Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Cordoba

La ciudad de las tres culturas

  • Circuito

  • 8,2 km

  • 3h30

  • 23 audios

00 plan córdoba

23 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Cordoba en un día

Versión en texto

En esta ciudad andaluza con un próspero pasado marcado por las diferentes culturas que han habitado el sur de España, descubrirás una rica arquitectura e historia, y un ambiente festivo. Gobernada durante mucho tiempo por dinastías musulmanas, Córdoba volvió a ser cristiana a lo largo del siglo XIII, dejando tras de sí una mezcla cultural marcada por la influencia árabe. Esto está especialmente reflejado en sus monumentos, que presentan un estilo mudéjar típico de las ciudades andaluzas. Además de su espectacular arquitectura, Córdoba ofrece un ambiente acogedor y agradable, en el que no faltan las tapas, las veladas festivas y las especialidades locales que te harán la boca agua. Espero que estés dispuesto a bailar flamenco en esta ciudad llena de sorpresas.

  • 12 pont romain poi petit

    1. Puente romano

    En este punto seguimos los rastros de la época romana, cuando se construyó el primer puente para unir las dos orillas del Guadalquivir. Desde su construcción en el año 45 a.C. hasta principios del siglo XX, fue el único puente de la ciudad de Leer más

  • 13 porte del puente poi petit

    2. Puerta del Puente

    Por aquí pasarás bajo la puerta más emblemática de Córdoba, que marca la entrada a la ciudad andalusí, y además desempeñó un papel clave en la defensa de la ciudad frente a invasiones enemigas. Leer más

  • 15 bains du califat poi petit

    4. Baños del Alcázar Califal

    Estos baños, que formaban parte del Alcázar cuando las dinastías musulmanas gobernaban la ciudad, se construyeron en el siglo X en el mismo estilo que los antiguas termas romanas, al igual que la mayoría de los baños árabes construidos en Leer más

  • 17 calleja de las flores poi petit

    6. Calleja de las Flores

    La calleja de las Flores es una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad andaluza. Antiguo patio cordobés convertido en calle con el paso de los años, esta estrecha callejuela revela un encanto único, bordeada de deslumbrantes Leer más

  • 18 chapelle san bartolome poi petit

    7. Capilla San Bartolomé

    A tu derecha está la capilla de San Bartolomé, un bello ejemplo de arquitectura mudéjar construido entre los siglos XIV y XV. Su decoración es una mezcla de estilos cristiano y musulmán, y su interior presenta paredes cubiertas de azulejos Leer más

  • 19 place maimonides poi petit

    8. Plaza Maimónides

    Esta encantadora plazuela forma parte integrante de la judería de Córdoba, que a su vez forma parte del centro histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La plaza, de arquitectura típicamente cordobesa Leer más

  • 20 synagogue poi petit

    9. Sinagoga

    En pleno corazón de la judería cordobesa, esta sinagoga es una de las pocas que se conservan en España, construida antes de la llegada de los Reyes Católicos. Se encuentra a tu izquierda, en esta pequeña callejuela del centro de la ciudad. Leer más

  • 21 casa de sefarad poi petit

    10. Casa de Sefarad

    Frente a la sinagoga, la Casa de Sefarad es un museo inaugurado en 2006 que traza la vida cotidiana, las costumbres y la cultura de las comunidades judías sefardíes,  que vivieron en Córdoba y sus alrededores. Leer más

  • 22 porte d almodovar poi petit

    11. Puerta de Almodóvar

    Esta puerta que indica la entrada al barrio judío, data del siglo XIV, pero ya antes de esa fecha había aquí una cuando los musulmanes gobernaban la ciudad, y hasta incluso en la época romana. Es una de las nueve puertas que rodeaban las Leer más

  • 23 jardin de la victoria poi petit

    12. Jardines de la Victoria

    Estos jardines, que se extienden a lo largo del centro histórico de Córdoba y conducen directamente a los jardines de la Agricultura, están poblados de pinos y otras especies. Lugar de paseo favorito de los cordobeses, estos jardines están Leer más

  • 01 palais de la merced poi petit

    13. Palacio de la Merced

    A tu derecha se encuentra el palacio de la Merced, construido en el siglo XVIII. Sede de la Diputación de Córdoba, presenta un estilo barroco típicamente cordobés, así como diversos vestigios de la época romana y restos de un baptisterio Leer más

  • 02 jardins de la merced poi petit

    14. Jardines de la Merced

    Los jardines de la Merced se trazaron en 1905 en el lugar que ocupaba la antigua plaza de toros de la ciudad. Se diseñaron con una forma circular que recuerda a la plaza. También se les conoce como jardines de Colón, en honor a un convento Leer más

  • 03 place de capuchinos poi petit

    16. Plaza de Capuchinos

    Esta plaza rodeada de fachadas blancas, tiene el nombre de Capuchinos desde principios del siglo XVII. Rodeada de conventos a ambos lados, en su centro se encuentra el Cristo de los Faroles, esculpido en 1794, que toma su nombre de los ocho Leer más

  • 05 place de la corredera poi petit

    17. Plaza de la Corredera

    Esta emblemática plaza del centro de Córdoba tiene una forma cuadrangular única en Andalucía, que hace recordar a las plazas de Castilla. Es la plaza principal de la ciudad y una de las más frecuentadas. Construida oficialmente en 1683 sobre Leer más

  • 06 temple romain poi petit

    18. Templo romano

    Estos impresionantes vestigios son los de un templo que data del siglo I d.C., construido en dos etapas entre el año 41 y el 96 bajo el reinado del emperador Claudio y luego del emperador Domiciano. Con sus 32 metros de largo y 16 de ancho Leer más

  • 07 place de las tendillas poi petit

    19. Plaza de las Tendillas

    En los últimos años, esta bonita plaza situada en el corazón de la ciudad ha empezado a arrebatar el protagonismo a la plaza principal, la plaza de la Corredera. Aquí se reúnen los vecinos para charlar, tomar algo y hacer algunas compras Leer más

  • 08 place del potro poi petit

    20. Plaza del Potro

    Nos encontramos en el barrio de San Francisco-Ribera, en el centro de la plaza del Potro, que es una de las más famosas de Córdoba. La fuente que se encuentra en su centro fue construida en 1577, durante el reinado de Felipe II, y es conocida Leer más

  • 09 point de vue sur le pont romain poi petit

    21. Vistas del puente romano

    Aquí tienes unas hermosas vistas del puente romano de Córdoba, un auténtico tesoro del patrimonio histórico de la ciudad. Recorrido por millones de visitantes todos los años, este mítico puente ha contribuido a marcar la historia de la ciudad Leer más

  • 10 parc de miraflores poi petit

    22. Parque de Miraflores

    A pocos pasos del río Guadalquivir, que atraviesa Andalucía, se encuentra el parque de Miraflores. Inaugurado en 2003,  fue concebido para ofrecer a los cordobeses la posibilidad de disfrutar de un agradable paseo cerca del centro de la ciudad Leer más

  • 11 tour de la calahorra poi petit

    23. Torre de la Calahorra

    Estás ante uno de los mayores vestigios medievales de Córdoba. Esta torre catalogada como monumento histórico se construyó en el siglo XII para proteger el puente romano. En aquella época, Córdoba estaba gobernada por los almohades Leer más

Groupe 19695

Découvrez Cordoba avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Descubra la excepcional Mezquita-Catedral de Córdoba con acceso sin filas

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida

No tienes que preocuparte por donde empezar. Nuestros tours están diseñados en forma de circuito cerrado, así que puedes unirte en cualquier lugar en el que te encuentres. El sistema de navegación se ajustará automáticamente a tu ubicación. Sin embargo, si estás cerca de ” paseo de Córdoba “, te lo recomendamos como punto de partida ideal.

 

Aparcamiento recomendado

Parking cubierto Avenida Libertad : 1 avenida de la Libertad

Para aparcar en Córdoba, lo mejor es alejarse del centro de la ciudad. Muchas calles se han convertido en peatonales y no permiten la circulación libre de coches. Así que lo mejor es elegir un aparcamiento o una plaza en la calle un poco más alejada del centro, y llegar al centro a pie o en transporte público, en función de la distancia. El aparcamiento que te recomendamos se encuentra junto al recorrido. Es un estacionamiento de pago, pero tiene un precio bastante asequible y está muy bien ubicado. Si quieres aparcar de forma gratuita, tendrás que ir más lejos y unirte al recorrido en transporte público.

Clima

Córdoba es una ciudad en la que a menudo hace sol, pero ten en cuenta que visitar Córdoba en verano puede ser muy agobiante si no soportas bien el calor. En julio y agosto, la temperatura media es de 37°C y las lluvias son escasas. Los meses más fríos son enero y diciembre, cuando la temperatura media es de 15°C. La mejor época para visitar Córdoba es, por tanto, abril, mayo, septiembre y octubre, cuando hace buen tiempo y temperaturas cálidas, pero no demasiado altas.

 

Moneda

En Córdoba se emplea el euro.

 

¿Tienes más tiempo?

 

El barrio de San Basilio

Para finalizar tu visita por Córdoba, te recomiendo que te acerques al barrio de San Basilio. En él se encuentra el Alcázar y los famosos patios cordobeses, de visita imprescindible. Conocidos por su particular arquitectura y sus coloridas flores, forman parte del patrimonio cordobés desde hace varios siglos y están inscritos en la lista de la UNESCO desde 2012. Además, un festival anual premia al patio mejor decorado. Algunos están abiertos a los

visitantes, pero si quieres saber más, puedes optar por una visita guiada.

 

Museo Julio Romero de Torres

Si buscas un museo que explorar, el museo Julio Romero de Torres es el lugar indicado. Situado en el mismo edificio que el Museo de Bellas Artes, expone las obras de este pintor español, que vivió entre 1874 y 1930. Como representante del movimiento conocido como Simbolismo, es famoso por sus retratos de mujeres. El acceso es de pago.

 

Madinat Al-Zahra

Si vas a quedarte un tiempo y quieres visitar los alrededores, no pierdas la oportunidad de descubrir los restos de Madinat Al-Zahra, una antigua ciudad establecida en el siglo X, que revela un rico patrimonio hispanomusulmán declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este yacimiento arqueológico único te hará retroceder en el tiempo hasta la época en que el territorio español se llamaba Al-Ándalus y estaba gobernado por pueblos musulmanes. La visita es de pago, y puedes reservar tu entrada en línea. Si dispones de coche, puedes aparcarlo en el parking habilitado para ello y tomar el autobús lanzadera hasta el recinto. Si no tienes coche, hay un autobús turístico de pago que lleva a los visitantes al yacimiento. No olvides reservar con antelación.

 

El monasterio San Jerónimo de Valparaíso

A pocos minutos se encuentra el impresionante monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. Situado a 20 km del centro de la ciudad, este edificio del siglo XV fue el primer monasterio de estilo gótico que se construyó en Córdoba. Lamentablemente, no suele estar abierto a los visitantes, ya que actualmente es de propiedad privada, pero se organizan algunas visitas guiadas durante el año, así que procura buscar si hay alguna durante tu estancia.

 

Montilla

La región de Córdoba está repleta de ciudades y pueblos que ver en sus alrededores. Montilla, a 45 minutos en carretera, es sólo uno de los bellos descubrimientos que puedes hacer si pasas unos días en Córdoba. Entre viñedos y olivares, es famosa por su vino y su aceite. Además, su casco histórico es de visita obligada.

 

Rute

Siguiendo hacia el sur, llegarás a la hermosa ciudad de Rute, donde podrás pasar el día. Es una localidad con un bonito patrimonio histórico que resulta muy entretenido explorar. Además, está situada en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, que ofrece magníficos paseos para descubrir las vistas más hermosas de la región. De Córdoba a Rute se tarda 1 hora y 10 minutos en coche.

 

Almodóvar del Río

Entre los pueblos más bonitos se encuentra Almodóvar del Río. Es famoso por su impresionante castillo con vistas al valle del Guadalquivir, donde se rodaron varias escenas de la famosa serie Juego de Tronos. Puede visitarse y ofrece una visión auténtica del pasado de la región, además de unas magníficas vistas de los alrededores.

 

Parque natural Sierra de Hornachuelos

Si lo que buscas es pasar un día al aire libre, el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos tiene mucho que ofrecerte, a solo dos paso de Córdoba. Es uno de los bosques mejor conservados de Europa, lleno de paseos arbolados y animales de todo tipo que han hecho de él su hogar. Aprovecha para detenerte un momento en la localidad de Hornachuelos, la segunda más grande de la provincia después de Córdoba.

 

Baena

Si deseas descubrir otra ciudad auténtica, dirígete a Baena, situada a 1 hora de Córdoba. Con sus casas blancas a ambos lados de la colina, cuenta con edificios de gran belleza, importantes restos arqueológicos y calles estrechas ideales para callejear.

 

Zuheros

Una de las visitas obligadas de Córdoba es el pueblo de Zuheros. Sus deslumbrantes casas blancas y las ruinas de su castillo en lo alto de la colina son un espectáculo para la vista, pero también es aquí donde encontrarás la entrada a una impresionante cueva, la Cueva de los Murciélagos. Es la más grande de la región y conserva pinturas únicas en el mundo. La entrada es de pago.

 

Andalucía

Por último, si estás de viaje por carretera y te tomas un tiempo para visitar toda Andalucía, es necesario que visites las magníficas ciudades de Sevilla, Granada y Ronda, además de Málaga, si quieres disfrutar de un periodo en las playas del sur de España.

Actividades populares para descubrir

Explore la historia, la cultura y la pasión de Córdoba

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Más para leer...

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar y cómo moverse por Córdoba?

Existen varias formas de llegar a Córdoba desde Francia. De hecho, tienes una amplia variedad de opciones entre autobuses, avión, tren o incluso coche (para los más valientes). Sin embargo, según las investigaciones de Navaway, el avión y el tren son los medios de transporte más económicos y tardan aproximadamente entre 6 y 7 horas en llegar desde París.

Una vez allí, el mejor medio de transporte en Córdoba es, sin duda, el autobús. Hay cerca de 14 líneas, por lo que podrás desplazarte a prácticamente cualquier lugar de la ciudad. También es posible optar por el alquiler de bicicletas o simplemente caminar, lo que te permitirá descubrir la ciudad mientras haces algo de ejercicio. Otra alternativa son los taxis, que son eficientes y cuyos conductores suelen ser muy amables y educados. En Córdoba hay tres compañías de taxis: Pidetaxi, Etaxi y TaxiMercedes.

¿Dónde comer en Córdoba?

La comida española es variada y colorida. En la ciudad de Córdoba, se pueden encontrar algunos rincones y barrios famosos por su gastronomía divina… ¡Solo hay que conocer las mejores direcciones! Dirígete a la Plaza Cruz del Rastro, una calle conocida por ofrecer cocina mediterránea a precios muy asequibles. Descritos como saludables y equilibrados, los platos están bellamente presentados y se disfrutan en un ambiente tranquilo y sereno. Para una cocina donde se mezclan sabores franceses y españoles, prueba la calle Calle Corregidor Luis de la Cerda, donde encontrarás sorpresas gastronómicas algo inesperadas. Amigos, quizás sea en Córdoba donde descubras algunos de los mejores platos de tu vida, que quedarán para siempre grabados en tu memoria…

¿Dónde aparcar en Córdoba?

Has decidido alquilar un vehículo durante tu estancia en Córdoba porque te facilitará la vida? ¡No hay problema! Navaway tiene los mejores consejos para aparcar con tranquilidad y no demasiado lejos del centro de la ciudad.

La mejor opción para aparcar gratis en Córdoba es en el distrito Sur, un poco antes del río Guadalquivir, especialmente si llegas desde Sevilla. También es importante señalar que hay zonas de estacionamiento gratuito cerca del parque Cruz-Conde y del recinto ferial.

La ventaja de Córdoba es que encontrarás numerosos aparcamientos cerca del centro de la ciudad, por lo que solo tendrás que caminar unos minutos. Los visitantes han apreciado especialmente el aparcamiento de Paseo de la Victoria, cercano a lugares culturales como el mausoleo romano.

Destinos

Visiter les autres villes d'España

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *