1. Vista del puerto viejo
Dubrovnik está situada en el mar Adriático, por lo que no le faltarán puntos de vista para capturar su alma vacacional. Prueba de ello es el que tienes delante, que nos parece especialmente bonito. Leer más
Circuito
2,5 km
1h00
18 audios
Versión en texto
Si conoces un poco de Croacia, o eres un fan incondicional de la serie “Juego de Tronos”, seguro que has oído hablar al menos una vez de Dubrovnik. Fundada en el siglo VII, bajo la antigua República de Ragusa, la ciudad croata defendió con orgullo su independencia durante más de 400 años, frente a la codicia de las potencias de Venecia y del Imperio Otomano. Su turbulenta historia, marcada por una gran catástrofe natural y guerras particularmente intensas, ha quedado grabada en cada uno de sus tesoros, en cada uno de sus adoquines. Para comprender todas sus facetas, alcanza con refugiarse dentro de sus murallas de piedra, en donde la magia cobra vida. En el programa de hoy, iglesias y monasterios seculares, palacios venecianos sublimes, fortificaciones históricas, pero también paisajes grandiosos entre el monte Srđ y el mar Adriático. ¡Como ya era el caso en otras épocas, Dubrovnik es digna de ser admirada! Extiéndele la mano y ella se adueñará de tu corazón.
Dubrovnik está situada en el mar Adriático, por lo que no le faltarán puntos de vista para capturar su alma vacacional. Prueba de ello es el que tienes delante, que nos parece especialmente bonito. Leer más
Al igual que los franciscanos, los monjes dominicos también optaron por establecerse dentro de las murallas de la ciudad, incluso mucho antes que sus camaradas. La construcción de su monasterio, que comenzó hacia 1300, no se completó hasta dos siglos más tarde. Leer más
Para inmiscuirse en el interior de las murallas de Dubrovnik, hay tres imponentes puertas para facilitar el acceso. Aunque tendemos a escuchar más sobre Pile y Ploče, la puerta Buža no es menos utilizada. Leer más
Con sus 300 metros de largo, prácticamente todo el ancho de Dubrovnik, el Stradun es imposible de pasar por alto al recorrer la ciudad. Y, siendo honestos, ¿quién querría hacerlo? Esta animada arteria es la calle principal del casco antiguo. Leer más
Lejos del bullicio de Stradun, el Monasterio Franciscano invita a la paz para una estancia tranquila, histórica y llena de vegetación. A mediados del siglo XIV, la República de Ragusa disfrutaba de una prosperidad notable, y esto pronto se hizo notar. Leer más
Encaramado en su roca, a más de 37 metros sobre el agua, el fuerte Lovrijenac es el punto más alto del casco antiguo fuera de las murallas. Según la leyenda, los habitantes de Dubrovnik tardaron solo tres meses en construirlo en 1018. Leer más
Atravesar la puerta de Pile es hacer automáticamente una entrada majestuosa en el casco antiguo. Construida en 1537, en el lado oeste de las murallas, esta importante estructura defensiva recuerda la época en que Dubrovnik estaba cerrada por la noche, para evitar que los invasores entraran. Leer más
No muy lejos de la entrada del casco antiguo, se encuentra la gran fuente de Onofrio, un verdadero símbolo de Dubrovnik. A pesar de una economía floreciente, alimentada por uno de los puertos más comerciales del Mediterráneo en el siglo XV, la ciudad croata carecía de un sistema de agua potable. Leer más
Después de subir la gran escalinata barroca, comprobarás que el esfuerzo ha valido la pena: estás frente a uno de los monumentos más queridos de Dubrovnik, la iglesia de San Ignacio. Construida entre 1699 y 1725 e inaugurada en 1729, se inspiró en el diseño de la famosa iglesia del Gesù de Roma. Leer más
Verdadero símbolo del poder de la antigua República de Ragusa, el Palacio del Rector es como un viaje en el tiempo. Construido en el siglo XIII para albergar la sede del gobierno, fue también la residencia oficial del rector, jefe del poder ejecutivo. Leer más
Edificio principal del centro histórico de Dubrovnik, la catedral de la Asunción es por sí sola un milhojas de sitios religiosos. La versión que tenemos hoy no fue la primera en ocupar la ubicación. Leer más
A la derecha del muelle en el que te encuentras, debe aparecer un sólido edificio coronado por una bandera en su cima. ¿Lo viste? Construido entre los siglos XIV y XVI, el Fuerte de San Juan es uno de los puntos de defensa más importantes de Dubrovnik. Leer más
Al llegar a la plaza de Luža, es cierto que podemos ver algunos monumentos simbólicos de Dubrovnik, incluido uno que es muy querido. Reconocible por su galería con arcadas, el Palacio Sponza es uno de los pocos edificios que quedaron en pie tras el devastador terremoto de 1667. Leer más
Si el lado oeste de la ciudad cuenta con la Puerta de Pile, el este no se queda atrás con la Puerta de Ploče. Integrada en las imponentes murallas de Dubrovnik, esta entrada sigue comunicando el exterior con el centro histórico. Su sección exterior actual fue construida en 1628 por el arquitecto Mihajlo Hranjac, más de 80 años después de su “gemela” del oeste, aunque ya existía aquí una puerta desde el siglo XV. Leer más
En el pasado, el barrio de Ploče era una parada obligada para muchos comerciantes y viajeros que hacían escala en Dubrovnik. Para proteger la ciudad y a sus habitantes de las epidemias traídas del exterior, en el siglo XIV se estableció un sistema de cuarentena. Leer más
Símbolo indiscutible de Dubrovnik, era inevitable que mencionáramos estas magníficas murallas en nuestro recorrido por la ciudad. Leer más
La Columna de Orlando lleva más de seis siglos vigilando la plaza Luža. Tallada en un solo bloque de piedra en 1417 por un arquitecto milanés, esta obra, aparentemente modesta, encierra un gran simbolismo. Leer más
Relativamente discreta, pero entre las más importantes de Dubrovnik, la iglesia de San Blas es una pequeña joya barroca dedicada al santo patrón de la ciudad. Originalmente construido en el siglo XIV, el edificio actual no es el que solía ser. Después de los desastres de un terremoto en 1667 y un incendio, 40 años más tarde, un arquitecto veneciano reconstruirá el edificio en 1715. Leer más
¿Aún tienes tiempo en Dubrovnik? ¡Descubre nuestros mejores consejos para aprovecharlo al máximo! Leer más
Descubre Dubrovnik con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
18 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Descubre Mostar y las impresionantes cascadas de Kravica desde Dubrovnik
Lo bueno de Dubrovnik es que, independientemente de nuestra posición, dentro de las murallas o en lo alto de su cima, cada decoración que se revela es simplemente impresionante. Mientras tanto, hay que reconocer que la ciudad está muy bien posicionada para que se reúnan todos los elementos para una escapada garantizada.
Mirando el horizonte, tu mirada seguramente se encontrará más de una vez con la isla salvaje de Lokrum. Si, podríamos presumir de la extraordinaria belleza del sitio, hablarte de su jardín botánico, su antiguo monasterio benedictino, sus playas limpias y seguras y sus sorprendentes cuevas submarinas. ¡Pero en lugar de hacerte languidecer, te aconsejamos simplemente que subas al primer ferry para ir a ver por ti mismo este pequeño paraíso, situado a solo 2 kilómetros de la costa!
Si el agua no es francamente lo tuyo, no te preocupes. Adiós al azul cristalino del mar Adriático, hola al verde profundo del monte Srđ. Con una altura de 400 metros, esta colina boscosa puede ser escalada a pie por los más deportistas, o puede subirse
Si dispones de algo de tiempo en los alrededores, puedes empezar visitando Cavtat, una encantadora localidad costera situada a 20 km al sur de Dubrovnik. Playas, un ambiente tranquilo e interesantes visitas, como el mausoleo de la familia Račić o la casa del pintor Vlaho Bukovac, están en los planes.
Otra excursión popular para hacer desde Dubrovnik son las Islas Elafitas. Este archipiélago, formado por 3 islas principales y una docena de islotes, te ofrece un oasis de vegetación en medio del mar Adriático. Si no tienes prisa, no dudes en probar la serenidad del lugar pasando unos días. Hay una actividad diferente tras otra en cada una de sus islas, entre kayak de mar, submarinismo, visitas a vestigios antiguos, pueblos tranquilos, un monasterio encaramado, o un paseo por los naranjales con vistas al Mediterráneo.
Justo después de las islas Elafitas se encuentra otra joya del Adriático a la que se puede acceder en ferry desde Dubrovnik: la isla de Mljet. Esta isla salvaje y auténtica seguramente te enamorará, conocida por albergar uno de los parques naturales más bellos de Croacia, con sus lagos salados y su monasterio perdido en una isla en medio de un lago.
Los amantes de los buenos vinos, diríjanse a la península de Pelješac, justo encima de la isla de Mljet. En sus soleadas tierras nace el famoso vino tinto Plavac Mali. Los viñedos de la zona ofrecen agradables vistas y excelentes catas. Aprovecha para visitar la hermosa ciudad amurallada de Ston, conocida por la calidad y frescura de sus ostras. ¡Es un buen plan!
Si te gustan las emociones fuertes, y tienes un poco más de tiempo para dedicarle a los alrededores, dirígete al río Cetina, a unas 2 horas de Dubrovnik. Ofrece una multitud de posibilidades para practicar deportes de aguas bravas, como kayak, barranquismo o rafting. Pero también puedes disfrutar de los paseos por los cañones, y bañarte en las cascadas, ¡lo que, seamos sinceros, no está nada mal!
Y por último, también a 2 horas de Dubrovnik, se encuentra la ciudad de Mostar, en Bosnia y Herzegovina. Famosa por su arquitectura otomana, sus bazares y sus mezquitas, Mostar es mejor conocida por su Puente Viejo que conecta las dos partes de la ciudad sobre el río, y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aventuras, cultura y paisajes inolvidables alrededor de Dubrovnik
200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.
DescargarNuestra opinión
Costo
Descripción: Cada ciudad tiene un símbolo que la representa y que suele reflejar su pasado histórico. Si alguna vez viajas al oeste de Dubrovnik, tus ojos se sentirán inevitablemente atraídos por la imponente Fortaleza de Lovrijenac. ¿Te resulta familiar? No es casualidad: esta majestuosa construcción fue uno de los escenarios de la famosa serie Game of Thrones. Situada a casi 40 metros sobre un mar de un azul intenso, ofrece un paisaje digno de una película de aventuras. El monumento fue construido a comienzos del siglo XI y servía para proteger la ciudad de la amenaza veneciana de la época. Esta fortaleza defensiva, o si lo prefieres…
Leer más
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Descripción del hotel: ¿Su comodidad? ¡Es su prioridad! El Hotel Kompas es un alojamiento lleno de encanto ideal para…
Leer más
Puntos fuertes
Punto(s) débil(es)
Ubicación: Kardinala Stepinca 21, Lapad, 20 000 Dubrovnik, Croacia
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Dubrovnik es una de las ciudades más populares de Croacia. Su fortaleza que rodea el casco antiguo atrae a miles de visitantes cada año, especialmente porque fue uno de los escenarios de la mítica serie *Juego de Tronos*. Si deseas hospedarte en este emblemático barrio de Dubrovnik, conviene hacerlo con antelación. La oferta de alojamiento es limitada y suele llenarse rápidamente. Por ello, los precios son mucho más altos que en otras zonas. El barrio más accesible y práctico es Lapad. Es el centro moderno de Dubrovnik, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes, hoteles y bares. Es un barrio agradable, situado muy cerca del paseo marítimo.
La calle Stradun es la más popular de Dubrovnik. También es donde se concentra la mayor cantidad de restaurantes y terrazas. Sin embargo, es igualmente la zona donde comer resulta más caro. Los restaurantes croatas suelen ofrecer especialidades bastante similares, por lo que, si quieres ahorrar un poco, es mejor adentrarte en las calles laterales. No te costará encontrar un restaurante que se adapte a tus gustos a un precio más razonable.
Durante un día, recorre las murallas que separan la ciudad moderna del casco antiguo. Las piedras de esta fortificación tienen más de mil años de antigüedad y constituyen una de las fortalezas mejor conservadas de Europa. Toda gran ciudad cuenta con una catedral que merece la pena visitar. Cada catedral tiene un estilo único que no deja a nadie indiferente, pues estos lugares son sorprendentes y magníficos. En Dubrovnik, la Catedral de la Asunción fue construida en el siglo VII y reconstruida en el siglo XII gracias a las donaciones del rey Ricardo Corazón de León, que fue en su momento rey de Inglaterra.
Dubrovnik es una ciudad de tamaño manejable y se puede visitar en un fin de semana, o incluso añadir un tercer día para disfrutar con más calma y relajarse un poco. En un fin de semana tendrás tiempo de recorrer las murallas y el casco antiguo, que es simplemente impresionante. Continuamos la visita dirigiéndonos ahora a la fortaleza Lovrijenac. Este fuerte, construido en el siglo XII, se habría levantado para proteger Dubrovnik de los venecianos que querían apoderarse de la ciudad. Para disfrutar de Dubrovnik descansando al mismo tiempo, puedes pasear por la calle Stradun. Corazón turístico de la ciudad, Stradun alberga numerosos restaurantes, bares, cafeterías y tiendas.
El aeropuerto de Dubrovnik se encuentra a unos veinte minutos en coche. Varias líneas de autobús realizan el trayecto hasta el centro de la ciudad. Hay un autobús especial que conecta directamente con el centro desde tu llegada, y sus horarios varían según la llegada de los vuelos. El viaje dura aproximadamente treinta minutos. También hay autobuses urbanos que cubren la misma ruta, aunque pueden tardar un poco más dependiendo del tráfico, especialmente en las horas punta.
Comentarios