Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Chambéry

La capital historica de Saboya

  • Circuito

  • 3,4 km

  • 1h30

  • 23 audios

00 plan chambery

23 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Chambéry en un día

Versión en texto

En general, aqui en Francia, la gente conoce a Chambéry, por haber pasado por ahi camino a la montaña. Pero más allá de ser la puerta de entrada a las famosas estaciones alpinas, no se sabe mucho de esta pequeña ciudad. ¿Sabías que fue la capital de los Estados de Saboya y que se unió a Francia en 1860? ¡Su posición estratégica como ciudad en la encrucijada alpina de Francia, Italia y Suiza ha sellado su destino desde la época galorromana! ¿Te imaginabas que el rey Franciscoprimero vino caminando desde Lyon hasta Chambéry en peregrinación para ver la famosa reliquia del Santo Sudario? ¿Sabías que los famosos escritores, Jean-Jacques Rousseau y Lamartine apreciaban mucho ciudad que los inspiró a ambos? ¿O que un aventurero saboyano hizo fortuna en las Indias y contribuyó enormemente a la riqueza de esta ciudad? Chambéry, discreta, es sin embargo la capital histórica de Saboya y como toda capital, cuenta con un patrimonio histórico y cultural de primer orden. Así que emprendamos la búsqueda de los famosos elefantes deChambéry, por las calles empedradas con acento italiano, donde la montaña está en el corazón de cada uno.

  • 16 legende de chambery poi petit

    1. Leyenda de Chambéry

    No puedes irte de la región sin conocer la leyenda del Diente del Gato. Diente del Gato es esa montaña con forma de diente que domina el lago de Bourget, cerca de la ciudad de Aix-les-Bains, a unos 15 km de aquí. De hecho, se puede subir a la cima y disfrutar de una vista excepcional del lago y del valle. Leer más

  • 15 les halles poi petit

    2. Les Halles

    Hemos llegado a la zona del viejo mercado cubierto de Chambéry, conocida como “Les Halles”. Todo este espacio fue renovado en los años 2000, ofreciendo literalmente un nuevo barrio a la ciudad. Inicialmente, allí se encontraba el convento de los benedictinos y la capilla de los Penitentes Negros. Leer más

  • 17 chapelle vaugelas poi petit

    3. Capilla Vaugelas

    Estás pasando por la pequeña capilla del liceo Vaugelas ubicada justo detrás. Esta capilla es el único vestigio del convento de las visitandinas fundado en 1610 por San Francisco de Sales. Su hermosa fachada barroca está inscripta como monumento histórico desde 1950. Justo detrás se encuentra el liceo Vaugelas. Leer más

  • 18 palais de justice poi petit

    4. Palacio de Justicia

    Aquí estamos en la plaza del palacio de justicia, con, por un lado, el Palacio de Bellas Artes y, por el otro, el gran palacio de inspiración neoclásica sarda. En 1848, el gobierno del Reino de Cerdeña, quien gobernaba la región, decidió construir un palacio de justicia en Chambéry. Leer más

  • 19 la sasson poi petit

    5. La Sasson

    Dejame presentarte a la Sasson. Esta estatua de bronce, erigida para el centenario de la primera anexión de Saboya a Francia, es obra del escultor Alexandre Falguière. En ese momento, simplemente se llamaba "El Monumento del Centenario". El término Sasson, en dialecto, a menudo es un diminutivo de Françoise Leer más

  • 20 fontaine des elephants poi petit

    6. Fuente de los Elefantes

    Aquí estas frente a la Fuente de los Elefantes, que los lugareños llaman los 4 sin trasero, que en frances suena como los 400 traseros. Entonces, aunque los elefantes puedan aludir al cruce de los Alpes por Aníbal, una hazaña legendaria del emperador cartaginense, el monumento es realmente un homenaje al benefactor Leer más

  • 21 passage du mont blanc poi petit

    7. Pasaje del Mont-Blanc

    Estamos caminando por el Pasaje del Mont-Blanc. ¡Antes del siglo XIX, nos encontraríamos aquí, con los pies en el agua! Esta calle era, de hecho, un canal del río Albanne, que abastecía de agua a las posadas de los suburbios. La mayoría de los viajeros llegaban a caballo, y de ahí sacaba agua para darles de beber. Leer más

  • 22 rue d italie et faubourg montmelian poi petit

    8. Calle d’Italie et Faubourgo Montmélian

    Nos encontramos en la intersección entre la calle d'Italie y el Faubourg Montmélian. Antiguamente, estas dos calles eran una sola y constituían el corredor principal que los viajeros provenientes de Italia debían tomar para entrar a Chambéry. La palabra Faubourg significa suburbios. Leer más

  • 23 theatre charles dullin poi petit

    9. Teatro Charles Dullin

    Hemos llegado al Teatro Charles Dullin, llamado así en honor al actor y director teatral nacido en el pueblito de Yenne, en Saboya. Se considera que posee una de las salas de estilo italiano, más hermosas de la región. Una de sus piezas maestras es sin duda el magnífico telón pintado por Luigi Vacca, que representa el descenso de Leer más

  • 01 carre curial poi petit

    10. Carré Curial

    Nos encontramos en el corazón del Carré Curial, detrás de la mediateca Jean-Jacques Rousseau. El espacio ha sido nombrado en honor al célebre filósofo, poeta y músico franco-suizo, quien se estableció en Chambéry y vivió allí con Madame de Warens, lo que él llamó 'El breve período feliz de su vida'. Leer más

  • 02 hotel des marches poi petit

    11. Hôtel des Marches

    Estas en la Rue Croix d’Or, una calle histórica en el viejo Chambéry por la cual solían llegar los viajeros desde Italia. Recibe su nombre de una grande y hermosa cruz dorada que coronaba una fuente, ahora desaparecida. En aquella época, era la calle más burguesa de la ciudad. Leer más

  • 03 hotel de cordon poi petit

    12. Hotel de Cordon

    Tienes a tu derecha la entrada al Hôtel de Cordon. La ciudad cuenta con muchas casas señoriales, que los franceses llaman hoteles particulares, simplemente porque son casas grandes como un hotel, pero pensadas para una sola familia. Esta, es la única que está abierta al público. No dudes en tomarte un momento para visitarla. Leer más

  • 04 cathedrale de chambery poi petit

    13. Catedral de Chambéry

    Nos encontramos ahora frente a la encantadora Plaza de la Catedral. Esta plaza cerrada brinda una sensación de intimidad frente a la Catedral de San Francisco de Sales. Fue por un largo tiempo una capilla franciscana, lo que explica la simplicidad de su fachada, ya que dicha orden está dedicada a llevar una vida austera. Leer más

  • 05 trompe l oeil de la cour de l horloge poi petit

    14. Trompe l’œil de la Corte del Reloj

    Acabamos de adentrarnos en uno de los callejones de Chambéry. Aunque no se vean, hay alrededor de quince que parten de la Plaza Saint-Léger. El que estamos recorriendo les lleva a la Cour de l'Horloge. Esta plaza resguardada de las miradas curiosas merece la pena visitarla, especialmente por sus pinturas en trompe-l'œil Leer más

  • 06 place saint leger poi petit

    15. Plaza Saint-Léger

    Llegamos a la extensa Plaza Saint-Léger, tan larga que podría confundirse con una calle. Aquí nació el corazón de la ciudad cuando aún fluía en el medio el río Albanne. Al igual que en Annecy, había en Chambéry numerosos canales debido a los brazos del río. Como puedes ver, la plaza ha cambiado considerablemente con sus Leer más

  • 07 les allees secretes de chambery poi petit

    16. Las callejuelas secretas de Chambéry

    Si alguna vez has visitado el barrio del Viejo Lyon, seguramente estás familiarizado con el sistema de traboules, esos pasajes secretos que permiten cruzar los patios de los edificios y conectar a dos calles paralelas. Sin embargo, tenga en cuenta que el término "traboules" está reservado para la ciudad de Lyon. Leer más

  • 08 vue sur boigne et elephants poi petit

    17. Vista sobre la calle Boigne et los Elefantes

    Tienen ahora, al igual que los hermanos Maistres desde lo alto de su pedestal, una vista panorámica de la calle de los Arcadas y la fuente de los Elefantes como telón de fondo. Los hombres representados en la estatua son dos hermanos nacidos en Chambéry en el siglo XVIII. Leer más

  • 09 chateau des ducs de savoie poi petit

    18. Castillo de los Duques de Saboya

    Aquí estás, donde todo comenzó. En el cruce de caminos que permitía controlar, desde la antigüedad, la vía romana que conectaba Vienne con Italia y luego las ciudades de Lyon, Grenoble, Annecy o Ginebra. Todas estas calles convergen en Chambéry antes de cruzar los pasos alpinos. Leer más

  • 10 la sainte chapelle poi petit

    19. La Santa Capilla

    Aquí ves la parte trasera de la Santa Capilla, uno de los puntos destacados del castillo. Para verla de frente o visitarla, tendrás que participar en una visita guiada la cual es paga. El castillo sirve como prefectura de Saboya y no está abierto libremente al público. Aunque solo vemos aquí el ábside y la torre del gran carillón Leer más

  • 11 rue basse du chateau poi petit

    20. Rue basse du Château

    Estamos caminando ahora, por la calle baja del Castillo. Es la calle más antigua de Chambéry y era la única que llevaba al castillo en el siglo XIV. ¡Imaginate la cantidad de gente distinguida que pasó por aquí antes que tú! La calle, una figura emblemática del casco antiguo, es conocida hoy principalmente por su puente aéreo. Leer más

  • 12 statue de lorelai poi petit

    21. Estatua de Lorelai

    Esta estatua contemplativa apoyada en la fuente es Lorelai, una recién llegada al Boulevard Saint-Leger. De hecho, en 2017 hubo una exposición al aire libre de las obras del artista italiano Livio Benedetti, fallecido en 2013. Lorelai era una de estas obras. La unión entre la estatua y el entorno causó tanta sensación que la ciudad Leer más

  • 13 arcades de la rue de boigne poi petit

    22. Arcadas de la calle de Boigne

    Con el castillo detrás de ti y los Elefantes en tu línea de visión, tienes aquí la hermosa Avenida de Boigne, conocida más simplemente como las "Arcadas". La apertura de esta gran y hermosa calle tuvo lugar entre 1820 y 1830 para modernizar la ciudad, que aún conservaba su aspecto medieval. La debemos, lo adivinaste, al conde de Leer más

  • 14 place de l hotel de ville poi petit

    23. Plaza del Ayuntamiento

    Llegamos a la encantadora plaza donde se encuentra el Ayuntamiento, construido en 1863. Pongámonos en contexto. Si vivieras aquí en esa época, apenas llevarías tres años desde que tu región perteneciera a Francia, y ya no a una provincia libre de la futura Italia. Leer más

Groupe 19695

Découvrez Chambéry avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

23 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Explora Chambéry y sus montañas a tu ritmo con un alquiler de bicicleta de montaña eléctrica.

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida

Construimos nuestros circuitos en forma de bucle para que puedas comenzar fácilmente la visita desde el punto más cercano a ti. La guía se ajustará automáticamente. Si estás cerca, te recomendamos un punto de partida ideal: Espace Malraux.

Estacionamiento recomendado

Q-Park Curial : 1 place Monge

El estacionamiento en Chambéry es de pago de 9 a 12 y de 14 a 18 todos los días, excepto los domingos y los días festivos.

Info Visita

Atención, nuestra ruta te lleva a través del recinto del castillo de Chambéry. El acceso es gratuito pero está sujeto a horarios de apertura. Si el castillo está cerrado, simplemente continúa por la rue de la Trésorerie y retoma la ruta en la rue basse du château.

¿Tienes más tiempo?

Si desea continuar su exploración histórica de Chambéry, aquí hay algunos otros puntos de interés para explorar.

 

La iglesia de Lémenc y su cripta

Esta iglesia, construida sobre los restos de un templo romano dedicado a Mercurio en el siglo VI, es la iglesia más antigua de la ciudad. Su cripta, clasificada como monumento histórico, es interesante como uno de los testimonios más antiguos del

cristianismo en Saboya. Su cementerio adyacente es el lugar de sepultura más antiguo de Chambéry, y las excavaciones arqueológicas han descubierto urnas funerarias y sarcófagos romanos. Aquí es donde descansa el gran benefactor de Chambéry, alias el general de Boigne.

 

La rotonda ferroviaria

Para los entusiastas de las estructuras metálicas al estilo Eiffel, la rotonda ferroviaria de Chambéry es única en su género. Considerando los bombardeos aliados dirigidos a la estación de tren de Chambéry, es bastante extraordinario que la rotonda haya sobrevivido. Accesible solo mediante visita guiada, y que requiere reserva.

 

Museo savoisien

Después de 8 años de trabajos de renovación y excavaciones arqueológicas, el Museo savoisien de Chambéry ha vuelto a abrir sus puertas al público. Descubrirás numerosos objetos que van desde la antigüedad hasta la época moderna, que trazan la vida de la gente de la región a lo largo de los siglos. Con pantallas, películas y maquetas manipulables, es un museo interactivo que gustará a toda la familia.

 

Chambéry es una ciudad que se vive con sus montañas. Una vez que hayas descubierto los secretos de su pequeño centro histórico, es hora de dirigirte hacia la naturaleza. Si te gustan los grandes espacios accesibles, has llegado al lugar adecuado.

 

Alrededor del lago del Bourget

Se puede comenzar explorando el lago natural más grande de Francia, el lago Bourget, y su misteriosa abadía de Hautecombe. Sobre el lago se alza la legendaria montaña de la “Dent du Chat”, del diente del gato, que ofrece un panorama excepcional de los alrededores. Desde su mirador o, para los más aventureros, a través de su vertiginosa (pero fácil) vía ferrata.

 

La Cruz del Nivolet

¡Otro famoso y fácilmente accesible mirador desde Chambéry es la Croix du Nivolet! Situada a 1547 metros, en la montaña del mismo nombre, esta inmensa cruz es, por decirlo así, parte de la familia desde 1861, y es el punto final de una corta caminata.

 

La Féclaz et le Revard

También se puede descubrir fácilmente la pequeña estación de La Féclaz, hermosa tanto en verano como en invierno en el macizo de Bauges. No te pierdas tampoco el Mirador del Revard con sus tres pasarelas sobre el vacío, invitándonos a fusionarnos con el horizonte. También es un buen punto de partida para hacer parapente, una actividad popular en la región que deben probar para experimentar Saboya desde las alturas. Entre Chambéry y Annecy, encontrarás muchos puntos de salto.

 

El lago de Aiguebelette

Otro imprescindible del verano: Aiguebelette. El lago más puro de Europa, te invita a nadar al estilo tropical, pero rodeado de montañas.

 

Las Charmettes

Finalmente, justo encima de Chambéry, si te interesa la vida de Jean-Jacques Rousseau, pueden visitar su casa, “Les Charmettes”, donde pasó años felices con Madame de Warens y donde se sentaron las bases de su obra.

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Las 5 mejores actividades en Chambéry

Chambéry es una ciudad tranquila con mucho que ofrecer a los turistas en cuanto a actividades y atracciones. Aquí tienes algunas ideas de cosas que hacer. Leer más

Top 5 mejores hoteles de Chambéry

Chambéry dispone de una amplia gama de hoteles para alojar cómodamente a los turistas. Estas son nuestras sugerencias de hoteles en Chambéry. Leer más

Le Château de Candie

Nuestra opinión

Costo

candie 1 candie 2 candie 3 candie 4

Aquí tienes la traduction en espagnol avec la même structure et balises :

A usted la vida de castillo en esta residencia encantadora. Tras una bienvenida impecable…

Leer más

 

Puntos Destacados

Servicio impecable

Piscina exterior

Entorno fabuloso

Excelente cocina

 

Aspectos a tener en cuenta

La temperatura de las habitaciones puede subir rápidamente en verano.

 

Ubicación: Calle del Bois De Candie, 73000 Chambéry

Precios y Disponibilidad 📆
Miniature Mystère La Dent du Chat (1)

Descubre la leyenda de la dent du Chat.

¿Conocéis la leyenda de la Dent du Chat? Este mítico pico que domina un lago.

Preguntas frecuentes

¿Dónde comer en Chambéry?

Comer en Chambéry no es un problema, pero comer bien en Chambéry es importante, especialmente porque sus especialidades son excelentes.

Para probar los productos locales, es mejor ir al centro histórico de la ciudad. La Plaza Monge ofrece una amplia selección de restaurantes en un entorno agradable. ¡Vaya a descubrir los sabores alpinos en una de las muchas terrazas y restaurantes de esta zona!

Para una cocina más refinada, la calle Bonivard sorprenderá su paladar. Varios restaurantes elegantes y gastronómicos le brindarán una experiencia única.

¿Dónde dormir en Chambéry?

Para disfrutar de su estancia en Chambéry, hay algunos barrios que destacan.

Por supuesto, el centro de Chambéry es muy apreciado tanto por los locales como por los turistas. La rue de Boigne y sus alrededores ofrecen encantadores hoteles. Es la calle más famosa de Chambéry: conecta el castillo de los Duques de Saboya con la Plaza de los Elefantes. Es un lugar popular, por lo que es recomendable hacer la reserva con antelación.

Para algo más de tranquilidad, el barrio de Bissy es muy apreciado. Varios espacios verdes hacen que el lugar sea tranquilo. Alojarse en esta zona le permitirá estar cerca del centro de la ciudad, ya que el barrio está bien comunicado por el transporte público.

¿Por qué ir a Chambéry en Saboya?

Saboya es famosa por su encanto incondicional, al igual que Annecy, en Alta Saboya, conocida en todo el mundo por sus paisajes sublimes, su lago y su centro histórico. Pero, ¿sabía que Chambéry es una ciudad que no se debe perder durante una estancia en Saboya?

Chambéry está un poco a la sombra de Annecy, pero sigue siendo una ciudad muy hermosa. Hay varios lugares para visitar, como el majestuoso castillo de los Duques de Saboya. Chambéry tiene un rico patrimonio cultural, la calidad de vida es agradable, los saboyanos son personas muy acogedoras, ¡y se come muy bien!

Por estas razones, Chambéry es una ciudad que merece la pena visitar.

¿Qué visitar, qué hacer en Chambéry en un fin de semana?

En un fin de semana, tendrá tiempo para visitar los lugares más conocidos. El centro histórico de la ciudad se recorre fácilmente a pie. Es imprescindible visitar el magnífico castillo de los Duques de Saboya. Fundado en el siglo XI, este castillo fortificado alberga la Sainte-Chapelle, que custodiaba uno de los vestigios más misteriosos del mundo, el Santo Sudario, hoy guardado en Turín. Recuerde reservar su entrada con antelación.

Pasear y recorrer las calles del viejo Chambéry, admirar las arcadas de la rue de Boigne, es una actividad poco costosa pero igualmente hermosa. Descubra los pasadizos de Chambéry, que permiten moverse a través de las pequeñas callejuelas. Encontrará patios interiores pintorescos que añaden un encanto adicional a Chambéry. Para conocer el patrimonio saboyano, puede visitar el Museo Savoisien.

¿Qué souvenirs comprar en Chambéry?

¿Desea darse un gusto o hacer felices a sus seres queridos trayendo un souvenir de Chambéry? No tendrá dificultad en encontrar algo que le guste. Elija cosas simples que encantarán a todos, como las especialidades locales. La región de Saboya es famosa por sus quesos, como el Beaufort o la Tomme de Saboya. Una buena fondue saboyana nunca viene mal.

Al final de una comida, puede sorprender a sus invitados sirviéndoles un buen digestivo. El Génépi de Chambéry es famoso a nivel mundial. Este licor, proveniente de una planta de alta montaña, tiene un sabor dulce muy agradable. ¡Cuidado con no exagerar, ya que podría provocar un (ligero) dolor de cabeza al día siguiente!

¿En qué día es el mercado en Chambéry?

¿Desea descubrir la gastronomía saboyana? La mejor manera de agradecer a los chambériens es ir a uno de los mercados donde se encuentran varios productores locales. El mercado cubierto de las Halles de Chambéry está abierto de martes a sábado, de 6:00 a 13:30. Este mercado cubierto alberga a 27 comerciantes con una gran variedad de productos.

El mercado al aire libre se instala en Chambéry dos veces por semana. La Plaza de Ginebra recibe a los productores todos los martes de 7:00 a 12:00. El sábado, diríjase a la rue de Maistre y la rue Favre para encontrar a los comerciantes de 6:00 a 13:30. Finalmente, el mercado orgánico de Chambéry le espera todos los jueves por la tarde, de 15:00 a 19:00, en la Plaza del Palacio de Justicia. ¡Los productores locales le esperan!

¿Cómo llegar?

Para llegar a Chambéry, no será difícil encontrar un medio de transporte. Desde París, y más concretamente desde la estación de Lyon, varios TGV van en dirección a Chambéry. Los trenes son directos y llegarás a Saboya en tan solo 3 horas.

Desde Lyon, la ciudad más cercana a Chambéry, bastará con 1 hora de TGV para llegar a tu destino, y 1 hora y 30 minutos si optas por un TER. Si vienes del sur de Francia, como de Marsella o Montpellier, será necesario hacer un transbordo para llegar a Chambéry.

¿Cuántos días se deben dedicar para visitar la ciudad?

Con 56,697 habitantes, Chambéry es una ciudad de tamaño humano. Olvídese de todo lo relacionado con el metro y el transporte público que le da la impresión de perder tiempo al visitar una ciudad. Chambéry se puede visitar en un día. El centro histórico se recorre a pie y concentra la mayoría de los lugares de interés.

Sin embargo, si desea descubrir los alrededores, como el parque natural regional de Chartreuse o el del Macizo de Bauges, un buen fin de semana de dos o incluso tres días será suficiente para explorar Chambéry en su totalidad.

Visitar Chambéry: ¿qué hacer en los alrededores?

La Saboya es sin duda uno de los departamentos más hermosos de Francia. Sus paisajes son dignos de una postal, con los Alpes cerca, lagos de agua azul turquesa donde es perfecto descansar y pasear, ¡todo lo mejor que Francia tiene para ofrecer!

En los alrededores de Chambéry, descubra el Lago de Bourget. Es el lago natural más grande de Francia, ¡y se extiende por 18 kilómetros! A orillas del lago, en la comuna de Saint-Pierre-de-Curtille, puede visitar la Abadía de Hautecombe, un impresionante edificio del siglo XII. En coche, solo le tomarán 15 minutos llegar a este hermoso lugar.

Chambéry está situada entre dos reservas naturales impresionantes: el Parque Natural de Chartreuse y el Parque Natural Regional del Macizo de Bauges. Descubra las Prealpes, lleve consigo queso saboyano y algunas especialidades locales, y organice un pequeño picnic frente a un paisaje espectacular.

Finalmente, para descubrir aún más la región, puede dirigirse a una de las ciudades más hermosas de Francia: Annecy. A tan solo tres cuartos de hora en coche, descubrirá Annecy y su famoso lago. ¡Créame, vale la pena!

¿Sabía que la trufa de chocolate nació en Chambéry?

Probablemente ya haya probado estos pequeños chocolates durante las fiestas de fin de año, especialmente en Navidad. Pero, ¿sabía que estas deliciosas golosinas son francesas y, más específicamente, saboyanas? ¡Un motivo de orgullo!

Estas pequeñas bolitas de chocolate en forma de trufa fueron creadas en diciembre de 1895 en Chambéry por el maestro chocolatero Louis Dufour. Lo sorprendente es que estas delicias nacieron un poco por error. A finales del siglo XIX, hubo una escasez de materias primas que impidió a Louis Dufour hacer sus chocolates de fin de año. Así que tuvo la brillante idea de mezclar crema fresca, cacao en polvo y crema fresca. Este mezcla se sumergió en chocolate fundido antes de ser recubierta con una capa de polvo de chocolate. No está nada mal para un error, ¿verdad?

¿Dónde encontrar los mejores quesos en Chambéry?

Para encontrar quesos de calidad en Chambéry, tiene varias opciones. Puede dirigirse al mercado cubierto de las Halles. Entre los 27 comerciantes instalados en las Halles, muchos ofrecen quesos locales de excelente calidad. Saboya es conocida por sus quesos, y al ser una región montañosa, el queso es especialmente apreciado en invierno. ¿Qué mejor que una buena fondue saboyana para calentarse? Es natural que Chambéry cuente con varias queserías que ofrecen excelentes productos locales, como el Beaufort. También podrá recibir recomendaciones sobre vinos saboyanos que maridan perfectamente con el queso elegido. Por último, puede visitar los diferentes mercados que se celebran en las calles de Chambéry. Un lugar ideal donde podrá intercambiar con los productores locales y aprender más sobre el queso.

¿Dónde degustar excelentes pasteles en Chambéry?

Es difícil ir a Chambéry sin sucumbir a una de las muchas pastelerías de la ciudad. Para no decepcionarse, dirígete al centro histórico de Chambéry. Cerca de la Plaza de Ginebra, encontrarás varias pastelerías que conquistarán tu paladar.

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *