1. Riverwalk y Marina City
Ahí estás, paseando por el Riverwalk como un auténtico chicaguense. Sí, por si aún no lo conoces, así se llama a los habitantes de Chicago. Leer más
Circuito
7,2 km
3h
26 audios
Versión en texto
¡Prepárate para descubrir una de tus futuras ciudades favoritas! Puede que Chicago no estuviera en los primeros puestos de tu lista de ciudades por descubrir en Estados Unidos, pero pronto te darás cuenta de que tiene tanto que ofrecer como Nueva York o San Francisco. ¡Es la sorpresa del viaje! Chicago posee un centro urbano ultramoderno con algunos de los mejores rascacielos de Estados Unidos, diseñados por los mejores arquitectos del mundo. También es, por supuesto, la huella de Al Capone y la prohibición, con sus antiguos clubes de jazz clandestinos y su red de túneles secretos. Es la pequeña Italia, con sus famosas pizzas de plato hondo y los decorados de películas de Coppola, Scorsese o de Palma. Son los parques gigantescos, teatros míticos, patrimonio histórico y obras de arte moderno por doquier, firmas válidas para esta ciudad mítica, punto de partida de la famosa Ruta 66. Todo eso ya sería estupendo de por sí, pero además, esta fabulosa ciudad cuenta con la ventaja de estar situada a orillas del lago Michigan. Tan grande y tan hermoso que es como estar en el océano. Síguenos en un recorrido completo por Chicago, combinando naturaleza y arquitectura, anécdotas y una gran historia para descubrir una de las ciudades más interesantes de Estados Unidos.
Ahí estás, paseando por el Riverwalk como un auténtico chicaguense. Sí, por si aún no lo conoces, así se llama a los habitantes de Chicago. Leer más
Tan magnífico como emblemático, ¡estás ante el soberbio Teatro de Chicago! Abrió sus puertas en 1921, en un brillante estilo barroco que marcaría el tono para la apertura de futuros cines en Estados Unidos. Leer más
No estás soñando, es un Picasso de 15 metros de altura que está delante de ti, en el centro de la ciudad, en Daley Plaza. Una obra de arte al aire libre accesible a todos, que será la primera de muchas. Leer más
Al otro lado de la calle, el rascacielo gótico que ves en realidad es una iglesia. Incluso es la iglesia más alta del mundo, con un campanario de 173 metros. Leer más
El imponente edificio neoclásico por el que acabas de pasar y dejar atrás es el City Hall de Chicago. Su ayuntamiento. Aquí es donde se encuentran las oficinas del alcalde, el secretario y el tesorero, así como una serie de servicios municipales y las cámaras del Consejo Municipal de Chicago. Leer más
Aquí estás, dentro del increíble Thompson Center. Se trata de un edificio cívico que alberga organismos gubernamentales, así como el centro comercial Atrium. No te queremos obligar a hacer compras, pero una vez dentro, pronto entenderás por qué hemos decidido llevarte a recorrerlo. Leer más
A tu izquierda se encuentra el Cadillac Palace Theatre. Construido en 1926, abrió sus puertas como New Palace Theatre. El interior es grandioso, inspirado en el Castillo de Fontainebleau y el Castillo de Versailles. Leer más
Al otro lado del río se encuentra la Civic Opera House, sede de la Ópera Lírica de Chicago. Es una de las instituciones más prestigiosas del mundo y cuenta con el segundo auditorio más grande de Norteamérica. Leer más
Como sabes, una ciudad llena de rascacielos, cada uno más alto que el otro, está destinada a ofrecer muchos miradores espectaculares. Aquí tienes la Torre Willis, que quizá conozcas por su antiguo nombre de Torre Sears. Leer más
Estás ante uno de los iconos arquitectónicos de la ciudad: el edificio Rookery. Su nombre significa nido de cuervos en inglés. Esto alude a las aves que solían posarse allí, pero también, y sobre todo, a los políticos que trabajaban en su interior. Leer más
He aquí una nueva obra de arte callejero típica de Chicago. Se trata del Flamingo de Calder. Calder, por si no lo conoces, es un escultor y pintor estadounidense. Leer más
Estás en uno de los puentes del metro aéreo de Chicago. Puede que incluso estés viendo pasar uno de estos trenes, un poco de la vieja escuela, pero que forman parte del encanto de la ciudad. Leer más
Este es el famoso letrero Begin que anuncia el inicio de la Ruta 66. Porque aquí es donde empieza todo, en la esquina de East Adams Street, en Chicago. La señal de End está a 3.940 km, en el muelle de Santa Mónica, en Los Ángeles. Leer más
Llegarás frente a la famosa Fuente de la Corona, en Millennium Park. Fue creada por el artista catalán Jaume Plensa e inaugurada en julio de 2004. Leer más
Spoiler alert: ¡estás a punto de conocer un lugar fabuloso! Te encuentras delante del Chicago Cultural Center, el primer centro cultural completamente gratuito de Estados Unidos. Leer más
Estás frente al famoso frijol de Chicago. The Cloud Gate (o Puerta de nube, en español), o The Bean para sus amigos, es la fabulosa historia de una obra de arte que en poco tiempo se convirtió en el símbolo de toda una ciudad. Leer más
A pocos pasos del famoso frijol se encuentra otra de las grandes obras de arte del parque del Milenio: el Pabellón Jay Pritzker. Se trata de un enorme quiosco de música diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry, responsable de estructuras tan extrañas y memorables como el Museo Guggenheim de Bilbao y la Fundación Louis Vuitton de París. Leer más
Te encuentras en el Puente BP. B de puente en inglés (Bridge), P de peatón (pedestrian). De hecho, BP cumple aquí una doble función, ya que el nombre también representa a la petrolera británica BP, que donó 5 millones de euros para su construcción. Leer más
Como ya te habrás dado cuenta, Chicago es verde. Sus parques públicos son enormes y están bien mantenidos. Aquí estás en el Parque Maggie Daley, creado en 2012 a partir de la urbanización de la parte norte de Grant Park, que en su momento estaba ocupada por un inmenso estacionamiento. Leer más
Para que te hagas una idea de dónde te encuentras en esta gigantesca ciudad, estás a sólo 500 metros de la orilla del lago Michigan. Si te mantienes a la derecha, encontrarás el Lakefront Trail, una conocida ruta de senderismo que recorre 29 kilómetros a lo largo de la orilla del lago Michigan. Leer más
Me gustaría aprovechar que estamos pasando por delante de un importante parque de bomberos para explicar por qué la ciudad de Chicago es tan flamante. De hecho, la notable y renombrada arquitectura en que se ha convertido Chicago se debe a su acontecimiento más trágico, su famoso Gran Incendio. Leer más
Mira hacia arriba y verás una pequeña estatua de bronce de una mujer surgiendo de las aguas del lago Michigan, rodeada de llamas, animales y trigo. Representa el renacimiento de la ciudad tras el Gran Incendio, y cómo pasó a convertirse en una urbe pionera en muchos campos. Leer más
Puedes ver el busto de Jean Baptiste Point du Sable justo a la entrada del puente. Puede que su nombre no te diga nada, pero acércate y conoce al fundador de Chicago. Su estatua, instalada en 2009, fue donada por miembros de la comunidad haitiano-estadounidense de Chicago. Leer más
No vamos a mentir, este puente es un magnífico mirador desde el que puedes disfrutar de una vista icónica de Chicago. Esta panorámica está formada por el grupo de 4 edificios erigidos en la década de 1920 que rodean el puente: el 333 North Michigan, el London Guarantee, el Wrigley y la Tribune Tower. Leer más
Découvrez Chicago avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
25 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Explora la historia y la arquitectura icónica de Chicago durante un crucero guiado por el río
Está claro que Chicago tiene algo que ver con los grandes lagos. He aquí algunos consejos para aprovechar al máximo este increíble espacio natural:
Chicago es una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, así que puedes imaginar que sus museos son bastante variados. Aquí tienes algunos de los más interesantes:
Chicago es una de las pocas ciudades que cuenta con un equipo profesional en todos los deportes estadounidenses. Por eso es la ciudad perfecta para vivir el incomparable ambiente de los grandes acontecimientos deportivos norteamericanos.
Prohibición
Pronto te darás cuenta de que la historia de Chicago sigue impregnada de los tiempos de la Ley Seca. No te vayas sin tomar una copa en un antiguo bar clandestino o sin hacer una visita guiada tras los pasos de Al Capone y el crimen organizado.
Pequeña Italia
El barrio de Little Italy, en el Near West Side, cuenta la historia de la inmigración italiana a Estados Unidos. Aunque hoy en día se encuentran aquí tiendas de todo el mundo, sigue siendo un lugar estupendo para visitar por su ambiente italiano y para probar la famosa pizza de plato hondo inventada en Chicago en 1943.
Perros calientes
Prueba un perro caliente, ¡idealmente en un partido de baloncesto! El perro caliente hace parte de la historia de Chicago: su comercio de carne de vacuno, sus mataderos y los inmigrantes de Europa del Este que trajeron consigo su cultura salchichera.
Conservatorio de Lincoln Park
Es el parque público más grande de la ciudad y el segundo más visitado de Estados Unidos después del Central Park. Y pronto verás por qué. Hay 15 campos de béisbol, 6 de baloncesto, campos de softball, campos de fútbol, 35 pistas de tenis, 163 pistas de voleibol, varias playas públicas, un campo de golf, varios puertos con instalaciones para navegar y varios jardines paisajísticos con santuarios de aves. También hay un teatro con vistas al lago, que ofrece espectáculos al aire libre durante el verano. Hay varios puntos de interés.
El Magnificent Mile es un tramo de la avenida Michigan que va desde el río Chicago hasta Oak Street, en el Near North Side. Es el equivalente a la Quinta Avenida de Nueva York o a Rodeo Drive en Beverly Hills. Así que éste es el lugar al que hay que ir si se quiere sumergir en el Chicago de lujo. Grandes almacenes, magníficos restaurantes, hoteles con estrellas Michelin… ya te haces una idea.
Como muchas ciudades propensas a sufrir las inclemencias del invierno, Chicago cuenta con una ciudad subterránea que te permite desplazarte sin tener que asomar la nariz al exterior. Este sistema de redes y túneles subterráneos se llama Pedways o vías peatonales en español. Es una ciudad bajo la ciudad, nacida en 1951, cuando los túneles simplemente unían los metros de las líneas roja y azul. Hoy son unos 50 edificios y comercios conectados entre sí en unas 40 manzanas del centro. Están señalizados con una brújula, que suele ir acompañada de un mapa para orientarte y guiarte en la dirección correcta.
Si has visitado otras ciudades de Estados Unidos, sabrás que los muelles de las grandes urbes americanas son lugares de entretenimiento y punto de encuentro. Pero el Muelle de la Armada de Chicago es algo más que una rueda de la fortuna y un parque de atracciones, visitado actualmente por más de 8 millones de personas al año. Antiguamente fue un puerto de carga, un campo de entrenamiento para el ejército y la marina estadounidenses, y hoy en día puedes encontrar el Chicago Shakespeare Theatre, el Chicago Children’s Museum, el Smith Museum dedicado a las vidrieras, un cine IMAX y, desde 2015, ¡una nueva rueda de la fortuna de 60 metros de altura!
Admira Chicago desde las alturas y explora sus tesoros culturales
103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.
Nuestra opinión
Costo
Sabemos lo que están pensando. Chicago es una gran ciudad con edificios imponentes, y uno puede sentirse como una hormiga entre ellos. ¿Por qué no cambiar la perspectiva y tomar un poco de altura subiendo hasta la cima de la torre “John Hancock Center”? Esta se alza a 305 metros de altura, así que, sin duda, ¡se sentirán como los reyes del mundo!
Ahora, son ustedes quienes dominan las…
Leer Más
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Aquí tiene un cinco estrellas servido en bandeja de plata. El “Viceroy Chicago” tiene un diseño muy atractivo, con mucha clase, y…
Leer Más
Puntos Destacados
Servicio de valet parking
Internet de alta velocidad gratuito
Alquiler de coches
Servicio de valet parking
Se admiten mascotas
Gimnasio/Centro de fitness
Piscina en la azotea y al aire libre
Bar/Salón
Ubicado en el centro de la ciudad
Ubicación : 1118 North State Street, Chicago, IL 60610, USA
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Nuestra opinión
Costo
Ver Nuestra Opinión Completa
Comentarios