La columna de Orlando
Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Dubrovnik, La perla del Adriático
La Columna de Orlando lleva más de seis siglos vigilando la plaza Luža. Tallada en un solo bloque de piedra en 1417 por un arquitecto milanés, esta obra, aparentemente modesta, encierra un gran simbolismo.
Representa a Rolando (o Orlando, como se le conoce aquí) vestido de caballero, con espada y escudo. Fue un comandante militar al servicio de Carlomagno y murió en el año 778, un episodio que más tarde inspiró el famoso poema épico La Canción de Roldán. Desde entonces, su figura se convirtió en leyenda durante la Edad Media y el Renacimiento, llegando incluso a inspirar al Orlando de Shakespeare en Como gustéis.
En buena parte de Europa Central y del Norte, simboliza la lucha por la libertad frente a la tiranía y la injusticia, y en el mundo germánico se adoptó como emblema de los derechos cívicos, lo que dio lugar a la proliferación de “estatuas de Rolando” en muchas ciudades durante los siglos XIV y XV. Pero aquí, en Dubrovnik, lejos del Báltico, se encuentra la única estatua de este tipo en todo el Mediterráneo. Según una leyenda local, un caballero llamado Rolando defendió la ciudad de un asedio sarraceno en el siglo IX. Claro que las fechas no coinciden con la vida del verdadero Rolando: como era costumbre en la Edad Media, la figura del héroe se adaptó a la historia local para reforzar el orgullo de la ciudad.
Mito o realidad, Orlando se convirtió en un símbolo clave para la República de Ragusa, que tuvo que defender su independencia tanto frente a invasiones pasadas como durante la guerra de independencia croata y el asedio de Dubrovnik en la década de 1990.
En sus inicios, la columna servía como plataforma para anunciar proclamas públicas, pero pronto pasó a tener otra misión: ondear con orgullo la bandera de la ciudad. Aunque el paso del tiempo la ha dañado en varias ocasiones, sigue recordando que los derechos cívicos son valiosos, frágiles y merecen ser defendidos siempre.
Descubre Dubrovnik con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
18 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios