Abadía de los Hombres

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Caen, En casa de Guillaume y Mathilde
Estás en la explanada Jean-Marie Louvel, frente a la impresionante Abadía de los Hombres. Caen alberga dos enormes abadías, esta y su homónima femenina, la Abadía de las Damas, al otro lado de la ciudad. Todo esto se remonta a la época en que Guillermo el Conquistador aún se llamaba Guillermo el Bastardo. A la edad de 22 años, se casó con Matilde de Flandes pese a la opinión del Papa. El Papa se oponía a su unión alegando que su parentesco era demasiado estrecho. Pero seamos sinceros, en 1049, a nadie le molestaba demasiado casarse con primos. Así que Guillermo se casó con Matilde, porque les convenía políticamente, dado que la bella Matilde era también sobrina del rey Enrique I de Francia. En 1053, el siguiente Papa, un hombre astuto, aceptó finalmente la unión, con la condición de que la pareja se comprometiera a construir 4 hospitales y 2 monasterios. Así lo hicieron y, casi mil años después, la ciudad de Caen puede presumir de tener dos espléndidas abadías, donde está enterrada la famosa pareja. La que tienes ante ti es uno de los mejores ejemplos de arquitectura normanda. De hecho, inspiró la construcción de muchas abadías en Inglaterra. Esto tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que Guillermo, nuestro querido duque de Normandía, se convertiría en rey de Inglaterra en 1066. Que conste que los descendientes de los normandos en Inglaterra dejaron huellas de una fuerte influencia francesa en su nuevo hogar. En particular, trajeron la piedra de Caen en barco y la utilizaron en muchos de los edificios emblemáticos del país, como la Torre de Londres, el castillo de Windsor, la abadía de Westminster, la catedral de Canterbury y muchos más. Pero volvamos al siglo XI. Guillermo, tras la conquista de Inglaterra, pudo financiar este gran proyecto con relativa facilidad, y pronto se completó. La edificación de estas dos abadías, incluso más que la construcción del castillo, creó una nueva unidad entre los distintos centros residenciales y fundó una verdadera ciudad en Caen. La vida se desarrolló en torno a estos centros religiosos, creando los barrios de “Bourg l’abbé” al oeste y “Bourg l’Abesse” al este. Te dejaré admirar el conjunto, ahora dividido en varias partes. Frente a ti, con su fachada en la que ondea la bandera francesa, se encuentra el ayuntamiento de Caen, ubicado en los edificios de un antiguo convento del siglo XVIII. Detrás de su fachada, un hermoso claustro con galerías arcadas enmarca un gran jardín francés. El jardín se utilizó como patio de recreo cuando el edificio se convirtió en liceo en 1804. A la derecha, se ve la cabecera de la iglesia abacial de Saint-Étienne. Domina la abadía y alberga la tumba de Guillermo el Conquistador. Profanada por los protestantes durante las Guerras de Religión, fue cuidadosamente renovada en el siglo XVII y consagrada de nuevo en 1626. Durante la Revolución, se transformó en un templo dedicado al culto de la razón y del ser supremo, una especie de culto filosófico civil lanzado en la década de 1790. Cuando en 1801 entró en vigor el Concordato, que establecía nuevas reglas entre el Estado y las distintas religiones en Francia, la iglesia volvió a abrirse al culto, pero como parroquia. Podrás descubrirlo si realizas una visita guiada a la abadía, pero también puedes visitarla libremente fuera de los oficios religiosos. La entrada está al otro lado, en la plaza Monseigneur des Hamaux. Si realizas una visita guiada por los edificios, también podrás ver el palacio ducal, construido en el siglo XIV para albergar a los huéspedes ilustres de la abadía y situado actualmente al otro lado de la calle. Declarado monumento histórico, en la actualidad alberga un espacio de arte contemporáneo. La antigua sala de los guardias, que verás junto al ayuntamiento a la izquierda, fue en su día un gimnasio y un hospital militar, y ahora se utiliza como sala de deliberaciones del ayuntamiento. La antigua panadería, el pequeño edificio del siglo XVII situado enfrente, es ahora un museo de introducción a la naturaleza. Y el edificio de estilo clásico de la izquierda es el Petit Lycée, construido en el siglo XIX y ocupado actualmente por la policía nacional. Los años pasan, las necesidades cambian, y la Abadía de los Hombres, fiel a Caen, siempre la ha apoyado a lo largo de los años.

Découvrez Caen avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios