Descargar la solicitud 200 audioguías

Torre de la Calahorra

11 tour de la calahorra poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cordoba, La ciudad de las tres culturas

Estás ante uno de los mayores vestigios medievales de Córdoba. Esta torre catalogada como monumento histórico se construyó en el siglo XII para proteger el puente romano. En aquella época, Córdoba estaba gobernada por los almohades, una dinastía de origen bereber que gobernó la Península Ibérica, conocida anteriormente como Al-Ándalus, entre los siglos XII y XIII. En aquel entonces decidieron construir dos torres cuadradas que flanqueaban una puerta arqueada. La puerta fue empleada durante la conquista de Fernando III de Castilla, que tuvo que cruzar el río en balsas para llegar a la otra orilla y entrar en Córdoba… Por lo que se demostró su importancia y eficacia. Aunque esto no fue suficiente para impedir que el rey conquistara la ciudad en 1236… Un siglo más tarde, fue el rey Enrique II de Castilla quien realizó cambios en este monumento para reforzarlo, añadiendo una torre cuadrada más y dos torres redondas. Covirtiéndolo en la fortaleza que ves ante ti. Se trata de un buen ejemplo de arquitectura almohade, que se asimila al estilo mudéjar, que combina las características de las construcciones cristianas y la decoración árabe en un solo edificio. Hoy en día, la Torre de la Calahorra alberga el Museo Vivo de Al-Ándalus, que recorre la vida y la convivencia de los habitantes judíos, cristianos y musulmanes durante el reinado de las dinastías bereber y musulmana. Es esta cohabitación la que ha valido a Córdoba el sobrenombre de ciudad de las tres culturas. Auténtico vestigio de la época medieval, señaliza la entrada al puente romano que conduce directamente al centro de Córdoba.

Groupe 19695

Découvrez Cordoba avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *