Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Caen

En casa de Guillaume y Mathilde

  • Circuito

  • 4,6 km

  • 1h50

  • 23 audios

00 plan caen

22 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Caen en un día

Versión en texto

Caen es una ciudad discreta que no recibe mucha publicidad. Pero bajo su tranquilo exterior se esconde un patrimonio cargado de 1.000 años de historia. Fuertemente marcada por el paso de Guillermo el Conquistador y su esposa Matilde de Flandes, Caen cuenta con dos abadías espectaculares y un castillo que fue durante mucho tiempo una de las mayores fortalezas de Europa. Con su casco antiguo a salvo de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, Caen posee también un centro pintoresco y calles llenas de encanto, donde las casas con entramado de madera se alternan con bonitas librerías y terrazas que albergan bares, cafés y restaurantes. Es también una ciudad muy verde, abierta a la naturaleza y cercana a las playas salvajes del canal de la Mancha. ¡Un soplo de aire fresco cargado de historia, para disfrutar sin moderación!

Groupe 19695

Découvrez Caen avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Lo que no te puedes perder

Un viaje conmovedor a través de la historia en el corazón de Normandía

Powered by GetYourGuide

Información útil

Punto de partida

No tienes que preocuparte por donde empezar. Nuestros tours están diseñados en forma de circuito cerrado, así que puedes unirte en cualquier lugar en el que te encuentres. El sistema de navegación se ajustará automáticamente a tu ubicación. Sin embargo, si estás cerca de ” La explanada Jean-Marie Louvel frente a la abadía de los Hombres “, te lo recomendamos como punto de partida ideal.

Parking recomendado

Parking Guillouard , 14, plaza Louis Guillouard / Parking Indigo Hôtel de Ville, 16 plaza Gouillard

El estacionamiento en Caen es gratuito los domingos y días festivos. Y todos los días de 11:00 a 15:00 horas.

Si decides aparcar en la calle, debes saber que Caen está dividida en dos zonas. En la zona roja, en el hipercentro, puedes aparcar hasta un máximo de 2 horas y las tarifas son más elevadas. Y en la zona amarilla, en el centro periférico de la ciudad, se puede aparcar hasta 5 horas y las tarifas son más bajas.

Si buscas una alternativa más económica, opta por el aparcamiento gratuito del “Parc de Expositions”. De lunes a sábado, de 7h30 a 20h , hay un autobús eléctrico gratuito que traslada al centro de la ciudad con una frecuencia de 15 minutos. Ten en cuenta que la salida del bus es desde la parada “Parc Expo” en el bulevar de “Petit Vallerent”, y no desde el propio aparcamiento.

Información sobre la visita

La visita a Caen te conducirá a su castillo. El recinto del castillo está abierto al público todos los días, pero permanece cerrado por la noche. Asimismo, se están realizando trabajos hasta 2025, lo que puede alterar en cierta medida el acceso. Te aconsejamos que consultes las indicaciones in situ.
También te recomendamos que entres en el parque Michel de Ornano, situado detrás de la abadía de las Damas. Ten en cuenta que este parque cierra a las 18.30 h.

¿Tienes más tiempo?

El museo Memorial de Caen

Si hay algo que no debes perderte en Caen, es su monumento conmemorativo. Este museo de la paz, dedicado a la historia del siglo XX, hace un recorrido por los principales acontecimientos del mundo entre el final de la Primera Guerra Mundial y la caída del Muro de Berlín. Ubicado en el hermoso parque de la colina de los pájaros, el Memorial abre todos los días de 9.30 a 18 horas. Conviene visitarlo por la mañana para poder disfrutarlo con más tranquilidad. Prevee de 2 a 3 horas para la visita. Si dispones de tiempo, también puedes aprovechar para descubrir el parque, que ofrece un espléndido paisaje y una magnífica vista de la ciudad.

Jardín de plantas

Si te gusta pasear rodeado de aromas exóticos, no te pierdas visitar los jardines botánicos de Caen. Descubrirás miles de especies, algunas de ellas exóticas, y plantas medicinales, mientras paseas por los senderos e invernaderos tropicales. El sitio está abierto todos los días, y las visitas son gratuitas. Comprueba los horarios de apertura en la web de la ciudad, ya que varían según la temporada.

 

El barrio de la Presqu’île

Nuestra visita a Caen se desarrolla en torno a su centro histórico, pero para completar tu recorrido, no te pierdas una visita al nuevo barrio de la Presqu’île. Esta antigua zona industrial, es ahora una zona privilegiada en el corazón de la ciudad, enfocada hacia la arquitectura y la cultura. Aquí encontrarás la moderna biblioteca “Alexis de Toqueville”, construida en forma de cruz, la sala de música contemporánea “Cargö”, así como residencias de artistas, la Escuela Superior de Artes y Medios de Comunicación y otros espacios multidisciplinares, además de tiendas, cafés y restaurantes.

 

El museo de tapices de Bayeux

Si te fascina la historia medieval y quieres saber más sobre la agitada vida de Guillermo el Conquistador y su conquista de Inglaterra, no puedes perderte la ocasión de visitar el museo de Bayeux. En esta pequeña ciudad situada a unos treinta kilómetros de Caen, podrás contemplar de cerca el tapiz medieval más famoso. Se trata de una auténtica reliquia de 69 metros clasificada por la UNESCO en el registro internacional de la Memoria del Mundo.

 

Ver Caen de otra forma

Si eres de los que les gusta ver las cosas desde otra perspectiva, puedes alquilar un barco eléctrico, una canoa u otra embarcación y visitar Caen navegando por el Canal del Orme.

 

La Mancha

Caen es una ciudad tranquila y agradable, con la particularidad de poder ir a la playa. El litoral, a sólo 15 km del centro, cuenta con varias estaciones balnearias. Si no dispones de coche, puedes tomar un autobús urbano que te llevará allí en media hora.

 

  • Ouistreham: La extensa playa de arena fina de Riva Bella está bordeada de casetas de madera. Es un lugar muy popular para practicar deportes náuticos como vela de arena, kayak, surf de remo y windsurf. Y si quieres experimentar la sensación de haber llegado al fin del mundo, dirígete a la Punta de Siège, también en Ouistreham. El principal espacio natural protegido de Calvados es el lugar perfecto para descubrir la fauna y la flora locales.

 

  • Lion-sur-mer: Esta estación balnearia dispone de dos playas, una protegida y vigilada, bordeada de hermosas villas del siglo XIX; la otra, al borde de los acantilados, es más salvaje e ideal para pescar.

 

  • Hermanville-sur-Mer: Si pensabas que no había olas en el Canal de la Mancha, te vas a llevar una sorpresa. Esta playa, que se extiende frente a las magníficas villas anglonormandas, es bien conocida por los amantes y aficionados al kitesurf. Es el lugar ideal para admirar la arquitectura modernista y darse un chapuzón deportivo.

 

  • Colleville-Montgomery: Si deseas una playa más tranquila, ve a Colleville-Montgomery. Delimitada por su duna natural, es la más protegida de la costa.

 

Las playas del desembarco

Y por supuesto, cuando uno piensa en las playas de Normandía, piensa en las playas del desembarco del Día D. No puedes perderte ir a la famosa playa de Omaha, donde también podrás visitar el lugar conmemorativo y el cementerio americano. La historia del desembarco aliado es una visita obligada en la región.

Actividades populares para descubrir

Una región rica en historia, patrimonio y naturaleza por explorar

Powered by GetYourGuide

103 circuits audioguidés
pour visiter les villes du monde.

Descargar

Más para leer...

Preguntas frecuentes

¿Dónde comer en Caen?

Después de un largo día explorando la capital del Calvados y ciudad emblemática de Normandía, se preguntará dónde puede disfrutar de una buena comida típica. Sepa que Caen ofrece una amplia variedad de restaurantes donde podrá deleitarse. El mejor barrio para probar las especialidades locales, como el cordero del prado salado criado en la Bahía del Mont Saint-Michel, es el Barrio de Vaugueux. Este barrio está cerca de la iglesia de Saint-Pierre de Caen. Encontrará varios restaurantes tradicionales conocidos por su buena cocina.

¿Dónde dormir en Caen?

Los hoteles en Caen están algo dispersos. Puede encontrar opciones en varios barrios a precios razonables. Si desea quedarse cerca del centro histórico, le recomendamos alojarse en el centro de Caen, donde se encuentra la iglesia de Saint-Pierre. Algunos hoteles le permitirán visitar Caen sin tener que caminar durante horas o perder tiempo en el transporte público. De lo contrario, también es posible alojarse cerca del puerto deportivo. Este lugar ofrece un ambiente más tranquilo y, al mismo tiempo, está cerca de las actividades turísticas.

¿Qué visitar en los alrededores de Caen?

Cuando visite Caen, es muy recomendable explorar los alrededores. Normandía es una región llena de historia. Es un viaje emocionante que lo llevará a vivir las horas más oscuras de la historia. Como punto histórico, es casi un deber visitar las playas del desembarco como Omaha Beach, Utah Beach. Hay museos cercanos que ofrecen una experiencia única que no deja indiferente a nadie. Continuando con estas visitas históricas, puede dirigirse al famoso cementerio estadounidense de Colleville-sur-Mer. Este cementerio contiene las tumbas de 9,387 soldados estadounidenses, incluida la de Theodore Roosevelt Jr. Para alegrar su estancia, puede visitar el mítico Mont Saint-Michel, que es patrimonio mundial de la humanidad de la UNESCO. Se asombrará de la belleza de esta isla rocoso. ¡Recuerde llevar galletas de la Mère Poulard! Por último, también puede ir a Bayeux, este famoso pueblo medieval muy conocido por sus tapices.

¿Salir en Caen: tomar algo?

Al final del día, con la visita terminada, es hora de disfrutar de un buen rato en un bar. ¿Pero dónde ir exactamente? Para disfrutar de una buena copa, le recomendamos el Vieux Saint-Sauveur. Este elegante barrio lo transportará a la época medieval. En cambio, si su intención es tomar varias copas (¡con precaución!), diríjase a la Rue Écuyère. Esta calle es conocida por ser la zona festiva de Caen. No cabe duda de que pasará una gran noche.

¿Cómo llegar a Caen?

La ciudad de Caen está bien conectada por varios medios de transporte. Si parte de París y de la estación Saint-Lazare, solo le llevará dos horas llegar a la capital del Calvados. El tren es un medio práctico, ya que, además de ser el transporte más ecológico, la estación de tren de Caen está cerca del centro de la ciudad. Sin embargo, también es posible volar a Caen. El aeropuerto de Caen-Carpiquet se encuentra a 7 kilómetros de Caen. Para llegar al centro de la ciudad, deberá tomar un autobús lanzadera o un taxi. Por último, si opta por el coche y parte desde París, deberá tomar la A13 para un trayecto de unas dos horas, igual que el tren. Si viene desde la parte oeste de Francia, como Rennes, la A84 lo llevará a Caen en dos horas también.

¿Cómo moverse por Caen?

Caen es una ciudad muy bien conectada por el transporte público local. La ciudad cuenta con tres líneas de tranvía que conectan los principales lugares turísticos. También es posible alquilar bicicletas de libre servicio, ideal para recorrer la ciudad mientras disfruta de un agradable paseo en bicicleta. Hay varios autobuses disponibles, o si lo prefiere, el centro de Caen no es muy grande, por lo que puede simplemente caminar para disfrutar de la ciudad y de sus casas de entramado de madera.

¿Cuál es la mejor época para visitar Caen?

Con una media de 180 días de lluvia al año, Caen está acostumbrada a la grisalla. Si desea visitar la capital del Calvados, el período de mayo a septiembre parece ser el más adecuado según el clima. En invierno, Normandía tiene temperaturas relativamente bajas. La proximidad con el Canal de la Mancha no siempre juega a su favor. La ciudad de Caen es propensa a fuertes ráfagas de viento que pueden interrumpir algunas actividades. A partir de los días soleados, Caen se convierte en una ciudad mucho más agradable para visitar. El número de turistas sigue siendo razonable incluso en verano. Podrá realizar todas las actividades que desee sin complicaciones.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Caen?

Para visitar Caen, no necesitará más de dos o tres días como máximo. Los lugares turísticos como la iglesia de Saint-Pierre de Caen, la Abadía de las Damas, la Abadía de los Hombres, el encantador barrio de Vaugueux con sus casas de entramado de madera se encuentran en el centro de Caen. No es necesario planificar una estancia de cinco días, a menos que desee explorar los alrededores de Caen, como Colleville-sur-Mer y el famoso e impresionante cementerio de los 9,387 soldados estadounidenses que murieron durante la Segunda Guerra Mundial, así como las playas del desembarco. Para una estancia completa en Normandía, que es una región rica en historia, planee unos cinco días.

¿Qué hacer en familia en Caen?

Caen es una ciudad hermosa que sorprende a cada uno de nosotros cuando la visitamos. A menudo subestimamos la belleza de Normandía, que es, sin embargo, una región emblemática de Francia. Con la familia, es agradable pasear por el barrio de Vaugueux y detenerse para tomar algo y comer algo ligero. Pero antes de lanzarse a las terrazas de los restaurantes, ¡hay que ganárselo! Para ello, puede visitar los lugares turísticos en el centro de la ciudad, como la Abadía de las Damas, la Abadía de los Hombres y el Castillo de Caen. Una estancia en Caen no puede concluir sin la visita al Memorial de la Segunda Guerra Mundial. Caen es una ciudad que sufrió mucho durante este oscuro periodo. Se recomienda anticipar esta visita reservando las entradas con antelación, ya que el número de turistas puede ser muy alto durante la temporada alta. Luego, podrá visitar la iglesia de Saint-Pierre de Caen, pasear por las orillas del río Orne y disfrutar del centro histórico para admirar las casas de entramado de madera que adornan las calles empedradas.

¿Qué hacer en silla de ruedas en Caen?

Visitar Caen en silla de ruedas es completamente posible. El transporte público, como los autobuses y los tranvías, está equipado con rampas para facilitar el acceso a las personas con discapacidad. Podrá realizar las actividades más populares, como el Memorial de la Segunda Guerra Mundial, la Abadía de los Hombres y la Abadía de las Mujeres, el Castillo de Caen y las diversas iglesias.

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *