Barrio histórico de Clermont-Ferrand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Clermont-Ferrand, El diamante negro de Auvernia
Te encuentras en el corazón de uno de los dos barrios históricos de Clermont-Ferrand, que se extiende alrededor de la colina en la que se encuentra la catedral. Digo uno de los dos porque también existe el barrio de Montferrand, al noreste del centro de la ciudad, que ofrece callejuelas y edificios medievales que dan testimonio de la historia de la ciudad en la Edad Media. De hecho, en esa época, y hasta el siglo XVIII, Clermont-Ferrand no existía, sino que estaba dividida en dos, con, por un lado, la ciudad de Clermont, y por otro, la ciudad de Montferrand, que eran completamente independientes una de la otra, aunque, sin embargo, eran rivales. La parte donde nos encontramos ahora es mucho más antigua que el barrio de Montferrand. Aquí, caminamos por calles que tienen casi 2.000 años de historia, que se remontan a la época galo-romana, en el momento en que la ciudad de Clermont se llamaba Augustonemetum en referencia a Augusto, primer emperador romano en el siglo I a.C. La ciudad de Montferrand, por otro lado, fue construida en el siglo XII por los condes de Auvernia. Fue en el siglo XVIII cuando el rey Luis XV decidió oficialmente su unión, con el objetivo de poner fin a los conflictos que los desgarraban. La ciudad se convertiría así en Clermont-Ferrand. Restos de su rico pasado medieval, las calles, las casas y los monumentos del casco antiguo le confieren un encanto auténtico que la convierte en una ciudad imprescindible en Auvernia. Y su entorno excepcional, en medio del parque regional de los Volcanes de Auvernia y el de Livradois-Forez, contribuye en gran medida a hacer de ella una ciudad muy interesante para actividades variadas, entre visitas culturales y descubrimientos naturales.

Découvrez Clermont-Ferrand avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
21 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios