Iglesia de San Pedro Claver

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Cartagena, “La Heroica” de los mil colores
Para la iglesia de San Pedro Claver, que contrasta con el paisaje que la rodea, belleza no rima con color. A la vez sobrio y severo, este edificio religioso fue construido entre 1700 y 1756 por un grupo de jesuitas. De hecho, es a uno de ellos a quien el monumento rinde homenaje con su nombre. San Pedro Claver, cuyas reliquias se encuentran bajo el altar mayor, es un hombre de fe muy respetado en Cartagena. Se le elogia especialmente por haber predicado ante los desfavorecidos y la comunidad de esclavos, en defensa de sus derechos y de su emancipación. En 1767, los jesuitas fueron expulsados como cualquier casa o colegio en territorio perteneciente a la Corona española. Es por esto que la iglesia de San Pedro Claver se utilizó para fines muy diferentes como hospital, y también como cuartel militar. Reconversiones que terminarán en el siglo XIX, con el retorno autorizado de la orden religiosa fundadora que aún administra el lugar en la actualidad. Ahora que conoces un poco más la historia del sitio, te dejamos apreciar todos sus detalles. Especialmente los del exterior con esta fachada de piedra coralina, muy común en la zona. Sin relación con la iglesia de San Pedro Claver, pero muy atractivas, las pequeñas esculturas contemporáneas del artista Edgardo Carmona, frente al edificio, merecen una mirada por su lado divertido e informativo. Ponen en escena los oficios tradicionales y el estilo de vida del Caribe colombiano.

Découvrez Cartagena avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
20 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios