Si has visitado yacimientos arqueológicos en Cerdeña y te ha intrigado la misteriosa civilización nurágica, tan representativa de la isla, no puedes perderte el Museo Nacional de Arqueología de Cagliari. Es una auténtica joya para los amantes de la historia y el más destacado de los cuatro museos que forman la Ciudadela de los Museos.
El anfiteatro de Cagliari es el vestigio romano mejor conservado de la ciudad. Aunque no es muy grande, contaba con más de veinte filas de gradas y una altura considerable. Infórmate si quieres asistir a algún espectáculo al aire libre, ya que el anfiteatro ha sido restaurado y ofrece
diversas representaciones durante el verano. Si lo visitas, aprovecha para pasar por la iglesia del convento de los Capuchinos, donde se conserva el cuerpo momificado de San Ignacio de Laconi.
Los Jardines Botánicos
Con más de 2.000 especies, es uno de los jardines botánicos más conocidos de Italia. Un respiro agradable en plena ciudad, ideal también para los pequeños aficionados a la botánica.
Parque de Monte Urpinu
Si buscas una verdadera pausa en la naturaleza, acércate al magnífico parque de Monte Urpinu, a solo veinte minutos del centro. Es un lugar tranquilo y apartado, perfecto para disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de Cagliari y del mar en el horizonte.
El mercado de San Benedetto
Nada como descubrir la gastronomía local cuando visitas una ciudad por primera vez. Y en Italia, ¡eso es todo un arte! En Cagliari no faltan las especialidades, y el mercado de San Benedetto, en la Via Coccu Ortu, es una visita imprescindible. Es el mercado de alimentos más grande de la ciudad y ofrece todo tipo de productos locales, incluyendo un impresionante mercado de pescado.
Las playas
Seamos sinceros: cuando uno va a Cerdeña, ¡quiere playa! Cerca de Cagliari, la playa principal es la del Poetto. Se extiende a lo largo de 7 kilómetros de arena frente a un mar cristalino. Es una de las playas más largas de Cerdeña e incluso de Italia, y suele estar muy animada. Hay bares, vendedores, alquiler de tumbonas y actividades náuticas. Es un lugar familiar, así que si buscas naturaleza salvaje y tranquilidad absoluta, quizá no sea la opción ideal… al menos no al principio. Pero como es muy extensa, puedes caminar un poco y encontrar un rincón más tranquilo. Al final de la playa, hacia la Sella del Diavolo, hay un pequeño cabo rocoso desde donde tendrás unas bonitas vistas de la bahía. Si prefieres playas más aisladas, dirígete hacia Villasimius y el Cabo Carbonara, a una hora de Cagliari. La zona es famosa por albergar algunas de las mejores playas de la isla, como Spiaggia Simius y Spiaggia di Porto Giunco. Y si te gustan las rutas de senderismo que llevan a calas escondidas y espectaculares, entonces el Cabo Carbonara es tu destino.
Parque regional Molentargius-Saline
Entre el monte Urpinu y la playa del Poetto se encuentra el espectacular parque regional Molentargius-Saline. Con lagunas, flamencos rosados y antiguos salares, este espacio protegido de 1.600 hectáreas es un auténtico oasis natural. Un lugar mágico para observar más de 230 especies de aves, considerado uno de los parques naturales más bellos de Cerdeña. Puedes explorarlo en bicicleta: hay varios puntos de alquiler en Cagliari.
El nuraghe Su Nuraxi en Barumini
A solo una hora en coche desde Cagliari, se encuentra el único sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en toda Cerdeña. Los nuraghes son torres de piedra en forma de cono típicas de la isla. Pertenecen a la cultura nurágica, que se desarrolló entre el 1900 y el 730 a.C. Aún se desconoce su uso exacto: templos, fortalezas, viviendas o lugares de encuentro, todas son teorías posibles. El yacimiento de Su Nuraxi es el mejor conservado y más impresionante. Fue descubierto en 1950, y hoy en día puede verse un pequeño poblado nurágico de unas 50 casas en torno a la torre principal. Si vas hacia Villanovafranca, a 50 km al norte de Cagliari, también puedes visitar el sitio de Su Mulinu. Allí se encontraron joyas de oro, plata, ámbar y cristal de roca, junto a un centenar de lámparas de aceite como ofrendas a la luz. Todos estos tesoros se conservan en el museo cercano, así que no dejes de visitarlo.
Comentarios