Puente romano

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cordoba, La ciudad de las tres culturas
En este punto seguimos los rastros de la época romana, cuando se construyó el primer puente para unir las dos orillas del Guadalquivir. Desde su construcción en el año 45 a.C. hasta principios del siglo XX, fue el único puente de la ciudad de Córdoba, necesario para entrar en la ciudad, sobre todo porque formaba parte de la Vía Augusta, una de las calzadas romanas más largas de la Península Ibérica. Por este motivo está rodeado a ambos lados por las dos torres emblemáticas de Córdoba, la Torre de la Calahorra y la Puerta del Puente, que servían para defender la ciudad y para regular quién podía entrar. Reconstruida en el siglo X por los moros, que entonces gobernaban la ciudad, fue restaurada varias veces tras la toma de la ciudad por los Reyes Católicos, hasta convertirse en el puente que es hoy en día. De los 16 arcos, sólo dos son originales, y los demás han sido modificados a lo largo de los siglos. Escenario preferido de rodaje de numerosas películas y series de televisión, entre ellas la famosa serie “Juego de Tronos”. el puente romano de Córdoba tiene un verdadero valor histórico, no sólo porque fue el primer puente que se construyó para permitir cruzar el Guadalquivir de otra forma que no fuera en barco, sino también porque ha desempeñado un papel importante en el curso de la historia. Durante más de 20 siglos ha sido el único puente que permite entrar a Córdoba. Algunas de las mayores batallas se libraron aquí, en este emblemático puente. Así que sin lugar a dudas tiene bien merecido haber sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, al igual que el centro histórico de Córdoba.

Découvrez Cordoba avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios