora. No olvides hidratarte bien y traer contigouna gorra y crema solar en los días calurosos, dado que hay poca sombra y la visita suele durar varias horas.

 

El monasterio de San Jerónimo

Para continuar descubriendo los edificios más bellos de la ciudad, visita el Real Monasterio de San Jerónimo, una verdadera joya del Renacimiento. Construido por los Reyes Católicos, está ricamente decorado y cuenta con dos encantadores claustros. A pocos metros, también podrás visitar la basílica de San Juan de Dios, dedicada al patrón de la ciudad. El interior es magnífico, con esculturas doradas y numerosas pinturas. La entrada al monasterio y a la basílica es de pago: y son dos entradas aparte.

 

Sacromonte

Completa tu visita a Granada acudiendo al barrio del Sacromonte. Caracterizado por sus deslumbrantes casas blancas trogloditas, es famoso por sus numerosos espectáculos de flamenco, a los que te recomendamos asistir al menos una vez. Su museo y su abadía también merecen una visita si quieres saber más sobre la historia y la cultura de este barrio.

El parque natural de Sierra Nevada

Si eres un amante de la naturaleza, el Parque de Sierra Nevada te va a encantar. A esta cadena montañosa, con sus magníficos paisajes de lagos y bosques, se llega en tan sólo 1 hora en coche desde el centro de Granada. Este parque nacional ofrece multitud de opciones para disfrutar del aire libre en cualquier época del año: desde senderismo, bicicleta de montaña y equitación en verano hasta esquí y raquetas de nieve en invierno. Es la cordillera más alta de Europa después de los Alpes.

 

Alhama de Granada

Si tienes la suerte de pasar una temporada en la zona, aprovecha para visitar los pueblos de los alrededores. Alhama de Granada es uno de ellos, con sus casas blancas, sus impresionantes gargantas y sus famosos baños árabes. Para llegar al pueblo hay que prever una hora en coche.

 

Montefrio

Aún más espectacular, Montefrío es un pueblo único que merece la pena visitar. Con su iglesia en lo alto de una impresionante roca, es uno de los pueblos más interesantes de la región, con una rica historia y una gastronomía que hace la boca agua. También es famoso por sus magníficas vistas, que han sido elogiadas por la famosa revista National Geographic.

Salobreña

Otra visita indispensable durante tu estancia en la región es la bella localidad de Salobreña. Situada junto al mar, cuenta con varias playas ideales para bañarse, además de un casco urbano típico y un castillo en lo alto de una colina. Se llega allí en menos de una hora en coche.

 

Guadix

Guadix es también un lugar que merece la pena visitar. Su singular catedral, su teatro romano y su barrio troglodita son dignos de interés.

 

Desierto de Gorafe

Después de Guadix, continuando hacia el norte durante 1 hora más, se llega al desierto de Gorafe. Éste cuenta con magníficos paisajes que recuerdan a los cañones del Oeste americano y a las rocas de Capadocia. Sin embargo, para llegar hasta allí necesitarás disponer de un vehículo.

 

Viaje por carretera por Andalucía

Por último, si estás de viaje por carretera y estás dedicando tiempo a visitar toda Andalucía, es obvio que no puedes perderte visitar las magníficas ciudades de Sevilla, Córdoba y Ronda, además de Málaga, si quieres disfrutar un tiempo de las playas del sur de España.

Hacer en Granada: los espectáculos de flamenco

Asistir a un espectáculo de flamenco es una actividad imprescindible en Granada. Este arte, profundamente arraigado en la cultura española, tiene sus orígenes en la tradición gitana del barrio del Sacromonte. Los espectáculos de flamenco en Granada son una verdadera explosión de pasión y emoción, donde los artistas cantan y bailan con una intensidad cautivadora, acompañados por las palmas que marcan sus enérgicos pasos. Ya sea en una cueva tradicional o en un teatro, estos espectáculos ofrecen una inmersión única en el alma andaluza.

La cocina granadina

La cocina granadina es un verdadero festín para los sentidos, rica y variada, refleja las diversas influencias que han marcado la historia de la ciudad. Entre las especialidades que no te puedes perder, el jamón de pueblo y las berenjenas con miel de caña son imprescindibles. La gastronomía granadina es una sabrosa mezcla de sabores y tradiciones, donde cada plato cuenta una historia. Los restaurantes de Granada ofrecen una multitud de platos típicos, y las tapas, verdaderos emblemas de la ciudad, se deben degustar sin moderación. Ya seas amante de la carne, el pescado o las verduras, la cocina de Granada sabrá cautivarte.

Actividades populares para descubrir

Explora la riqueza cultural y las tradiciones de Granada a través de estas experiencias únicas.

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

¿Cuáles son las mejores cosas que hacer en Granada?

Granada es una ciudad de interesante arquitectura e historia. Descubra los lugares más destacados que no querrá perderse. Leer más

L’Alhambra

Nuestra opinión

Costo

alhambra

 

Aquí está EL monumento imprescindible de Granada, que es motivo de orgullo para los habitantes y, más en general, para toda Andalucía.

 

La Alhambra es un conjunto histórico que, en su origen, era considerada como una…

Leer más

 

Pequeña información: dado que el lugar es muy popular entre los visitantes, es mejor reservar la visita con varias semanas de antelación para asegurarse de poder obtener un lugar durante su estancia en Granada. Los horarios varían regularmente, pero en general, la Alhambra abre sus puertas desde las 8 a.m. hasta aproximadamente las 8 p.m.

Precios y Disponibilidad 📆

Los 5 mejores hoteles de Granada

Granada es una ciudad llena de encanto. Pronto se dará cuenta de lo encantadora que es. He aquí una breve lista de hoteles de la región. Leer más

Porcel Alixares

Nuestra opinión

Costo

49729522 98381614 313480911 87821013

 

¡Su confort es su prioridad! Este es un establecimiento que realmente se preocupa por el bienestar de sus huéspedes. El…

Leer más

 

Puntos Destacados

Bar/Lounge

Servicio de taxi

Senderismo cercano

Snack-bar

Solárium

Internet de alta velocidad gratuito

Restaurante

Desayuno

 

Aspectos a tener en cuenta

Aparcamiento privado de pago

Hotel para no fumadores

 

Ubicación: Paseo de la Sabica, 40, Centro de Granada, 18009, Granada, España

 

Precios y Disponibilidad 📆

Hotel Saray

Nuestra opinión

Costo

201214455 201214055 508072122 201213722

 

Ver Nuestra Opinión Completa

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *