Visitar el Museo del Louvre: obras, horarios y consejos

Louvre,Museum,&,Pyramid

El Museo del Louvre es uno de los destinos culturales más emblemáticos del mundo. Con 35.000 obras expuestas en 210.000 m², este antiguo palacio real transformado en museo nacional atrae cada año a casi 10 millones de visitantes. Desde la famosa Gioconda hasta la majestuosa Venus de Milo y la Victoria de Samotracia, el Louvre reúne obras maestras que han dejado su huella en la historia del arte. Esta completa guía le ayudará a preparar su visita al Museo del Louvre, a descubrir sus obras imprescindibles y a disfrutar al máximo de esta experiencia única en su visita a París.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Historia y arquitectura del Museo del Louvre

La historia del Louvre comienza en el siglo XII con Felipe Augusto, que mandó construir una fortaleza para defender París. Esta fortaleza medieval evolucionó a lo largo de los siglos hasta convertirse en residencia real bajo Francisco I en el siglo XVI. La arquitectura actual del palacio refleja esta larga historia, mezclando los estilos renacentista, clásico y contemporáneo, con la adición de la Pirámide de Cristal de Ieoh Ming Pei en 1989. En 1793, en plena Revolución Francesa, el Louvre abrió sus puertas al público como museo nacional, democratizando el acceso a los tesoros artísticos hasta entonces reservados a la realeza. En la actualidad, el edificio ocupa 73.000 m² de exposición, divididos en tres alas: Richelieu, Sully y Denon.


Consulte también la guía de París :


Horarios y tarifas del Louvre

El Museo del Louvre abre todos los días excepto los martes. El horario de apertura es de 9:00 a 18:00 horas los lunes, jueves, sábados y domingos, con apertura nocturna hasta las 21:00 horas los miércoles y viernes. La última entrada es 1 hora antes del cierre, y la evacuación de las salas comienza 30 minutos antes del cierre. El museo cierra excepcionalmente el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

La entrada al Museo del Louvre cuesta 22 euros para los adultos. La entrada es gratuita para los menores de 18 años y los menores de 26 años del Espacio Económico Europeo. La entrada da acceso a las colecciones permanentes, a las exposiciones temporales y al Museo Nacional Eugène-Delacroix el día de la visita y el día siguiente. Se recomienda encarecidamente reservar la entrada con antelación en la página web oficial para evitar colas y asegurarse la entrada, ya que el número de visitantes es limitado todos los días.

Obras imprescindibles del Museo del Louvre

1. La Gioconda de Leonardo da Vinci

La Gioconda, pintada por Leonardo da Vinci entre 1503 y 1506, sigue siendo la obra más famosa del Louvre y probablemente de todo el mundo. Este retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, fascina por su enigmática sonrisa y su revolucionaria técnica del sfumato. Expuesto en la Gran Galería, tras un cristal protector, atrae a miles de visitantes cada día. La obra mide sólo 77 x 53 cm, lo que a menudo sorprende a los visitantes que esperaban un formato mayor.

2. La Venus de Milo

La Venus de Milo, esculpida hacia el año 100 a.C. y atribuida a Alexandros de Antioquía, representa el ideal de belleza de la Grecia antigua. Descubierta en la isla de Milos en 1820, esta estatua de mármol de 2,04 metros es fascinante a pesar de que le faltan los brazos, un misterio que sigue alimentando el debate. Expuesta en la Galería de Antigüedades Griegas, simboliza a Afrodita, diosa del amor y la belleza. Sus armoniosas proporciones y la delicadeza de sus drapeados la convierten en una de las obras más admiradas del museo.

3. La victoria de Samotracia

La Victoria de Samotracia, que data de alrededor del año 200 a.C., se alza majestuosa en lo alto de la escalinata de Daru. Esta estatua de mármol de 5,57 metros y su zócalo representan a la diosa alada Nikè celebrando una victoria naval. Descubierta en 1863 en la isla de Samotracia, impresiona por su dinamismo y el efecto de movimiento que crean sus velas flotando al viento. Su posición estratégica en el museo hace de ella una visita obligada y una de las primeras obras en ser descubiertas por los visitantes.

4. La balsa de la Medusa de Théodore Géricault

La Balsa de la Medusa (1819) de Théodore Géricault marca un giro del arte francés hacia el Romanticismo. Este lienzo monumental, de 491 x 716 cm, representa la tragedia real del naufragio de la fragata Méduse en 1816. Géricault llevó a cabo una verdadera investigación periodística, reuniéndose con los supervivientes y estudiando la anatomía de los cuerpos para representar esta tragedia con un realismo sorprendente. La obra resulta impactante por su composición dramática y su mensaje político implícito sobre la incompetencia de las autoridades de la época.

5. La libertad guiando al pueblo, de Eugène Delacroix

La Libertad guiando al pueblo (1830) de Eugène Delacroix inmortaliza el espíritu revolucionario francés. Esta alegoría de la revolución de julio de 1830 presenta a Marianne, la figura de la República, guiando al pueblo de París hacia la libertad. En el centro de la dinámica composición flota la tricolor francesa, símbolo de la aspiración democrática. Esta obra emblemática ha inspirado numerosas representaciones de la República Francesa, e incluso figura en los antiguos billetes de 100 francos.

Descargue el audioguía para descubrir París a pie y por su cuenta

Nuestro audioguía de París le lleva a descubrir la capital francesa, incluyendo una visita al Museo del Louvre y sus alrededores. Este recorrido de 8,9 km con 18 audioguías le guía por los monumentos emblemáticos de París, ofreciéndole una perspectiva enriquecedora sobre la historia de esta ciudad excepcional y sus tesoros arquitectónicos.

Departamentos y colecciones del Louvre

Paris,,France, ,May,8,,2024:,People,Posing,In,Front

1. Antigüedades orientales

El Departamento de Antigüedades Orientales reúne algunos ejemplos excepcionales de las civilizaciones del Próximo y Medio Oriente Antiguos. Destacan el Código de Hammurabi (hacia 1750 a.C.), una de las primeras piezas conocidas de legislación escrita, y los imponentes toros alados de Khorsabad que custodiaban los palacios asirios. Estas colecciones abarcan más de 8.000 años de historia, desde la prehistoria hasta el advenimiento del Islam, ilustrando el arte de Mesopotamia, el antiguo Irán y el Levante.

2. Antigüedades egipcias

Con más de 50.000 obras, la colección de antigüedades eg ipcias del Louvre es una de las más ricas del mundo. El Escriba agazapado (circa 2600-2350 a.C.), obra maestra del arte egipcio, cautiva a los visitantes por su asombroso realismo. Los sarcófagos, momias, joyas y papiros recorren 4.000 años de civilización faraónica. La Cripta de Osiris recrea la atmósfera mística de los templos egipcios, mientras que las salas presentan obras desde el Reino Antiguo hasta el periodo copto.

3. Artes islámicas

El Departamento de Arte Islámico, inaugurado en 2012, expone más de 1.000 obras que abarcan 13 siglos y tres continentes en un entorno arquitectónico moderno. Desde manuscritos iluminados a lustrosas cerámicas, pasando por preciosas alfombras y objetos científicos, esta colección da testimonio de la riqueza y diversidad de la civilización islámica. El baptisterio de San Luis, obra maestra del cobre del siglo XIV, ilustra perfectamente los intercambios artísticos entre Oriente y Occidente.

4. Esculturas francesas

El departamento de Escultura Francesa recorre la evolución de este arte desde la Edad Media hasta el siglo XIX. La Cour Marly alberga los famosos Chevaux de Marly de Guillaume Coustou, encargados por Luis XV para adornar el castillo de Marly. Estas obras monumentales, bañadas por la luz natural, ilustran el virtuosismo de los escultores franceses. Desde los reclinatorios medievales hasta las obras de Houdon y Rude, esta colección revela la evolución de los estilos y técnicas escultóricos franceses a lo largo de los siglos.

Consejos prácticos para visitar el Louvre

Paris,,France, ,June,01,,2022:,The,Louvre,And,Pyramid

1. Las mejores horas para evitar las aglomeraciones

Para aprovechar al máximo su visita al Museo del Louvre, opte por las franjas horarias menos concurridas. La apertura a las 9 de la mañana, sobre todo los lunes y jueves, ofrece una experiencia más serena. Los miércoles y viernes por la tarde, después de las 18:00, también son una excelente opción, ya que ofrecen un ambiente más íntimo. Evite los fines de semana, las vacaciones escolares y las tardes más concurridas. El jueves suele ser el día menos concurrido de la semana.

2. Preparación de la visita

Dada la inmensidad del museo, es imprescindible planificar la visita con antelación. El Louvre ofrece varias visitas temáticas: “Las obras maestras del Louvre” (1h30), “Le Louvre en famille” o visitas por departamentos. Descárguese la aplicación oficial del Louvre o coja un mapa en la entrada. Concéntrese en un máximo de 2-3 departamentos para una primera visita de 3-4 horas. No dude en utilizar elitinerario Navaway para descubrir los alrededores del museo y prolongar su exploración parisina.

3. 3. Servicios e instalaciones

El Louvre ofrece una serie de servicios para mejorar su experiencia. Las audioguías (6 €) están disponibles en varios idiomas y ofrecen comentarios adaptados a cada edad. Hay un guardarropa gratuito donde puede dejar abrigos y bolsos voluminosos. En el museo hay varios cafés y restaurantes, entre ellos el Café Marly, con vistas a la Pirámide. Las tiendas venden libros, reproducciones y recuerdos. Para las familias, hay cochecitos disponibles y zonas para bebés que facilitan la visita al museo con niños pequeños.

4. Acceso y transporte

El Museo del Louvre (Rue de Rivoli, 75001 París, con una puntuación de 4,5/5 en Google y más de 150.000 opiniones) es fácilmente accesible en transporte público. La estación de metro “Palais Royal – Musée du Louvre” (líneas 1 y 7) le lleva directamente a la entrada. Las líneas A, B o D del RER le llevan a Châtelet-Les Halles, a 10 minutos a pie del museo. Varias líneas de autobús (21, 24, 27, 39, 68, 69, 72, 81, 95) dan servicio a los alrededores. Para los que vengan en coche, el aparcamiento del Carrousel du Louvre ofrece 605 plazas de pago.

Información adicional para la visita

Paris,,France, ,July,28th,2024:,Louvre,Museum

1. Duración recomendada de la visita

Para una primera visita al Louvre, prevea al menos 3 horas para descubrir las obras esenciales. Una visita completa de las colecciones permanentes le llevará varios días. Los amantes del arte pueden pasar allí un día entero combinando la visita a las colecciones con un recorrido por las exposiciones temporales. Se recomienda hacer pausas regulares para evitar la fatiga museística y disfrutar al máximo de cada obra.

2. Visitas guiadas y actividades

El Louvre ofrece una serie de visitas guiadas (31 € con entrada, 12 € sin entrada). Las visitas temáticas exploran temas específicos como “El arte de vivir en Versalles en el siglo XVIII” u “Obras maestras del Louvre”. Los talleres para niños y familias hacen que la visita sea interactiva y educativa. Las conferencias y espectáculos enriquecen la experiencia cultural, con precios que oscilan entre 5 y 49 euros según el programa. Se recomienda encarecidamente reservar con antelación todas estas actividades.

3. Normas y recomendaciones

Al visitar el Louvre deben respetarse ciertas normas. Las fotografías están permitidas sin flash en las colecciones permanentes, pero están prohibidas delante de algunas obras, como la Gioconda. Los bolsos grandes deben dejarse en el guardarropa. Está prohibido tocar las obras de arte o correr por las galerías. Los teléfonos deben estar en modo silencio. Lleve calzado cómodo, ya que se camina mucho por el suelo de mármol.

En conclusión, visitar el Museo del Louvre es una experiencia cultural excepcional que merece una preparación cuidadosa. Con sus obras legendarias, su grandiosa arquitectura y sus colecciones universales, el museo más grande del mundo ofrece un viaje a través de la historia del arte y de la civilización. Gracias a los consejos de esta guía y alaudioguía Navaway, ya está preparado para descubrir este templo de la cultura en las mejores condiciones. No dude en ampliar su descubrimiento cultural explorando las maravillas arquitectónicas e históricas que le ofrece París.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el Louvre?

Una primera visita al Louvre requiere al menos 3 horas para ver las obras esenciales. Para una visita más profunda, prevea un día entero. Es imposible verlo todo de una sola vez, ya que el museo cuenta con más de 35.000 obras expuestas.

¿Es necesario reservar el billete con antelación?

Sí, le recomendamos encarecidamente que reserve su entrada con antelación en el sitio web oficial del Louvre. Así se garantiza la entrada a la hora elegida y se evitan las largas colas, sobre todo en temporada alta.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Louvre?

Las mejores horas para visitarla son a las 9 de la mañana (especialmente los lunes y jueves) y después de las 6 de la tarde los miércoles y viernes. Para una visita más relajada, evite los fines de semana y las vacaciones escolares.

¿Puedo fotografiar en el Louvre?

Las fotografías sin flash están permitidas en la mayoría de las colecciones permanentes, pero prohibidas delante de algunas obras como la Mona Lisa. Compruebe siempre los carteles antes de fotografiar una obra.

¿El Louvre es accesible para las personas con movilidad reducida?

Sí, el Louvre es accesible para las personas con movilidad reducida. Hay ascensores, rampas y sillas de ruedas. La entrada principal, bajo la Pirámide, es la más adecuada. Le aconsejamos que se ponga en contacto con el museo antes de su visita para organizarla lo mejor posible.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos