Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Cracovia

El Barrio Judío

  • Circuito

  • 4,6 km

  • 1h50

  • 18 audios

00 Plan judío de Cracovia

17 lieux lugares de interés Cracovia en un día

Versión en texto

De moda y creativo, Kazimierz, el barrio judío de Cracovia, es sinónimo de galerías de arte independientes, tiendas vintage, bares alternativos y arte callejero inspirador. Es difícil creer que fue el escenario de las peores atrocidades nazis que devoraron a casi toda su población durante la Segunda Guerra Mundial. Después de visitar el centro histórico UNESCO de Cracovia, síguenos en la exploración de su barrio judío, entre un ambiente bohemio y el deber de memoria. ¡Completamente abandonado durante el período comunista, Kazimierz puede agradecer a nuestro amigo Spielberg! De hecho, gracias al rodaje de la lista de Schindler, el barrio volvió a la vanguardia y los turistas comenzaron a llegar. La ciudad se interesa también y le devuelve al barrio judío un aire nuevo. Hoy en día, es el lugar predilecto de artistas y estudiantes, ¡así que veamos por qué!

  • 01 rue szeroka cracovie poi petit

    1. Calle Szeroka

    Estás en el corazón de la historia judía de Cracovia. Se dice que fue aquí, en la calle Szeroka, donde Casimiro el Grande levantó los muros de la primera universidad. En 1495, el rey Juan Alberto estableció un decreto según el cual los judíos de Cracovia debían venir a instalarse aquí, fuera de las murallas de Cracovia. Leer más

  • 02 synagogue remuh cracovie poi petit

    2. La Sinagoga Remuh

    Esta es una de las sinagogas que sigue en pie hoy en día. Se trata de la Sinagoga Remuh con su cementerio contiguo. Remuh es un acrónimo de las primeras letras del Rabino Moïse Isserles. La inscripción en hebreo significa "Sinagoga nueva de Remuh, de bendita memoria". Su origen se remonta al siglo XVI. Fue un rico comerciante quien, en 1553, obtuvo la autorización del Leer más

  • 03 nouveau cimetiere juif cracovie poi petit

    3. Nuevo cementerio judío

    No es para desanimarte que te llevamos de tumba en tumba, pero el nuevo cementerio judío de Cracovia, además de tener el mérito de ser gratuito, es una visita obligada para descubrir el barrio de Kazimierz. En 1800, cuando se cierra el cementerio de la sinagoga Remuh, se construye el nuevo cementerio judío, frente al cual te encuentras actualmente. Leer más

  • 04 vieille synagogue cracovie poi petit

    4. Sinagoga Vieja

    Estás frente a la Sinagoga Vieja, que, como su nombre indica, es la sinagoga más antigua, no sólo de Cracovia, sino de toda Polonia. Forma parte de los monumentos protegidos del país. Fue fundada en el siglo XV por los judíos checos llegados a Cracovia. El núcleo de la Sinagoga, construido alrededor de 1550, es de estilo gótico. Leer más

  • 05 la street food polonaise cracovie poi petit

    5. La comida callejera polaca

    A tu izquierda, verás un pequeño grupo de food trucks, que emanan olores que tal vez te abran el apetito. Además de su historia y su fuerte patrimonio cultural, Polonia también tiene una gastronomía rica y sorprendente, a menudo desconocida. Aquí hay unas pequeñas precisiones culinarias para ayudarte a ver con más claridad todos los puestos que encontrarás en Cracovia Leer más

  • 07 la vistule cracovie poi petit

    6. El Vístula

    Ahora cruzas el Wisla, el Vístula en español, que es el río principal de Polonia. Históricamente, el Vístula es la frontera natural entre los pueblos eslavos y los pueblos bálticos. ¡Con sus 1047 km es también el río más largo del país y es totalmente polaco! Nace en el macizo de los Cárpatos y desemboca en el mar Báltico cerca de Gdansk, regando ciudades como Cracovia, Leer más

  • 08 la cricoteka cracovie poi petit

    7. La Cricoteka

    El extraño edificio que ves a tu izquierda es la Cricoteka, uno de los principales polos culturales de la ciudad. Ubicado en una antigua central eléctrica, este museo de arte contemporáneo está dedicado a la vida y obra del dramaturgo vanguardista polaco, Tadeusk Kantor. Leer más

  • 09 place des heros cracovie poi petit

    8. Plaza de los Héroes

    Inmediatamente esta gran plaza llena de sillas vacías, te intriga. Esta es la Plaza de los Héroes. La que una vez fue una agradable plaza de mercado finalmente permanecerá en los libros de historia por ser el punto de encuentro de las sucesivas deportaciones que tuvieron lugar en el gueto. El monumento conmemorativo, diseñado por los arquitectos cracovianos Piotr Lewicki Leer más

  • 10 quartier stare podgorze cracovie poi petit

    9. Barrio Stare Podgorze

    En este lado del Vístula se encuentra el barrio de Stare Podgórze. El ambiente es más tradicional y menos turístico que Kazimierz. Como habrás entendido, aquí se había creado en 1941 el gueto judío de Cracovia. Leer más

  • 11 eglise saint joseph cracovie poi petit

    10. Iglesia de San José

    Aquí te encuentras frente a la magnífica iglesia neogótica de San José. Tal vez no esperabas encontrarte con una iglesia cristiana en el barrio judío y mucho menos con una tan importante, pero antes de la creación del gueto, judíos y católicos vivían aquí juntos. La primera iglesia de San José fue construida en 1832. Leer más

  • 12 pont pere bernatek cracovie poi petit

    11. Puente del Padre Bernatek

    Aquí estás en el impresionante puente peatonal del Padre Bernatek. Construido en 2010 para conectar los barrios de Kazimierz y Podgórze, toma su nombre del monje Laetus Bernatek, famoso por su dedicación e implicación en la construcción de hospitales. Leer más

  • 13 hopital de l ordre de saint jean grandego cracovie poi petit

    12. Hospital de la Orden de San Juan Grandego

    El inmenso edificio de ladrillo rojo que pasas a tu izquierda es el hospital de la Orden de los Hermanos de la Misericordia. Los Bonifrati. Es una orden hospitalaria católica, fundada originalmente en 1540, en España como comunidad laica antes de ser reconocida por el Papa. Leer más

  • 14 place wolnica cracovie poi petit

    13. Plaza Wolnica

    La plaza Wolnica, a la que llegas ahora, forma parte de la antigua plaza del mercado de la ciudad de Kazimierz. Situada en la ruta de la sal que venía de las minas de Wieliczka, la plaza, que entonces era el doble de grande que hoy, era el centro administrativo y comercial de la ciudad. Su nombre proviene de wolny, que significa libre y recuerda su privilegio de libre comercio. Leer más

  • 15 eglise du corps du christ cracovie poi petit

    14. Iglesia del Corpus Christi

    Esta imponente iglesia de ladrillo fue fundada en 1340 por Casimiro el Grande. No dejas de oír hablar de Casimiro el Grande desde que llegaste a Cracovia. Así que para aquellos que realmente no saben Leer más

  • 16 passage de la liste de schindler cracovie poi petit

    15. El pasaje de la lista de Schindler

    Atraviesa la puerta que ves delante de ti, para llegar al pasaje donde se rodó una de las escenas fuertes de la película “La lista de Schindler”. Aquellos que hayan visto la película basada en la tristemente verdadera historia del gueto de Podgórze, reconocerán el lugar donde se arrojan todas sus pertenencias durante la eliminación del gueto. Leer más

  • 17 place neuve cracovie poi petit

    16. La plaza Nueva

    Ahora llegas a la Plaza Nueva, fácilmente reconocible con su mercado cubierto octogonal en el centro. Este mercado fue construido en 1900 para dinamizar la plaza. Había varios puestos y un matadero de aves de corral. Leer más

  • 18 synagogue izaaka cracovie poi petit

    17. Sinagoga Izaaka

    Aquí se encuentra la sinagoga Izaaka. Como has notado todas las sinagogas que has visto en Cracovia son diferentes entre sí. Al igual que las iglesias, las sinagogas siguen las corrientes arquitectónicas. Esta es de estilo barroco y data de 1644. Fue la sinagoga más grande de Kazimierz y durante años fue considerada la más rica. Lleva el nombre de su generoso donante Isaac Leer más

visuel navaway en

Descubre Cracovia con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

17 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Descubre otros tours para visitar Cracovia

Lo que no te puedes perder

Sumérgete en la historia con una visita imprescindible desde Cracovia.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida recomendado

Construimos nuestros recorridos en forma de bucles para que puedas empezar fácilmente el recorrido en el punto más cercano a ti, y la ruta se adapte automáticamente. Si estás cerca, te recomendamos como punto de partida ideal la Plaza Szeroka.

Aparcamiento recomendado

Parking 24h | Kraków- Kazimierz: Starowiślna 79a

Si vienes a Cracovia en coche o si alquilas uno, debes saber que la circulación no es necesariamente fácil. ¡No te desanimes, incluso los locales están perdidos! Las señales son difíciles de desencriptar y puedes entrar en una zona prohibida ¡sin darte cuenta! Te aconsejamos elegir un parking cubierto, pero si eliges aparcarte en la vía pública, aquí encontrarás algunas cosas que debes saber. El centro de la ciudad está dividido en zonas y cada una tiene sus propias reglas. La zona A está estrictamente reservada para los peatones y para los ciclistas, asi que ni lo sueñes. La zone B es una zona residencial. Está reservada para los habitantes y los invitados que utilizan el parking del hotel, por ejemplo. Los coches están prohibidos, a menos que conduzcas una ambulancia o que tengas un coche de policía. La zona C es la única en la que puedes circular libremente, pero el estacionamiento en la calle tiene un costo entre las 10h y las 20h excepto los domingos y los días feriados. ¡Atención! los parquímetros no dan cambio.

Clima

El clima en Cracovia es continental, con veranos agradables e inviernos que pueden ser muy fríos, sobre todo a causa de las olas de frío provenientes de Siberia. Lo ideal es ir entre mayo y agosto, incluso en septiembre. En verano, las temperaturas varían entre los 12/14°C y los 24/25°C, mientras que en invierno, caen entre los -5°C y los 2°C.

Moneda

La moneda oficial de Polonia es el Esloti. Ten cuidado cuando vayas a los cajeros automáticos, cada banco tiene una tasa de conversión diferente. Para conseguir tasas interesantes, es mejor retirar dinero en un banco como PKO Bank Polski o Bank Zachodni. El cajero automático te propondrá ser debitado en eslotis o en tu moneda nacional. Debes elegir el Esloti, si no pagarás dos veces impuestos, ya que luego deberás cambiar tu moneda en una casa de cambio. Luego, se te propondrá una tasa y podrás aceptarla o rechazarla. Respecto a los pagos con tarjeta, ten cuidado también, no todos los lugares las aceptan, infórmate antes de querer pagar. Muchos hotales o alquileres de departamentos prefieren ser pagados en efectivo por ejemplo. Dicho esto, la mayoría de las tiendas, bares y restaurantes aceptan tarjetas de débito. Como siempre que partes al extranjero, avisar a tu banco puede facilitarte la vida para evitar que tu este vea operaciones sospechosas ¡donde no las hay!

¿Tienes más tiempo en Cracovia ?

La antigua capital de Polonia te ofrece el centro de su ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como su histórico barrio judío, en dos circuitos para descubrir su patrimonio cultural y arquitectónico.
Si te queda algo de tiempo, aquí tienes algunos consejos para profundizar un poco en tu visita a Cracovia, conocer la ciudad desde otra perspectiva y explorar un poco los alrededores.
Pero sobre todo, si te apetece visitar los museos de Cracovia, debes saber que muchos son gratuitos un día de la semana, ¡así que infórmate!

Ganas de naturaleza a orillas del río

Una buena manera de disfrutar de la naturaleza alrededor de la ciudad es también tomarte tu tiempo a orillas del río. ¡Haz un crucero, alquila una bicicleta, disfruta de estos lugares muy verdes y animados en verano!
La antigua cantera de piedra caliza Skałki Twardowskiego y el embalse Zakrzówek. ¡Otro descubrimiento natural que no debes perderte y accesible desde el centro de la ciudad, a pie o en transporte público! Este lago artificial turquesa es magnífico y las rocas que lo enmarcan forman magníficos miradores para admirar la naturaleza que lo rodea. También es un buen punto de partida para rutas de senderismo y el lugar ideal para los amantes de la escalada. ¡Incluso puedes bucear allí! ¡Eso no lo viste venir!

Los misteriosos montículos de Cracovia

Luego, toma un poco de altura y sube a la cima del Montículo de Kościuszko, a menos de 4 km del centro de la ciudad. Erigida por los habitantes en 1823 a la gloria de su héroe nacional, esta colina fortaleza te ofrece una vista panorámica de los alrededores. Puedes dirigirte a Kopiec Krakusa, otra colina artificial poco visitada, si quieres disfrutar tanto de una hermosa vista como de un momento de tranquilidad. Los orígenes de este montículo son misteriosos y su construcción podría datar del siglo V. Se dice que es el lugar de descanso del legendario príncipe Krakus, fundador de la ciudad de Cracovia. Desde la cima también verás el Kamieniołom Liban, que es la antigua cantera donde trabajaban prisioneros judíos y que sirvió de escenario para la película de Steven Spielberg: La Lista de Schindler.

Para ir más lejos

Y por último, para aquellos que quieran ir más lejos y tengan unos días más, aquí están los lugares imperdibles cerca de Cracovia:
· ¡Las minas de sal de Wieliczka! ¡Tesoro arquitectónico y patrimonial total! ¡Una visita obligada!
· Amantes de la montaña, no se pierdan la pequeña ciudad de Zakopane, a los pies del macizo de los Tatra y a 1h30 de Cracovia.
· Y por supuesto, si tienes un corazón fuerte, puedes ver de más de cerca, lo más oscuro y aterrador que el alma humana ha creado, el mayor campo de exterminio nazi: Auschwitz, lugar espantoso, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Actividades populares para descubrir

Relajación, patrimonio y momentos mágicos en los alrededores de Cracovia.

Powered by GetYourGuide

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar
Le dragon de Cracovie (1)

Descubre la leyenda del Dragón de Cracovia

Cómo un humilde zapatero venció al dragón que aterrorizaba Cracovia.

Destinos

Visita otras ciudades de Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *