Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza de las Tendillas

07 place de las tendillas poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cordoba, La ciudad de las tres culturas

En los últimos años, esta bonita plaza situada en el corazón de la ciudad ha empezado a arrebatar el protagonismo a la plaza principal, la plaza de la Corredera. Aquí se reúnen los vecinos para charlar, tomar algo y hacer algunas compras aprovechando su cercanía a los comercios. En otros tiempos ha sido lugar de tertulias, de paseos y celebraciones, la plaza de las Tendillas sigue siendo una de las más animadas de Córdoba, si no es la que más. Construida a principios del siglo XX, cuenta en su centro con una espléndida estatua ecuestre que representa a Don Gonzalo Fernández, apodado el “Gran Capitán” por su valor y excelencia durante la Guerra de Sucesión Castellana del siglo XV. Esta obra, realizada por el escultor cordobés Mateo Inurria Lainosa en 1920, es objeto de una leyenda muy especial: si observas la estatua, verás que la cabeza de la figura es de mármol blanco, mientras que el resto es de bronce. Cuenta la leyenda que la cabeza pertenecía en realidad a una antigua estatua del torero Rafael Molina Sánchez, apodado el “Lagartijo”, considerado uno de los más grandes matadores de su época. Pero la diferencia de material entre la cabeza y el resto de la estatua no puede explicarse de este modo, puesto que es realmente la cabeza del Gran Capitán la que vemos aquí. El escultor quiso simplemente dar una expresión más auténtica a esta personalidad emblemática de Córdoba. A tu derecha, seguramente te habrá llamado la atención otra estatua. Se encuentra en lo alto de uno de los edificios que rodean la plaza. Construido en 1927, albergaba la antigua compañía de seguros La Unión y el Fénix. El edificio fue diseñado por el arquitecto Benjamín Gutiérrez Prieto y la estatua representa el símbolo de la compañía, el Ave Fénix coronada por un hombre. Detrás de este edificio se alza un hotel que en su día fue el Palacio de los Condes de Colomera. Enfrente hay un reloj colocado en uno de los edificios. A diferencia de los relojes normales, éste no da las horas con una campana, sino con el sonido de una guitarra tocada por Juan Serrano, el gran guitarrista español de flamenco. En resumen, la plaza de las Tendillas es una de las más bellas e históricas de Córdoba, además de una de las más concurridas.

Groupe 19695

Découvrez Cordoba avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *