Puente Viejo

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Carcasona, La ciudadela del vértigo
Ahora vamos a atravesar el Puente Viejo de Carcasona, que pasa sobre el río Aude, y une las dos partes de la ciudad. Fue durante mucho tiempo el único medio para cruzar de la ciudad medieval a la ciudad baja. Se piensa que ya en la época romana se utilizaba un puente para cruzar el río, pero el primer documento que atestigua su presencia data de 1184. La cruzada albigense provocó muy probablemente la destrucción del puente, y cuando Carcasona fue anexionada al dominio real, el rey saneó las marismas, destruyó la aldea al pie de las murallas y desvió el río Aude. Pero ante todo, expulsó de la ciudad a los lugareños que se instalaron al otro lado del río, en lo que se conoce como la ciudad baja, o la bastida de San Luis. Reconstruyeron el Puente Viejo durante la primera mitad del siglo XIV, seguramente en varias etapas: los arcos no tienen necesariamente la misma longitud, y es muy probable que se construyeran a lo largo de los años, en función de los recursos disponibles en cada periodo. Dos de ellos se derrumbaron en 1456, pero fueron reparados rápidamente, y algunas otras partes fueron remodeladas en 1559, de manera general, el puente conservó su aspecto original a lo largo de toda su historia. Fue en el siglo XIX cuando fue remodelado y restaurado, como el resto de la ciudad, por Eugène Viollet-Le-Duc, que le dio su aspecto actual, ligeramente modificado con respecto a la obra original. Todavía conserva 12 arcos, que abarcan 225 metros y que nos permitirán llegar rápidamente a la parte baja de la ciudad. Desde luego, fue declarado Monumento Histórico en 1926.

Descubre Carcasona con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
27 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios