Basílica de Santa Croce

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Florencia, Una cita con el arte
¡Estás frente a la iglesia franciscana más grande del mundo! Un pequeño recordatorio, los franciscanos son todos los religiosos católicos que hacen hincapié en la pobreza y la humildad, y por lo tanto siguen la regla establecida por San Francisco de Asís desde el siglo XIII. La construcción de esta basílica se opone de hecho a la de la iglesia de los dominicos, Santa Maria Novella, que se encuentra al otro lado de la ciudad. Las dimensiones de la basílica de Santa Croce debían competir con las de Santa Maria Novella. Y es una apuesta ganada ya que se convertirá en la iglesia franciscana más grande del mundo, con 115 metros de longitud. La primera piedra de esta inmensa basílica se colocó en 1294, y no fue hasta 300 años después que se completó finalmente, con la excepción de su fachada, que no se añadió hasta el siglo XIX. Dentro de la basílica, además de su magnífica decoración compuesta por las obras maestras de los más grandes artistas italianos, se encuentran las tumbas de Galileo, Miguel Ángel, Dante y casi 300 otras figuras emblemáticas de Italia. ¡Un verdadero panteón! Y aunque la basílica fue fuertemente golpeada por un rayo en el siglo XVI, causando grandes daños en su techo, fue restaurada y hoy en día sigue siendo un monumento que no debes perderte en Florencia. Pero cuidado, si decides visitarla, puede que te afecte el síndrome de Stendhal… Este síndrome lleva el nombre de Stendhal, quien lo sufrió durante su visita a Florencia: este gran amante del arte estaba tan deslumbrado por la belleza de los frescos y decoraciones de la Basílica de Santa Croce que se sintió aturdido y conmovido por la excesiva admiración que experimentó durante su visita. ¡Salió con el corazón latiendo a toda velocidad, y dio su nombre a este síndrome que también lleva el nombre de “síndrome de Florencia”!

Descubre Florencia con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
25 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios