Visitar Cassis: 12 cosas que no hay que perderse

Enclavada entre las aguas turquesas del Mediterráneo y los majestuosos acantilados de Cap Canaille, Cassis es una auténtica joya de la Costa Azul. Este encantador municipio del departamento de Bouches-du-Rhône, a sólo 20 kilómetros de Marsella, es famoso por su autenticidad provenzal, sus espectaculares calanques y su excepcional patrimonio vinícola. Cassis le conquistará por la diversidad de sus atractivos, ya sea aficionado al senderismo, amante de la gastronomía o simplemente en busca de un cambio de aires. Prepárese para descubrir las 12 experiencias imprescindibles que harán inolvidable su estancia en esta joya del Mediterráneo.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

1. Explore las majestuosas calas de Port-Miou, Port-Pin y En-Vau

Calanque,De,Port,Miou,,France, ,July,8,2022:,Plage

Las calanques son sin duda la atracción estrella de Cassis. Estas formaciones geológicas únicas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen un paisaje impresionante. La calanque de Port-Miou, la más accesible desde el centro de la ciudad, le da la bienvenida con sus aguas de un azul intenso enmarcadas por blancos acantilados de piedra caliza. Esta antigua cantera, utilizada para la construcción del Canal de Suez, cuenta hoy con un puerto natural de una belleza impresionante.

La cala de Port-Pin, más íntima, con su pequeña playa de guijarros finos y pinos sombrilla, le da su nombre. Por último, la mítica cala de En-Vau, considerada la más bella, recompensa a los excursionistas más valientes con sus aguas cristalinas y sus imponentes acantilados de caliza blanca. El esfuerzo de la caminata (alrededor de 1h30 desde el aparcamiento) se ve ampliamente recompensado por un imponente espectáculo natural. Para un descubrimiento completo de la región, no dude en explorar también Marsella y su rico patrimonio con su visita audioguiada.

2. Pasea por el pintoresco puerto pesquero con sus coloridas fachadas


Ver también la guía de Marsella :


El corazón de Cassis late al ritmo de su tradicional puerto pesquero, auténtica postal viviente de la Provenza. Las fachadas pastel de las casas de los pescadores -ocres, rosas, amarillos y azules- se reflejan en las tranquilas aguas del puerto, creando un cuadro de perfecta armonía. Por la mañana, contemple el regreso de los pointus, los barcos de pesca tradicionales, mientras descargan su preciado cargamento en el bullicioso muelle.

Las terrazas de los cafés y restaurantes que bordean el puerto invitan a detenerse y contemplar el ballet de las embarcaciones de recreo. Es aquí donde el alma de la Provenza se revela plenamente, entre una improvisada partida de petanca y las apasionadas discusiones de los lugareños. El Port de Cassis (13260 Cassis, 4,5/5 en Google sobre 1276 opiniones) es el punto de partida ideal para explorar la ciudad y sus alrededores.

3. Escalar el mítico Cap Canaille y sus impresionantes acantilados.

Cassis,,France, ,August,2021,:,Cap,Canaille,,The,Highest

Dominando Cassis desde una altura de 394 metros, Cap Canaille ofrece uno de los panoramas más espectaculares de la costa mediterránea francesa. Estos acantilados de caliza roja se encuentran entre los más altos de Europa y constituyen un auténtico desafío para los amantes del senderismo y la escalada. El camino hasta la cima recompensa a los excursionistas con unas vistas impresionantes de las calanques, la bahía de Cassis y, en un día despejado, hasta las islas Frioul.

La Route des Crêtes, que serpentea por Cap Canaille hasta La Ciotat, es una de las carreteras costeras más impresionantes de Francia. Esta ruta panorámica de 13 kilómetros ofrece impresionantes vistas de la Grande Bleue y de la campiña provenzal. Se han habilitado varios miradores para hacer fotos memorables. Cap Canaille (13260 Cassis, 4,9/5 en Google sobre 150 opiniones) es accesible en coche o a pie, según su forma física.

4. Descubrir los viñedos y degustar el famoso vino blanco AOC Cassis.

Cassis no sólo es famosa por sus paisajes, sino también por su excepcional terruño vinícola. La denominación AOC Cassis, creada en 1936, abarca sólo 220 hectáreas repartidas entre 12 fincas familiares. El vino blanco de Cassis, elaborado principalmente con uvas Marsanne y Clairette, desarrolla aromas únicos gracias al clima mediterráneo de la región y a sus suelos calcáreos.

Aproveche su estancia para visitar una de las bodegas locales y descubrir los secretos de este néctar de notas florales y minerales. Château de Cassis, Clos Sainte-Magdeleine y Domaine du Bagnol le recibirán para una cata guiada en un marco idílico frente al mar. Estos vinos combinan a la perfección con la bullabesa local y el marisco, creando una armonía de sabores típicamente provenzal.

Descargue el audioguía para descubrir Marsella a pie y por su cuenta

Complete su descubrimiento de la región explorando Marsella con su audioguía interactiva. La ciudad, fácilmente accesible desde Cassis, le descubrirá 24 puntos de interés con comentarios y anécdotas locales para vivir una experiencia completa de la Provenza mediterránea.

5. Relájese en las playas de Grande Mer y Bestouan

Cassis ofrece varias playas con características muy distintas para todos los gustos. La playa de la Grande Mer, situada en el corazón del municipio, es la principal con sus 200 metros de arena fina mezclada con guijarros. Fácilmente accesible desde el puerto, dispone de todos los servicios necesarios: restaurantes, alquiler de tumbonas y actividades náuticas. Su entorno excepcional, dominado por el antiguo castillo encaramado en el acantilado, la convierte en un lugar ideal para bañarse.

La playa de Bestouan, más salvaje y menos concurrida, atrae a los amantes de la tranquilidad. Esta playa de guijarros cerca de la cala de Port-Miou ofrece un entorno más auténtico con sus aguas cristalinas. Plage du Bestouan (Avenue des Calanques, 13260 Cassis, 4,1/5 en Google por 80 opiniones) también ofrece fácil acceso a las rutas de senderismo que llevan a las calanques. Para una experiencia más privada, descubra las pequeñas calas accesibles sólo a pie a lo largo del sendero costero.

6. Explore los auténticos sabores de los mercados provenzales

El arte de vivir provenzal se saborea al máximo en los coloridos mercados de Cassis. Todos los miércoles y viernes por la mañana, la plaza Baragnon se anima a las 8:00 con el mercado tradicional. Los puestos rebosan de productos locales: frutas y verduras bañadas por el sol, aceitunas negras de Nyons, queso de cabra local, miel de lavanda y hierbas provenzales de embriagadora fragancia.

Los productores locales se mezclan con los artesanos que ofrecen jabones de aceite de oliva, santones provenzales y telas provenzales. El ambiente cálido y acogedor permite charlar con los comerciantes, que estarán encantados de compartir sus trucos culinarios y anécdotas. El Marché de Cassis (Place Baragnon, 13260 Cassis, con una puntuación de 3,8/5 en Google gracias a 80 opiniones) es una auténtica experiencia cultural, el complemento perfecto para descubrir la región.

7. Paseo en barco para disfrutar de una vista única de las calanques

Descubrir las calanques desde el mar ofrece una perspectiva totalmente distinta y a menudo más accesible que el senderismo por tierra. Varias empresas ofrecen excursiones en barco que parten del puerto de Cassis y permiten admirar los acantilados calcáreos desde las aguas turquesas. Estas excursiones marítimas descubren calas inaccesibles a pie y ofrecen vistas espectaculares de las formaciones rocosas.

Las excursiones varían de una hora para las tres calas cercanas (Port-Miou, Port-Pin, En-Vau) a medio día para explorar hasta las calas marsellesas de Morgiou y Sugiton. Algunas excursiones incluyen paradas para nadar en las aguas cristalinas o hacer snorkel para descubrir la riqueza de los fondos marinos mediterráneos. Este enfoque marítimo también permite a las personas con movilidad reducida o a las familias con niños pequeños disfrutar de la belleza de las calanques sin ningún esfuerzo físico.

8. Explorar el centro histórico y sus calles empedradas

El encanto de Cassis no se limita a su excepcional litoral. El centro histórico, con sus calles adoquinadas y sus casas provenzales, cuenta la historia de esta ciudad costera milenaria. Pasee por la rue de l’Arène o la montée du Château para descubrir la arquitectura típica con sus fachadas ocres y sus contraventanas de colores. Las sombreadas plazas invitan al paseo, en especial la plaza Baragnon, corazón palpitante de la ciudad.

La iglesia de Saint-Michel, del siglo XVIII, merece una visita por su arquitectura provenzal y sus obras de arte. Los restos del castillo medieval, encaramado en su saliente rocoso, dominan majestuosamente el municipio y son testimonio del pasado defensivo de Cassis. Tiendas de artesanía local, galerías de arte y talleres de diseño jalonan las pintorescas calles, ofreciendo la oportunidad de llevarse a casa un auténtico recuerdo de su visita.

9. Deportes acuáticos en aguas cristalinas

Las aguas excepcionalmente transparentes de Cassis son ideales para practicar diversos deportes náuticos. El kayak de mar le permite explorar las calanques a su aire, deslizándose silenciosamente por los acantilados calcáreos para descubrir calas secretas inaccesibles de otro modo. Esta actividad, accesible tanto a principiantes como a kayakistas experimentados, le ofrece total libertad para explorar a su ritmo las maravillas del litoral de Cassis.

El submarinismo revela los tesoros ocultos del fondo marino mediterráneo. Los centros de buceo locales ofrecen primeras inmersiones para principiantes y exploraciones para buceadores experimentados en lugares vírgenes con una flora y fauna excepcionales. El paddle-boarding, una actividad más reciente pero muy popular, combina deporte y descubrimiento en un entorno idílico. Estas actividades pueden combinarse con su exploración de la región, en particular con el descubrimiento de Marsella y su patrimonio.

10. Disfrute de la cocina provenzal en los restaurantes del puerto

La gastronomía de Cassis extrae sus sabores de la generosidad del Mediterráneo y de las tradiciones ancestrales provenzales. La bullabesa, especialidad marsellesa adoptada por Cassis, es especialmente sabrosa gracias a la frescura del pescado local. Los restaurantes del puerto sirven esta legendaria sopa de pescado con su rouille y sus picatostes al ajillo, creando una sinfonía de sabores inolvidable.

El marisco desempeña un papel fundamental en la cocina local, con erizos de mar morados que se comen crudos, dorada a la plancha con hierbas provenzales y bourride de rape con verduras al sol. Los “pied-packets”, especialidad típicamente marsellesa, acompañan a la tapenade de aceitunas negras y a la anchoïade en las cartas de los establecimientos más auténticos. Estos manjares combinan a la perfección con los vinos blancos y rosados de la DOC Cassis, creando maridajes perfectamente armoniosos bajo el sol provenzal.

11. Senderismo por el sendero costero hasta La Ciotat

La,Ciotat,,Bouches du rhône,,France, ,August,1st,,2024,,Wild,And

El sendero del litoral, también conocido como GR 51, une Cassis con La Ciotat bordeando la costa durante unos quince kilómetros. Esta excursión excepcional, de nivel moderado, descubre paisajes costeros de una belleza sorprendente. El recorrido alterna tramos de cornisa que ofrecen impresionantes panorámicas del mar y descensos a calas escondidas de aguas turquesas.

Tómese unas 5 horas para completar toda la ruta, con muchas oportunidades de parar y bañarse en los arroyos salvajes. El sendero pasa por lugares notables, como la cala de Port-Pin y los acantilados de Soubeyranes, y ofrece vistas únicas del macizo de Cap Canaille. Esta excursión puede dividirse según su nivel y sus preferencias, con varios puntos de acceso y salida a lo largo del recorrido. No olvide llevar todo el equipo necesario: botas de senderismo, agua en abundancia, protección solar y, según la estación, ropa adaptada al clima.

12. Visita a lugares de interés cultural y patrimonio arquitectónico

Además de sus atractivos naturales, Cassis posee un rico patrimonio cultural que atestigua su historia milenaria. El Museo Municipal de Artes y Tradiciones Populares, ubicado en un edificio del siglo XVIII, recorre la historia local a través de colecciones de objetos tradicionales, trajes provenzales y documentos de archivo. Una visita a este museo le permitirá comprender mejor la evolución de este pueblo de pescadores hasta convertirse en un destino turístico de renombre.

Los restos del castillo medieval, construido en el siglo XIII por los señores de Les Baux, dominan la ciudad desde su promontorio rocoso. Aunque parcialmente en ruinas, estas murallas son un emotivo recuerdo del pasado defensivo de Cassis y ofrecen un mirador natural sobre la bahía. La Villa Thalassa y sus jardines mediterráneos, la Capilla de Notre-Dame de Bon-Voyage y las antiguas canteras de piedra caliza completan este variado patrimonio. Estos lugares culturales se integrarán perfectamente en su descubrimiento de la región provenzal, que podrá completar con una visita a la cercana Marsella.

En conclusión, Cassis es un destino excepcional que hará las delicias de todos los viajeros en busca de autenticidad y belleza natural. Con sus espectaculares calanques, su patrimonio vitivinícola único, sus tradiciones provenzales preservadas y sus impresionantes paisajes, esta joya del Mediterráneo ofrece un abanico de experiencias inolvidables. Tanto si es un apasionado del senderismo, un entusiasta de la gastronomía local o simplemente busca relajarse frente a la Grande Bleue, los 12 lugares imprescindibles de Cassis prometen proporcionarle recuerdos inolvidables. No dude en completar su estancia descubriendo también Marsella y su circuito de audioguías, para vivir una experiencia completa y auténtica de la Provenza marítima.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuál es la mejor época para visitar Cassis?

La mejor época para visitar Cassis es de abril a octubre, con preferencia por mayo, junio y septiembre, que ofrecen un clima ideal, menos aglomeraciones y precios más bajos. El verano sigue siendo muy popular, pero requiere reservar con antelación el alojamiento y el aparcamiento.

¿Cómo llegar a las calanques desde Cassis?

Las calanques son accesibles a pie por senderos señalizados (1h30 para En-Vau), en barco con el servicio de lanzadera del puerto o en kayak para los más aventureros. La calanque de Port-Miou es la más accesible, mientras que la de En-Vau requiere una caminata más agotadora pero ofrece los paisajes más bellos.

¿Dónde puedo aparcar en Cassis en temporada alta?

En temporada alta, utilice los aparcamientos de pago del centro de la ciudad o los gratuitos de las afueras con autobuses lanzadera. Llegue pronto por la mañana (antes de las 9 h) para encontrar sitio. Los aparcamientos de Presqu’île y Gorguettes son buenas alternativas, con acceso peatonal al centro.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar Cassis?

Prevea al menos 2 días para descubrir lo esencial de Cassis: un día para las calas y los deportes náuticos, otro para el centro histórico, los viñedos y las vistas panorámicas de Cap Canaille. Una estancia de 3-4 días le permitirá explorar más serenamente y aprovechar al máximo el arte de vivir provenzal.

¿Pueden visitar Cassis las familias con niños pequeños?

Cassis es perfecta para visitarla en familia. La playa de la Grande Mer es apta para niños, los paseos en barco hacen las delicias de pequeños y mayores, y el centro de la ciudad, peatonal, es un lugar seguro para pasear. Evite los largos paseos hasta En-Vau con niños muy pequeños, y opte en su lugar por Port-Miou o los deportes acuáticos supervisados.

200 recorridos audioguiados para visitar ciudades de todo el mundo.

Descargar

Destinos