Abadía de las Damas

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Caen, En casa de Guillaume y Mathilde
Por fin has llegado a la Abadía de las Damas. Fundada por la duquesa Matilde en el siglo XI mientras su marido fundaba la abadía de los Hombres, la abadía sirvió como convento de monjas benedictinas hasta la Revolución Francesa. Su habitante más famosa fue Charlotte Corday, una mujer rebelde y temeraria, apasionada por la filosofía, que pasó a la historia por asesinar en su bañera al famoso diputado revolucionario montañés Marat, ¡definitivamente un símbolo de la época del Terror! En el patio del claustro, se puede ver una representación moderna de Charlotte, vestida totalmente de bronce. Es obra de Claude Quiesse, artista de Caen, autor también de la bella estatua de Guillermo y Matilde a caballo, que quizás hayas visto al pie del castillo. Durante la Revolución Francesa, las monjas fueron expulsadas. A su vez, el convento se convirtió en un cuartel, un depósito de mendigos, un hôtel-Dieu (casa de Dios)y, en 1908, en un hospicio. Renovados en los años 80, los edificios albergan actualmente las oficinas del Consejo Regional de Baja Normandía. La iglesia abacial que tienes delante, dedicada a la Trinidad, es una obra maestra del arte románico. Aquí, bajo una baldosa negra, fue enterrada Matilde de Flandes en 1083, de acuerdo con el deseo de ambos esposos de ser enterrados en la abadía que habían fundado. Puedes visitar el lugar gratuitamente y descubrir la magnífica Gran Escalera, el claustro y el convento del siglo XVIII. También existen visitas guiadas con costo, que te llevará a zonas ocultas, como la cripta del siglo XI, con sus columnas románicas y capiteles esculpidos. Y para quienes disfruten de una experiencia más inusual, también se organizan visitas nocturnas o teatralizadas, así como juegos de escape. No olvides preguntar en la oficina de turismo si estás interesado. En cualquier caso, no dudes en dar un paseo por el parque si te apetece. En una loma del jardín encontrarás un magnífico cedro del Líbano plantado en 1849. Con su plataforma ajardinada y bancos donde descansar a la sombra de sus ramas centenarias, ofrece una vista impresionante de la abadía, así como de la ciudad y sus campanarios. Es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.
Si vous avez encore du temps…

Découvrez Caen avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios