Para finalizar tu visita por Córdoba, te recomiendo que te acerques al barrio de San Basilio. En él se encuentra el Alcázar y los famosos patios cordobeses, de visita imprescindible. Conocidos por su particular arquitectura y sus coloridas flores, forman parte del patrimonio cordobés desde hace varios siglos y están inscritos en la lista de la UNESCO desde 2012. Además, un festival anual premia al patio mejor decorado. Algunos están abiertos a los
visitantes, pero si quieres saber más, puedes optar por una visita guiada.
Museo Julio Romero de Torres
Si buscas un museo que explorar, el museo Julio Romero de Torres es el lugar indicado. Situado en el mismo edificio que el Museo de Bellas Artes, expone las obras de este pintor español, que vivió entre 1874 y 1930. Como representante del movimiento conocido como Simbolismo, es famoso por sus retratos de mujeres. El acceso es de pago.
Madinat Al-Zahra
Si vas a quedarte un tiempo y quieres visitar los alrededores, no pierdas la oportunidad de descubrir los restos de Madinat Al-Zahra, una antigua ciudad establecida en el siglo X, que revela un rico patrimonio hispanomusulmán declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este yacimiento arqueológico único te hará retroceder en el tiempo hasta la época en que el territorio español se llamaba Al-Ándalus y estaba gobernado por pueblos musulmanes. La visita es de pago, y puedes reservar tu entrada en línea. Si dispones de coche, puedes aparcarlo en el parking habilitado para ello y tomar el autobús lanzadera hasta el recinto. Si no tienes coche, hay un autobús turístico de pago que lleva a los visitantes al yacimiento. No olvides reservar con antelación.
El monasterio San Jerónimo de Valparaíso
A pocos minutos se encuentra el impresionante monasterio de San Jerónimo de Valparaíso. Situado a 20 km del centro de la ciudad, este edificio del siglo XV fue el primer monasterio de estilo gótico que se construyó en Córdoba. Lamentablemente, no suele estar abierto a los visitantes, ya que actualmente es de propiedad privada, pero se organizan algunas visitas guiadas durante el año, así que procura buscar si hay alguna durante tu estancia.
Montilla
La región de Córdoba está repleta de ciudades y pueblos que ver en sus alrededores. Montilla, a 45 minutos en carretera, es sólo uno de los bellos descubrimientos que puedes hacer si pasas unos días en Córdoba. Entre viñedos y olivares, es famosa por su vino y su aceite. Además, su casco histórico es de visita obligada.
Rute
Siguiendo hacia el sur, llegarás a la hermosa ciudad de Rute, donde podrás pasar el día. Es una localidad con un bonito patrimonio histórico que resulta muy entretenido explorar. Además, está situada en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, que ofrece magníficos paseos para descubrir las vistas más hermosas de la región. De Córdoba a Rute se tarda 1 hora y 10 minutos en coche.
Almodóvar del Río
Entre los pueblos más bonitos se encuentra Almodóvar del Río. Es famoso por su impresionante castillo con vistas al valle del Guadalquivir, donde se rodaron varias escenas de la famosa serie Juego de Tronos. Puede visitarse y ofrece una visión auténtica del pasado de la región, además de unas magníficas vistas de los alrededores.
Parque natural Sierra de Hornachuelos
Si lo que buscas es pasar un día al aire libre, el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos tiene mucho que ofrecerte, a solo dos paso de Córdoba. Es uno de los bosques mejor conservados de Europa, lleno de paseos arbolados y animales de todo tipo que han hecho de él su hogar. Aprovecha para detenerte un momento en la localidad de Hornachuelos, la segunda más grande de la provincia después de Córdoba.
Baena
Si deseas descubrir otra ciudad auténtica, dirígete a Baena, situada a 1 hora de Córdoba. Con sus casas blancas a ambos lados de la colina, cuenta con edificios de gran belleza, importantes restos arqueológicos y calles estrechas ideales para callejear.
Zuheros
Una de las visitas obligadas de Córdoba es el pueblo de Zuheros. Sus deslumbrantes casas blancas y las ruinas de su castillo en lo alto de la colina son un espectáculo para la vista, pero también es aquí donde encontrarás la entrada a una impresionante cueva, la Cueva de los Murciélagos. Es la más grande de la región y conserva pinturas únicas en el mundo. La entrada es de pago.
Andalucía
Por último, si estás de viaje por carretera y te tomas un tiempo para visitar toda Andalucía, es necesario que visites las magníficas ciudades de Sevilla, Granada y Ronda, además de Málaga, si quieres disfrutar de un periodo en las playas del sur de España.
Comentarios