Las murallas

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cartagena, “La Heroica” de los mil colores
Tanto si las bordeamos como si las recorremos, las murallas de Cartagena son uno de los lugares imperdibles del paseo. En primer lugar, nos ayudan a disfrutar de la brisa marina y en segundo lugar nos dan una vista privilegiada de las mejores puestas de sol de la ciudad. Dos argumentos pesados para hacernos vivir momentos colombianos, mágicos y exóticos. Pero más allá de sus atractivos turísticos, no hay que olvidar que las murallas de Cartagena son principalmente vestigios históricos. Durante la época colonial, la ciudad era considerada el puerto más grande de América, donde varios barcos, cargados de grandes riquezas y tesoros, navegaban hacia España. Para no exponerse al riesgo de perderlo todo, o de ser robados, las tropas españolas iniciaron la construcción de una línea de fortificación en el siglo XVI. Una sabia decisión, porque la codicia tanto de los piratas como de los enemigos de la corona y de los corsarios franceses e ingleses trajeron consigo una serie de ataques. Esta necesidad de defensa, además de un mar devastador, dará lugar a las prolongaciones del proyecto de las murallas coloniales, que tardará un total de dos siglos en completarse. En su inauguración en 1796, las fortificaciones medían 11 km y contaban con nada menos que 23 zonas de defensa, como bastiones, donde se concentraba la artillería e instalaciones de observación. Aunque hoy el largo ha cambiado vagamente, las murallas de Cartagena siguen siendo las mejor conservadas del continente.

Découvrez Cartagena avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios