Visitar el MUCEM de Marsella, información práctica

Old,Port,Of,Marseille,With,Boat,,,French,Landscape

Situado majestuosamente a la entrada del Puerto Viejo de Marsella, el MUCEM (Musée des Civilisations de l’Europe et de la Méditerranée) es uno de los lugares culturales más emblemáticos del sur de Francia. Inaugurado en 2013, el año en que Marsella fue Capital Europea de la Cultura, este excepcional museo nacional combina con brillantez la arquitectura contemporánea y el patrimonio histórico. Situado entre el edificio J4 diseñado por Rudy Ricciotti y el majestuoso Fort Saint-Jean, el MUCEM ofrece una experiencia cultural única centrada en las civilizaciones mediterráneas, con fascinantes exposiciones, impresionantes terrazas panorámicas y espacios al aire libre donde pasear con vistas al mar.

00 plan marseille

Descubre el circuito para visitar Marsella

Una navegación interactiva

24 audioguías divertidas

Ver el circuito

Ver también la guía de Marsella :


¿Qué es el MUCEM?

El MUCEM, acrónimo de Museo de las Civilizaciones de Europa y el Mediterráneo, es mucho más que un museo. Es el primer museo nacional situado fuera de París, un lugar excepcional que explora las riquezas culturales, históricas y antropológicas de la cuenca mediterránea. Repartido en tres sedes principales -el edificio J4, Fort Saint-Jean y el Centre de Conservation et de Ressources (CCR)-, el MUCEM ofrece una fascinante inmersión en la historia de las civilizaciones que han conformado la identidad mediterránea, desde la Antigüedad hasta nuestros días.

Este innovador museo cuenta con excepcionales colecciones permanentes, complementadas con exposiciones temporales de gran calidad que abarcan una amplia gama de temas: migración, religión, gastronomía, comercio, arte contemporáneo y geopolítica. El MUCEM se distingue por su voluntad de tender puentes entre el pasado y el presente, entre la tradición y la modernidad, ofreciendo a los visitantes una visión en profundidad de los problemas contemporáneos a los que se enfrenta el Mediterráneo. Déjese guiar por laaudioguía Navaway de Marsella para descubrir la ciudad y aprovechar al máximo su visita.

La historia del MUCEM

Mucem,Museum,In,Massilla

La aventura del MUCEM empezó en serio en 1992, cuando Marsella presentó su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2013. El ambicioso proyecto consistía en crear un museo de talla internacional dedicado a las civilizaciones del Mediterráneo, heredero del Musée national des Arts et Traditions populaires de París. El emplazamiento elegido, el antiguo muelle J4 a la entrada del Puerto Viejo, refleja la voluntad de crear un diálogo entre la ciudad, su puerto y el mar.

El arquitecto Rudy Ricciotti, en asociación con Roland Carta, ganó el concurso en 2003 con un audaz proyecto arquitectónico: un cubo de hormigón con una celosía inspirada en los encajes mediterráneos. Las obras comenzaron en 2009 y el museo abrió sus puertas el 7 de junio de 2013, convirtiéndose inmediatamente en un importante símbolo arquitectónico de Marsella. El Fuerte Saint-Jean, monumento histórico del siglo XII, se integró en el proyecto tras una meticulosa restauración, creando un sorprendente vínculo entre el patrimonio medieval y la arquitectura contemporánea.

Desde su inauguración, el MUCEM ha recibido a más de 8 millones de visitantes y se ha consolidado como un referente cultural internacional. En 2015, recibió el prestigioso Premio de Museos del Consejo de Europa, en reconocimiento a su enfoque innovador y su misión de diálogo intercultural. Hoy en día, visitar el MUCEM de Marsella significa descubrir un lugar vivo donde la historia se encuentra con la actualidad, donde las culturas dialogan y donde la arquitectura sublima el patrimonio.

La excepcional arquitectura del MUCEM

The,Terrace,Of,Museum

El edificio J4: una proeza arquitectónica

El edificio J4, corazón contemporáneo del MUCEM, es una auténtica proeza arquitectónica de Rudy Ricciotti. Este cubo de 72 metros se distingue por su envoltura de hormigón reforzado con fibras (UHPC) de ultra altas prestaciones, cuyo grosor no supera unos centímetros. La fachada está adornada con una malla calada inspirada en las tradicionales claustras y encajes mediterráneos, que crea un mágico juego de luces y sombras en el interior del museo.

Este encaje de hormigón, característica distintiva del edificio, permite que se filtren la luz mediterránea y la brisa marina, al tiempo que protege los espacios de exposición. El edificio J4 alberga 3.690 m² de espacio expositivo en dos niveles, una librería-boutique, un auditorio y el restaurante Le Môle Passédat (MCM) en la última planta, que ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo. La arquitectura encarna a la perfección la filosofía del museo: crear un diálogo entre el interior y el exterior, entre el patrimonio y la modernidad.

Fort Saint-Jean: testigo de la historia

El Fuerte Saint-Jean, monumento histórico emblemático, es el segundo pilar arquitectónico del MUCEM. Construido en el siglo XVII por orden de Luis XIV, este fuerte militar domina desde hace siglos la entrada del Puerto Viejo. Se alza en un emplazamiento cargado de historia, donde se han descubierto restos de la primera ocupación griega en el siglo VI a.C., testimonio de la excepcional riqueza histórica del lugar.

Restaurado e integrado en el MUCEM en 2013, Fort Saint-Jean ha conservado su carácter histórico al tiempo que se abre al público con nuevas instalaciones. Las exposiciones temporales se celebran en salas cargadas de historia, mientras que los jardines mediterráneos ofrecen un bucólico paseo con incomparables vistas sobre el mar y la ciudad. La Tour du Roi René (Torre del Rey René), la Chapelle Saint-Jean (Capilla de San Juan) y las antiguas fortificaciones son fascinantes testimonios arquitectónicos que podrá descubrir durante su visita.

Pasarelas: un enlace simbólico

Dos espectaculares puentes peatonales unen el edificio J4 con el Fuerte Saint-Jean, creando un recorrido aéreo único sobre el agua. La primera, de 130 metros de longitud, domina el fuerte y ofrece impresionantes vistas del Puerto Viejo, la Catedral de la Major y los tejados de Marsella. La segunda pasarela conecta el fuerte con la explanada J4, facilitando los desplazamientos entre las distintas zonas del museo.

Estas pasarelas no son simples enlaces funcionales: encarnan el concepto mismo del MUCEM, el de crear puentes entre culturas, épocas y civilizaciones. Permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia arquitectónica única, suspendidos entre el cielo y el mar, mientras admiran los excepcionales panoramas que ofrece este emplazamiento privilegiado a la entrada del puerto de Marsella.

Qué ver y hacer en el MUCEM

Mucem,Museum

1. Exposiciones permanentes

Las exposiciones permanentes del MUCEM son el corazón de la oferta cultural del museo. La Galerie de la Méditerranée, exposición emblemática del museo, ofrece un excepcional recorrido cronológico y temático a través de 3.000 años de historia mediterránea. Descubrirá objetos arqueológicos, obras de arte, testimonios etnográficos e instalaciones contemporáneas que ilustran la riqueza y la diversidad de las civilizaciones de la cuenca mediterránea.

Los temas tratados incluyen la invención de la agricultura y las divinidades, las ciudades-estado y los imperios, Jerusalén y las tres religiones monoteístas, la ciudadanía antigua y los grandes viajes de descubrimiento. Las colecciones permanentes también exploran temas contemporáneos como la migración, el comercio y los intercambios culturales, y los conflictos y la cooperación que han conformado la identidad mediterránea. La escenografía envolvente y los elementos multimedia hacen que la visita sea especialmente animada y accesible a todos los visitantes.

2. 2. Exposiciones temporales

El MUCEM presenta regularmente exposiciones temporales de gran calidad que exploran temas específicos vinculados a las civilizaciones mediterráneas. Estas exposiciones, que se renuevan varias veces al año, abarcan temas tan variados como la gastronomía mediterránea, el arte contemporáneo, la moda, la fotografía, la arquitectura o la actualidad geopolítica.

Las exposiciones temporales ocupan diferentes espacios del museo, tanto en el edificio J4 como en Fort Saint-Jean, ofreciendo atmósferas muy diferentes según el lugar. Algunas exposiciones recurren a artistas contemporáneos de renombre internacional para crear instalaciones específicas para los espacios del MUCEM. Le recomendamos que consulte la página web oficial del museo antes de su visita para conocer la programación actual y no perderse ninguna de las propuestas culturales.

3. El Jardín de la Migración

El Jardin des Migrations, en el corazón de Fort Saint-Jean, es una experiencia botánica y poética única. Este recorrido paisajístico es una ilustración viva de los intercambios culturales y comerciales que han modelado la flora mediterránea a lo largo de los siglos. Descubrirá más de 250 especies vegetales de la cuenca mediterránea y de fuera de ella, testigos de las múltiples influencias que han enriquecido la región.

El jardín está organizado en varias zonas temáticas que cuentan la historia de las plantas viajeras: hierbas aromáticas, árboles frutales, plantas medicinales, esencias de Oriente, África y América. Este bucólico paseo ofrece además unas vistas excepcionales sobre el mar, y es un grato momento de relajación durante su visita al MUCEM. Los jardineros del museo ofrecen regularmente visitas guiadas para descubrir los secretos de este extraordinario jardín.

4. Terrazas panorámicas

Las terrazas panorámicas del MUCEM ofrecen unas de las mejores vistas de Marsella. La terraza del edificio J4, de acceso libre, ofrece una panorámica de 360 grados absolutamente espectacular. Desde aquí, se puede admirar el Mediterráneo extendiéndose hasta el infinito, la majestuosa catedral de la Major muy cerca, todo el Puerto Viejo y, a lo lejos, la silueta icónica de la basílica de Notre-Dame-de-la-Garde vigilando la ciudad.

Las terrazas del Fuerte Saint-Jean ofrecen una vista diferente y más íntima del puerto y de los barrios históricos de Marsella. Estos espacios al aire libre, auténticos miradores sobre el Mediterráneo, son especialmente populares al final del día, cuando la luz dorada del atardecer ilumina la ciudad. No dude en quedarse allí para fotografiar la ciudad desde sus ángulos más bellos y disfrutar del ambiente único del lugar.

5. Espacios al aire libre y paseos

Los espacios exteriores del MUCEM son de acceso gratuito y merecen una visita por sí mismos. El paseo comienza en la explanada J4, sigue por las pasarelas aéreas y continúa en los jardines del Fuerte Saint-Jean. Estos recorridos ofrecen una experiencia de paseo única, entre arquitectura contemporánea y fortificaciones históricas, entre tierra y mar.

Las murallas del Fuerte Saint-Jean han sido diseñadas para proporcionar un paseo agradable y seguro, ofreciendo diversas vistas del litoral marsellés. Los paseos sombreados del fuerte, bordeados de vegetación mediterránea, proporcionan un agradable frescor en los calurosos días de verano. Tanto los habitantes como los visitantes pueden pasear por estas zonas y disfrutar de su excepcional entorno.

Descargue el audioguía para descubrir Marsella a pie y por su cuenta

Para prolongar su descubrimiento tras la visita al MUCEM, laaplicación Navaway le ofrece un completo audioguía para explorar Marsella. Este itinerario de 7,3 km le lleva en un recorrido de 3 horas por 24 lugares imprescindibles de Marsella, como el Puerto Viejo, el barrio del Panier, la Catedral de la Major y muchos otros tesoros de la ciudad. Déjese guiar por fascinantes audiocomentarios que le revelarán la historia y los secretos de Marsella mientras camina a su propio ritmo.

Información práctica para visitar el MUCEM

Horarios de apertura

El MUCEM abre todos los días excepto los martes, con horarios que varían según la temporada. De mayo a octubre, el museo abre de 10.00 a 19.00 horas, mientras que de noviembre a abril, el horario es de 10.00 a 18.00 horas. La última entrada es 30 minutos antes del cierre. El museo cierra el 1 de mayo y el 25 de diciembre. Los espacios exteriores (pasarelas, jardines de Fort Saint-Jean, terrazas) siguen siendo accesibles gratuitamente durante el horario de apertura del recinto.

Le recomendamos que dedique al menos medio día para visitar el MUCEM cómodamente y disfrutar de todas sus instalaciones. Una visita completa, incluyendo las exposiciones permanentes y temporales y las zonas al aire libre, puede llevar fácilmente entre 3 y 4 horas. Para evitar aglomeraciones, es mejor visitarlo entre semana o a primera hora de la mañana los fines de semana.

Precios y entradas

La entrada normal al MUCEM cuesta 11 euros y da acceso a todas las exposiciones del J4 y del Fuerte Saint-Jean que estén abiertas el día de su visita. Existe una tarifa reducida de 7,50 € para los jóvenes de 18 a 25 años, los solicitantes de empleo y los titulares de determinadas tarjetas. El billete familiar, de 18 euros, permite la entrada a 2 adultos acompañados de hasta 5 niños menores de 18 años. La entrada es gratuita para los menores de 18 años, las personas con discapacidad y sus cuidadores.

También se ofrece entrada gratuita a todos los visitantes el primer domingo de cada mes, durante la Noche de los Museos (mediados de mayo) y las Jornadas Europeas del Patrimonio (septiembre). Las entradas pueden comprarse directamente in situ o reservarse en línea en la página web oficial del MUCEM (7 Promenade Robert Laffont, 13002 Marsella, con una puntuación de 4,5/5 en Google y más de 37.000 opiniones). Puede acceder a una audioguía gratuita desde su smartphone a través de visit.mucem.org.

¿Cómo llegar al MUCEM?

El MUCEM goza de una ubicación privilegiada, fácilmente accesible desde el centro de Marsella. En metro, bájese en la estación Vieux-Port (línea 1) o Joliette (línea 2) y espere unos 10 minutos a pie. En tranvía, bájese en République-Dames o Joliette (línea 2). Hay varias líneas de autobús: línea 49 (parada: Église Saint-Laurent), línea 83 (parada: MUCEM Saint-Jean) y líneas 60, 82 y 82S (parada: MUCEM St Jean).

Para los que lleguen en coche, hay varios aparcamientos de pago en las inmediaciones: el aparcamiento Indigo Vieux-Port/Fort Saint-Jean (Esplanade J4) ofrece 526 plazas, el aparcamiento Q-Park Joliette (37 Rue Mazenod) y el aparcamiento Q-Park Vieux Port/Hôtel de Ville. También hay plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida. También se puede llegar al MUCEM a pie desde el Vieux Port en unos 15 minutos a través de un agradable paseo por los muelles, que podrá mejorar utilizando la audioguía Navaway.

Accesibilidad y servicios

El MUCEM presta especial atención a la accesibilidad para todos. El museo es totalmente accesible para personas con movilidad reducida, con ascensores, rampas y recorridos adaptados por todos los espacios. Las sillas de ruedas están disponibles gratuitamente con reserva previa. La entrada al edificio J4 está recomendada para visitantes en silla de ruedas. Se admiten perros guía y de asistencia en todas las zonas del museo.

El museo dispone de un guardarropa gratuito donde podrá dejar sus efectos personales, una librería-tienda que ofrece una selección de libros y objetos relacionados con las exposiciones, y varios puntos de restauración. El restaurante Le Môle Passédat (MCM), situado en la última planta del J4, sirve refinada cocina mediterránea con vistas al mar. También se han habilitado zonas de picnic en los jardines de Fort Saint-Jean para quienes deseen llevar su propio almuerzo.

Nuestros consejos para una visita satisfactoria

1. Reserve sus billetes en línea

Para evitar colas, especialmente durante la temporada alta de turismo y los fines de semana, le recomendamos encarecidamente que reserve sus entradas en línea en el sitio web oficial del MUCEM. Al reservar en línea, podrá acceder directamente a los espacios de exposición sin pasar por taquilla, lo que le ahorrará un tiempo precioso. Además, podrá consultar con antelación el programa de exposiciones temporales y organizar su visita en función de sus intereses.

2. Favorecer las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde

Para aprovechar al máximo su visita en condiciones óptimas, llegue en cuanto abra la exposición, a las 10 h, o a última hora de la tarde, a partir de las 16 h. Estas franjas horarias suelen estar menos concurridas, lo que permite apreciar las exposiciones con más serenidad y tomarse el tiempo de observar las obras sin aglomeraciones. La luz de las terrazas al final del día es especialmente mágica y ofrece unas condiciones ideales para fotografiar Marsella y el Mediterráneo.

3. Empezar por los espacios exteriores

Una estrategia acertada es comenzar la visita explorando los espacios exteriores y las terrazas, de acceso gratuito, antes de sumergirse en las exposiciones interiores. Este enfoque le permitirá familiarizarse con la excepcional arquitectura del recinto, admirar las vistas panorámicas y comprender la geografía del lugar. A continuación, podrá dedicarse plenamente a las exposiciones interiores, sin tener la tentación de salir durante su visita.

4. Descargar la audioguía gratuita

El MUCEM ofrece una audioguía gratuita a la que puede acceder desde su smartphone conectándose a visit.mucem.org o pulsando los códigos QR en las zonas de exposición. Esta herramienta enriquece enormemente su visita al proporcionarle información detallada sobre las obras, los temas y la arquitectura del museo. No olvide llevar auriculares y asegúrese de que su teléfono está suficientemente cargado, o llévese una batería externa.

5. Llevar buen calzado y protección solar

La visita al MUCEM implica caminar mucho, sobre todo para explorar los espacios exteriores, tomar las pasarelas y pasear por los jardines de Fort Saint-Jean. Por ello, es imprescindible llevar calzado cómodo. En verano, hay poca sombra en las terrazas y zonas exteriores, así que lleve sombrero, gafas de sol y crema solar. En los días ventosos, habituales en Marsella, también puede ser útil una chaqueta ligera, sobre todo en las pasarelas aéreas.

6. Combinar con otros sitios cercanos

El MUCEM está situado en un barrio rico en patrimonio. Después de su visita, amplíe su descubrimiento explorando la Catedral de la Major, a sólo 5 minutos a pie, o paseando por el barrio de Panier, el más antiguo de Marsella. El Puerto Viejo también está muy cerca. Para aprovechar al máximo el día y no perderse ninguno de los tesoros de Marsella, déjese guiar por la visita Navaway, que enlaza todos estos lugares emblemáticos de forma coherente y gratificante.

El MUCEM con los niños

El MUCEM se adapta perfectamente a las visitas familiares. El museo ofrece regularmente talleres educativos, visitas guiadas adaptadas a los niños y libros-juego gratuitos disponibles en la recepción. Estos divertidos materiales permiten a los pequeños visitantes descubrir las exposiciones de forma lúdica e interactiva. La tarifa familiar (18 euros para 2 adultos y hasta 5 niños) hace que la visita sea muy asequible para las familias numerosas.

Las zonas exteriores son un patio de recreo ideal para los niños: las pasarelas ofrecen emociones garantizadas, los jardines invitan a la exploración y las terrazas permiten corretear sin peligro con unas vistas impresionantes. Los cochecitos están permitidos y pueden moverse por el museo con facilidad gracias a los ascensores y rampas. En los aseos hay cambiadores para bebés. Pero asegúrese de proporcionar una variedad de actividades para mantener la atención de los más pequeños durante toda la visita.

Eventos y actividades en el MUCEM

El MUCEM no se limita a sus exposiciones permanentes y temporales. A lo largo del año, el museo ofrece un programa cultural rico y variado, que incluye conferencias, proyecciones de películas, conciertos, espectáculos, representaciones artísticas y encuentros con autores, investigadores y artistas. Estos actos brindan la oportunidad de profundizar en los temas abordados en las exposiciones y de crear momentos de intercambio y reflexión sobre cuestiones mediterráneas contemporáneas.

Durante los meses de verano, las terrazas y jardines de Fort Saint-Jean acogen numerosos eventos populares al aire libre, como conciertos al atardecer, proyecciones de cine bajo las estrellas y espectáculos de danza y teatro. Estos eventos estivales contribuyen a hacer del MUCEM un dinámico centro cultural, mucho más allá de su función museística. Consulte la agenda del museo en su sitio web oficial para no perderse ninguno de estos excepcionales eventos culturales.

¿Dónde comer en el MUCEM y sus alrededores?

El restaurante Le Môle Passédat (MCM), dirigido por el chef Gérald Passédat, galardonado con una estrella Michelin, ofrece una refinada experiencia gastronómica mediterránea en la última planta del edificio J4. La terraza del restaurante ofrece una excepcional vista panorámica del mar, mientras disfruta de una cocina inspirada en los sabores de la cuenca mediterránea. Si el restaurante gourmet se sale de su presupuesto, el museo también dispone de una cafetería que ofrece platos más ligeros y asequibles.

Los alrededores del MUCEM están repletos de restaurantes para todos los bolsillos. El Vieux-Port, a pocos minutos a pie, alberga numerosos restaurantes de pescado y marisco donde podrá degustar la famosa bullabesa marsellesa. El barrio de Panier, accesible a través de la Catedral de la Major, ofrece pequeños restaurantes auténticos y cafés típicos. Para vivir una experiencia completa de la gastronomía marsellesa después de su visita al MUCEM, no dude en explorar estos barrios emblemáticos siguiendo las recomendaciones de laaplicación Navaway.

En conclusión, una visita al MUCEM de Marsella es mucho más que una visita a un museo: es una experiencia cultural, arquitectónica y sensorial única que le sumerge en el corazón de las civilizaciones mediterráneas. Con sus fascinantes exposiciones, su atrevida arquitectura, sus jardines mediterráneos y sus impresionantes panoramas, el MUCEM encarna a la perfección el alma de Marsella, ciudad de encuentros y mestizaje cultural. Ya sea aficionado a la historia, amante del arte contemporáneo, fotógrafo en busca de vistas espectaculares o simplemente curioso por descubrir un lugar excepcional, el MUCEM le sorprenderá. No olvide ampliar su descubrimiento de la ciudad de Marsella explorando sus otros tesoros gracias al audioguía Navaway para Marsella, que le guiará por las calles históricas, los monumentos emblemáticos y los barrios auténticos de esta fascinante ciudad donde Oriente y Occidente siempre se han mezclado.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el MUCEM?

Para una visita completa del MUCEM, que incluya las exposiciones permanentes, una o dos exposiciones temporales y las zonas exteriores, prevea entre 3 y 4 horas. Una visita exprés centrada en las exposiciones principales puede hacerse en 1 hora y media o 2 horas, pero se corre el riesgo de perderse algunos aspectos importantes del recinto.

¿Puedo visitar las zonas exteriores del MUCEM sin pagar?

Sí, los espacios exteriores del MUCEM (pasarelas, terrazas, jardines del Fuerte Saint-Jean) son accesibles gratuitamente durante las horas de apertura del recinto. Sólo las exposiciones del interior del edificio J4 y del Fuerte Saint-Jean son de pago.

¿El MUCEM es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el MUCEM es totalmente accesible para las personas con movilidad reducida. El museo dispone de ascensores, rampas de acceso y recorridos adaptados. Las sillas de ruedas están disponibles gratuitamente previa reserva. Recomendamos utilizar la entrada J4 del edificio.

¿Puedo hacer fotos en el MUCEM?

Sí, la fotografía para uso personal está permitida en la mayoría de las zonas del MUCEM, incluidas las exposiciones. Sin embargo, algunas exposiciones temporales pueden prohibir la fotografía por motivos de derechos de autor. El flash y los trípodes están prohibidos. Las zonas al aire libre y las terrazas son especialmente adecuadas para la fotografía.

¿Dónde puedo aparcar para visitar el MUCEM?

En las inmediaciones del MUCEM hay varios aparcamientos de pago: el aparcamiento Indigo Vieux-Port/Fort Saint-Jean en la explanada J4 (526 plazas), el aparcamiento Q-Park Joliette (37 Rue Mazenod) y el aparcamiento Q-Park Vieux Port/Hôtel de Ville. También hay plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

¿Hay restaurante en el MUCEM?

Sí, el restaurante Le Môle Passédat (MCM), dirigido por el chef Gérald Passédat, galardonado con una estrella Michelin, está situado en la última planta del edificio J4. Sirve cocina mediterránea refinada con vistas panorámicas al mar. El museo también dispone de una cafetería para comidas más ligeras. En los jardines de Fort Saint-Jean hay zonas de picnic.

¿Ofrece el MUCEM visitas guiadas?

Sí, el MUCEM ofrece visitas guiadas de una hora u hora y media con guías especializados. Estas visitas pueden abarcar las exposiciones temporales, las colecciones permanentes o la arquitectura del recinto. Las reservas pueden hacerse en el sitio web oficial o por teléfono. También dispone de una audioguía gratuita desde su smartphone.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos