La visita imprescindible en Granada es, por supuesto, la Alhambra, una antigua ciudad medieval fortificada que fue residencia de los reyes nazaríes durante la época musulmana. Si a eso le añades una visita al Generalife, habrás descubierto todo el conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que cuenta con algunos de los edificios nazaríes más bellos que se pueden ver en el antiguo Reino de Granada. Si vas a visitar la ciudad en temporada alta, no olvides reservar tus entradas en el sitio web con suficiente antelación para asegurarte de que dispones de entrada y que puedas elegir fecha y
hora. No olvides hidratarte bien y traer contigouna gorra y crema solar en los días calurosos, dado que hay poca sombra y la visita suele durar varias horas.
El monasterio de San Jerónimo
Para continuar descubriendo los edificios más bellos de la ciudad, visita el Real Monasterio de San Jerónimo, una verdadera joya del Renacimiento. Construido por los Reyes Católicos, está ricamente decorado y cuenta con dos encantadores claustros. A pocos metros, también podrás visitar la basílica de San Juan de Dios, dedicada al patrón de la ciudad. El interior es magnífico, con esculturas doradas y numerosas pinturas. La entrada al monasterio y a la basílica es de pago: y son dos entradas aparte.
Sacromonte
Completa tu visita a Granada acudiendo al barrio del Sacromonte. Caracterizado por sus deslumbrantes casas blancas trogloditas, es famoso por sus numerosos espectáculos de flamenco, a los que te recomendamos asistir al menos una vez. Su museo y su abadía también merecen una visita si quieres saber más sobre la historia y la cultura de este barrio.
El parque natural de Sierra Nevada
Si eres un amante de la naturaleza, el Parque de Sierra Nevada te va a encantar. A esta cadena montañosa, con sus magníficos paisajes de lagos y bosques, se llega en tan sólo 1 hora en coche desde el centro de Granada. Este parque nacional ofrece multitud de opciones para disfrutar del aire libre en cualquier época del año: desde senderismo, bicicleta de montaña y equitación en verano hasta esquí y raquetas de nieve en invierno. Es la cordillera más alta de Europa después de los Alpes.
Alhama de Granada
Si tienes la suerte de pasar una temporada en la zona, aprovecha para visitar los pueblos de los alrededores. Alhama de Granada es uno de ellos, con sus casas blancas, sus impresionantes gargantas y sus famosos baños árabes. Para llegar al pueblo hay que prever una hora en coche.
Montefrio
Aún más espectacular, Montefrío es un pueblo único que merece la pena visitar. Con su iglesia en lo alto de una impresionante roca, es uno de los pueblos más interesantes de la región, con una rica historia y una gastronomía que hace la boca agua. También es famoso por sus magníficas vistas, que han sido elogiadas por la famosa revista National Geographic.
Salobreña
Otra visita indispensable durante tu estancia en la región es la bella localidad de Salobreña. Situada junto al mar, cuenta con varias playas ideales para bañarse, además de un casco urbano típico y un castillo en lo alto de una colina. Se llega allí en menos de una hora en coche.
Guadix
Guadix es también un lugar que merece la pena visitar. Su singular catedral, su teatro romano y su barrio troglodita son dignos de interés.
Desierto de Gorafe
Después de Guadix, continuando hacia el norte durante 1 hora más, se llega al desierto de Gorafe. Éste cuenta con magníficos paisajes que recuerdan a los cañones del Oeste americano y a las rocas de Capadocia. Sin embargo, para llegar hasta allí necesitarás disponer de un vehículo.
Viaje por carretera por Andalucía
Por último, si estás de viaje por carretera y estás dedicando tiempo a visitar toda Andalucía, es obvio que no puedes perderte visitar las magníficas ciudades de Sevilla, Córdoba y Ronda, además de Málaga, si quieres disfrutar un tiempo de las playas del sur de España.
Hacer en Granada: los espectáculos de flamenco
Asistir a un espectáculo de flamenco es una actividad imprescindible en Granada. Este arte, profundamente arraigado en la cultura española, tiene sus orígenes en la tradición gitana del barrio del Sacromonte. Los espectáculos de flamenco en Granada son una verdadera explosión de pasión y emoción, donde los artistas cantan y bailan con una intensidad cautivadora, acompañados por las palmas que marcan sus enérgicos pasos. Ya sea en una cueva tradicional o en un teatro, estos espectáculos ofrecen una inmersión única en el alma andaluza.
La cocina granadina
La cocina granadina es un verdadero festín para los sentidos, rica y variada, refleja las diversas influencias que han marcado la historia de la ciudad. Entre las especialidades que no te puedes perder, el jamón de pueblo y las berenjenas con miel de caña son imprescindibles. La gastronomía granadina es una sabrosa mezcla de sabores y tradiciones, donde cada plato cuenta una historia. Los restaurantes de Granada ofrecen una multitud de platos típicos, y las tapas, verdaderos emblemas de la ciudad, se deben degustar sin moderación. Ya seas amante de la carne, el pescado o las verduras, la cocina de Granada sabrá cautivarte.
Comentarios