Descargar la solicitud 200 audioguías

Templo romano

06 temple romain poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cordoba, La ciudad de las tres culturas

Estos impresionantes vestigios son los de un templo que data del siglo I d.C., construido en dos etapas entre el año 41 y el 96 bajo el reinado del emperador Claudio y luego del emperador Domiciano. Con sus 32 metros de largo y 16 de ancho, se cree que fue el templo más importante de la ciudad dedicado al culto imperial y a los dioses mitológicos. Construido principalmente en mármol, ofrece un verdadero salto en el tiempo en pleno centro de Córdoba. A pocos metros del templo está la estatua de Claudio Marcelo, fundador de la ciudad de Córdoba, antiguamente conocida como Corduba en el siglo II a.C. Esta estatua adorna el lateral izquierdo del templo, y se sitúa justo enfrente del ayuntamiento. Fue en la década de 1950 cuando se descubrieron en el subsuelo las distintas partes del templo, y fue reconstruido con los restos hallados, para permitir a cordobeses y visitantes conocer uno de los monumentos que adornaban las calles de Córdoba en la época romana, mostrando todo el poder y la riqueza del Imperio y de la ciudad. Asimismo, muestra una serie de técnicas constructivas muy avanzadas para la época, como la creación de una gran terraza artificial para compensar la pronunciada pendiente sobre la que se edificó. Situado a escasos metros del antiguo circo romano, donde hoy  se encuentra la plaza de la Corredera, resultaba visible desde lejos, sobre todo desde la vía Augusta, por donde transitaban los viajeros para entrar en Córdoba. En la actualidad es visitado por miles de personas todos los años, forma parte del patrimonio histórico de Córdoba y es uno de los vestigios más antiguos de la ciudad.

Groupe 19695

Découvrez Cordoba avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *