Descargar la solicitud 200 audioguías

Palacio de los Duques

01 palais des ducs dijon poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Dijon, Capital de la Borgoña

Aquí estás frente al gran símbolo de la ciudad. Si hay algo que destaca a Dijon, es su increíble Palacio de los Duques. Increíble por su arquitectura e imponentes dimensiones, pero sobre todo por su historia. Porque fue aquí donde se sentaban los poderosos Duques de Borgoña, en este palacio que remodelaron a lo largo de los años. Su construcción comenzó en el siglo XIV; antes de eso, era simplemente un castillo ducal. Felipe el Atrevido, o Philippe le Hardi en francès, el primer duque de Borgoña de la casa de Valois, lo reconstruyó y empezó a darle forma a un suntuoso palacio. De hecho, quería rivalizar con los duques de Berry, de Anjou y de Orléans. Los tres duques siguientes lo ampliaron, modificaron y mejoraron para convertirlo en un palacio excepcional. Tras la muerte del último duque de Borgoña, pasó a manos de los Habsburgo, luego se convirtió en el “Logis du Roi”, residencia en la que se hospedaban los reyes de Francia cuando venían a Borgoña. En 1679, se convirtió en la sede de los Estados de Borgoña. A lo largo de este período, se amplió nuevamente, se redecoró, dando lugar a salas cada una más hermosa que la otra, hasta revelar la magnífica arquitectura renacentista que puedes admirar hoy. La torre que se eleva sobre el centro del palacio es la torre “Philippe le Bon” y es un gran símbolo del poder de los duques de Borgoña. Con sus 46 metros de altura, domina la ciudad y demuestra la superioridad y la inmensidad del poder del ducado. Era, en ese momento, una provocación hacia el Reino de Francia y una demonstración de que Borgoña también podía construir torres tan altas. Es uno de los vestigios más antiguos del palacio, construido por orden de Felipe el Bueno en el siglo XV. La plaza en la que te encuentras fue diseñada por el arquitecto del rey Sol en 1685. Antiguamente se llamaba la Plaza Real, luego cambió varias veces de nombre a lo largo de su historia: Plaza de Armas, Plaza Imperial, Plaza del Mariscal Pétain y finalmente Plaza de la Liberación, cuando Dijon fue liberada de la occupacion alemanes en 1944. Hoy permite ver el magnífico Palacio de los Duques en su conjunto y es el principal lugar de encuentro de los dijonenses. El palacio ahora alberga el ayuntamiento, los archivos municipales, la oficina de turismo y el Museo de Bellas Artes. Por supuesto, está abierto a visitas, excepto los martes, para descubrir las magníficas salas que lo componen. También puedes subir a la torre de Felipe el Bueno, por unos euros, para disfrutar de una bonita vista de Dijon y de sus alrededores después de subir los 316 escalones de su escalera caracol.

Groupe 19695

Découvrez Dijon avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

24 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *