Visitar el Puy du Fou

Puy,Du,Fou,Amusement,Park,In,France

Situado en el corazón de la Vendée, en el municipio de Les Epesses, el Puy du Fou es uno de los destinos turísticos más prestigiosos de Francia. Este parque temático único en su género le transportará a través de los siglos con sus grandiosos espectáculos y recreaciones históricas de una calidad excepcional. Elegido varias veces “Mejor Parque de Atracciones del Mundo”, el Puy du Fou ofrece mucho más que una simple excursión en familia: es un auténtico viaje en el tiempo que sorprenderá a grandes y pequeños.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

1. ¿Por qué visitar el Puy du Fou?

Le Puy du Fou está revolucionando el concepto de parque de atracciones al centrarse en la emoción y la historia más que en las atracciones tradicionales. Este complejo de ocio francés, fundado por Philippe de Villiers en 1977, ocupa más de 100 hectáreas y ofrece una inmersión total en diferentes épocas históricas. A diferencia de los parques tradicionales, cada espectáculo cuenta una historia auténtica, con meticulosas reconstrucciones con trajes de época, grandiosos decorados e impresionantes efectos especiales. Los visitantes pueden descubrir la historia de Francia desde la antigüedad romana hasta el siglo XX, a través de espectáculos que combinan acrobacias, pirotecnia y actuaciones excepcionales.

La reputación internacional de Le Puy du Fou se basa en su enfoque innovador del ocio familiar. El parque ha revolucionado la industria del ocio creando un nuevo género: el espectáculo histórico inmersivo. Esta excelencia le ha valido una serie de prestigiosos galardones, entre ellos los Premios Thea y los Premios Applause, estableciendo el sitio como una referencia mundial para las atracciones culturales.

2. Los espectáculos ineludibles del Puy du Fou

El signo del triunfo

Inaugurado en 2001, este espectáculo le sumerge en el corazón de la Antigüedad romana en un grandioso anfiteatro con capacidad para más de 6.000 espectadores. Presenciará auténticos combates de gladiadores, épicas carreras de cuadrigas y enfrentamientos con impresionantes fieras. La arquitectura fielmente reconstruida y los trajes de época crean una atmósfera impactante que le transportará instantáneamente a la emoción de un antiguo circo romano.

Los vikingos

Puy,Du,Fou

Creado en 2005, este espectáculo narra con asombroso realismo las invasiones vikingas del siglo IX. La impresionante llegada de un auténtico drakkar surgiendo de las olas es uno de los momentos más espectaculares del parque. Acrobacias coreografiadas, batallas épicas y efectos pirotécnicos recrean el ambiente tumultuoso de una aldea amenazada por los temibles guerreros del Norte. Humor y acción se entremezclan para ofrecer un entretenimiento completo que cautiva a todos los públicos.

El baile de los pájaros fantasma

France,,Les,Epesses,,Puy,Du,Fou,Theme,Park,, ,07/09/2010

Creado en 1989, este excepcional espectáculo de cetrería cuenta con más de 330 aves rapaces que vuelan en perfecta armonía por los cielos de Vendée. Águilas reales, halcones peregrinos y buitres leonados realizan impresionantes ballets aéreos, guiados por expertos cetreros. La coreografía de las aves, acompañada de una música hechizante, crea una sinfonía natural única. Este momento mágico revela también la importancia histórica de la cetrería en la cultura medieval francesa.

El secreto de la lanza

Esta creación de 2010 te transporta al apogeo de la Guerra de los Cien Años, revelándote el extraordinario destino de una joven pastora poseída por un misterioso poder. Cargas de caballería, espectaculares efectos pirotécnicos y decorados monumentales que se transforman ante sus ojos crean un apasionante fresco épico. Los auténticos trajes medievales y la cautivadora narración dan vida a este periodo crucial de la historia de Francia con notable intensidad.

Le Dernier Panache

Inaugurado en 2016, este espectáculo repasa la épica historia del general François de Charette, héroe de las Guerras de la Vendée. Gracias a un revolucionario escenario giratorio de 2.400 m², se puede seguir la acción desde todos los ángulos, desde la Guerra de Independencia estadounidense hasta los conflictos de la Vendée. Los decorados envolventes y la banda sonora épica subrayan la magnitud del destino de este personaje histórico. Esta innovadora puesta en escena ofrece una perspectiva única de las grandes convulsiones del siglo XVIII.

3. Mágicos espectáculos nocturnos

La Cinescénie

Cinéscénie,Show,Of,The,Puy,Du,Fou

Espectáculo fundador de Le Puy du Fou desde 1978, la Cinéscénie sigue siendo la atracción emblemática del parque. Este monumental fresco nocturno moviliza a más de 4.000 voluntarios locales para recorrer la historia de la Vendée desde la Edad Media hasta la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de una hora y media, los cuadros vivientes se suceden en el escenario más grande del mundo, que incluye un auténtico castillo iluminado y fuentes espectaculares. Los mágicos efectos de iluminación, la grandiosa pirotecnia y la música hechizante crean una experiencia emocional inolvidable.

La boda del fuego

Creado en 2020, este espectáculo acuático nocturno despliega todo su esplendor sobre un lago artificial en un marco encantador y romántico. Será testigo del mágico reencuentro de un virtuoso violinista y su musa en su boda de cuento de hadas. Los 80 trajes electroluminiscentes, la refinada coreografía acuática y los efectos pirotécnicos crean una estética visual sobrecogedora. La música en directo interpretada por músicos profesionales añade una dimensión emocional adicional a esta celebración del amor y el arte.

4. Pueblos históricos reconstruidos

El fuerte de An Mil

Inaugurado en 1992, este pueblo fortificado le sumerge en la vida cotidiana de la Alta Edad Media. Los auténticos edificios de madera, rodeados de empalizadas defensivas, albergan a artesanos ataviados con trajes de época que demuestran habilidades ancestrales. Herreros, molineros y tejedores perpetúan los oficios tradicionales del siglo X, permitiéndole conocer la organización social y económica de este periodo crucial de la historia europea.

La ciudad medieval

Creada en 1979, esta fiel recreación de una ciudad medieval invita a pasear por sus calles empedradas bordeadas de casas con entramado de madera. Las imponentes murallas, las torres de vigilancia y los puestos de artesanía recrean el auténtico ambiente de una ciudad fortificada. Los actores y actrices dan vida al bullicio de los mercados de antaño y le presentan los oficios de la marroquinería, la caligrafía y la iluminación que florecieron en aquellos prósperos tiempos.

El pueblo del siglo XVIII

Fundada en 1990, esta aldea rural recrea fielmente la vida rural del Siglo de las Luces. Auténticas cabañas con techo de paja, granjas tradicionales y un molino en funcionamiento dan testimonio de la sencillez de la vida agrícola preindustrial. Los artesanos del lugar comparten sus técnicas ancestrales, desde la elaboración del pan hasta el procesamiento del lino, mientras que los animales de corral completan esta bucólica inmersión en el pasado de Francia.

Le Bourg 1900

Inaugurado en 1989, este barrio de la Belle Époque recrea el ambiente nostálgico de principios del siglo XX. Las pintorescas tiendas con sus coloridas fachadas, el café de época y la estación de tren de antaño transportan a los visitantes al bullicio de aquella época optimista. Los objetos cotidianos, los anuncios de época y las animaciones callejeras evocan acertadamente los cambios en los estilos de vida y la aparición de la moderna sociedad de consumo.

5. Información práctica para visitar el Puy du Fou

France,,Les,Epesses,,Puy,Du,Fou,Theme,Park,, ,07/09/2010

Horarios y calendario

El Puy du Fou abre sus puertas del 5 de abril al 11 de noviembre de 2025. Los horarios de apertura varían según el periodo: de 9:30 a 19:00 h durante la temporada regular, y de 9:30 a 21:00 o 22:30 h las tardes de espectáculos nocturnos. Durante los periodos de ofertas especiales, el parque ofrece tarifas reducidas especialmente atractivas. Es imprescindible consultar el calendario oficial antes de su visita para conocer los horarios exactos y el programa de los espectáculos nocturnos.

Precios y venta de entradas

Los precios para 2025 oscilan entre los 46 euros para un adulto (entrada comprada en línea con 72 horas de antelación) y los 58 euros in situ. Los niños de 3 a 13 años disfrutan de tarifas preferentes a partir de 33 euros. Las entradas de varios días ofrecen atractivos descuentos: un 16% de ahorro para dos días y un 37% para tres. El Emotion Pass, disponible con un coste adicional, da acceso a asientos VIP y servicios premium para los espectáculos más populares.

Cómo llegar a Puy du Fou

Situado en Les Epesses, en Vendée (85590), el Puy du Fou es accesible por la autopista A87, salida n° 28. La carretera D27 conduce directamente a las entradas del parque, donde hay aparcamiento gratuito para los visitantes. En transporte público, la estación de TGV de Angers ofrece enlaces directos desde París, seguidos de una conexión TER hasta Les Epesses (1h20 de viaje) y, a continuación, una lanzadera gratuita de 15 minutos hasta el parque. El aeropuerto de Nantes, a una hora en coche, también sirve a la región para los visitantes internacionales.

Descargue el audioguía para descubrir Nantes a pie y por su cuenta

Si planea una visita a la región, no se pierda Nantes, a menos de una hora de Le Puy du Fou. Esta ciudad de los Países del Loira rebosa de tesoros arquitectónicos y culturales. Con el itinerario Navaway, explore la capital de Bretaña de forma interactiva y lúdica, descubriendo sus monumentos emblemáticos, sus barrios históricos y sus innovaciones contemporáneas. La audioguía le acompañará en un paseo de 6,2 km que le revelará todos los secretos de la ciudad de los duques de Bretaña.

6. Consejos para aprovechar al máximo la visita

Planifique su ruta

Para aprovechar al máximo su visita a Le Puy du Fou, descargue la aplicación oficial, que ofrece horarios en tiempo real y permite reservar determinados espectáculos. Comience el día con las atracciones más populares: Le Signe du Triomphe, Les Vikings y Le Secret de la Lance. Reserve los pueblos históricos para las horas de mayor afluencia, ya que permiten una visita más pausada. Si dispone de varios días, dedique uno entero a los espectáculos y otro a explorar los pueblos y las actividades complementarias.

Elegir el periodo adecuado

Los periodos de ofertas especiales (principalmente abril-mayo y septiembre) ofrecen la mejor relación calidad-precio, con precios reducidos y menos aglomeraciones. El verano permite aprovechar al máximo los espectáculos nocturnos, pero exige reservar con antelación. Junio y septiembre ofrecen un excelente compromiso entre buen tiempo, un programa completo y una asistencia razonable. Evite los fines de semana de mayo y las vacaciones escolares de verano si desea visitar la ciudad con comodidad.

Servicios y catering

El parque cuenta con una docena de restaurantes temáticos, desde tabernas medievales hasta posadas del siglo XVIII, que sirven cocina inspirada en los periodos históricos representados. También hay zonas de picnic disponibles para el autoservicio. Las tiendas de recuerdos ofrecen artículos exclusivos, como reproducciones de objetos históricos y especialidades de artesanía regional. Los servicios de consigna y cochecito facilitan la visita a toda la familia.

7. Alrededores de Le Puy du Fou: qué descubrir en la región

Medieval,Fortified,Castle,In,Angers,,France

El patrimonio de la Vendée

La Vendée cuenta con numerosos lugares históricos que complementarán su visita a Le Puy du Fou. El castillo de Tiffauges, apodado “el castillo de Barba Azul”, ofrece espectáculos medievales y recreaciones de época. El Logis de la Chabotterie, donde fue capturado Charette, arroja luz sobre la historia de las guerras de Vendée. Estos lugares ofrecen la oportunidad de conocer mejor la historia local en un entorno auténtico y virgen.

Castillos del Loira

A menos de una hora en coche, el Valle del Loira despliega sus emblemáticos castillos renacentistas. Angers y su imponente fortaleza medieval, sede del famoso tapiz del Apocalipsis, es un importante punto de parada cultural. Los castillos de Saumur, Chinon y Azay-le-Rideau complementan a la perfección los descubrimientos históricos del Puy du Fou, ofreciendo un panorama arquitectónico excepcional del Renacimiento francés.

El litoral de Vendée

Las playas de Vendée, a sólo una hora en coche, combinan cultura y descanso a orillas del mar. Les Sables-d’Olonne, Saint-Jean-de-Monts y La Tranche-sur-Mer ofrecen vastas extensiones de arena fina y una gran variedad de deportes náuticos. Esta proximidad del océano Atlántico añade a su estancia una dimensión marítima característica de la identidad de Vendée. Para ir más allá en el descubrimiento de la región, la visita a Nantes es una cita cultural ineludible.

En conclusión, visitar el Puy du Fou es mucho más que una simple salida de ocio: es una inmersión total en la historia de Francia que dejará una huella imborrable en su memoria. Este parque excepcional, con la calidad de sus espectáculos y la autenticidad de sus recreaciones, ofrece una experiencia cultural única en el mundo. Ya sea aficionado a la historia, a los grandes espectáculos o simplemente en busca de emociones fuertes para compartir en familia, el Puy du Fou le conquistará con su magia intemporal. No dude en ampliar su descubrimiento de la región explorando los tesoros de las regiones de Vendée y Pays de la Loire, en particular siguiendo el itinerario de Nantes para una exploración completa de esta región rica en historia y tradición.

Preguntas más frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Puy du Fou?

Un día es suficiente para descubrir los espectáculos imprescindibles, pero dos días ofrecen una comodidad óptima para aprovechar al máximo todos los espectáculos y pueblos históricos sin prisas.

¿El Puy du Fou es adecuado para niños pequeños?

Por supuesto. La mayoría de los espectáculos son accesibles a partir de los 3 años. Ciertos momentos pueden impresionar a los más sensibles (peleas, efectos sonoros), pero el conjunto sigue siendo familiar y educativo.

¿Se puede visitar el Puy du Fou con lluvia?

La mayoría de los espectáculos se celebran en gradas cubiertas o bajo una carpa. Sólo algunos espectáculos al aire libre pueden cancelarse en caso de mal tiempo severo. Los pueblos históricos pueden visitarse aunque llueva.

¿Es necesario reservar con antelación?

Reservando en línea, puede ahorrar hasta un 20% sobre los precios in situ y garantizar su acceso, especialmente durante los periodos estivales más concurridos y los fines de semana.

¿Hay programas en lenguas extranjeras?

Los espectáculos son principalmente en francés, pero el aspecto visual permite una comprensión universal. Existen audioguías en varios idiomas para algunos espectáculos y pueblos históricos.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos