Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza de los Quincunces

01 esplanade des quinconces poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Burdeos, La Bella durmiente

Nos encontramos en  la mayor plaza de Europa, precisamente en la plaza de los Quincunces. Tiene una superficie de 12 hectáreas, lo que equivale aproximadamente a diez campos de fútbol. Desde su creación y gracias a sus dimensiones acoge con regularidad grandes acontecimientos de todo tipo. Desde el primer festival del vino de Burdeos hasta la Fan zone de la Eurocopa pasando por circos y ferias, la explanada que ves a tu alrededor se suele llenar de miles de personas. Su nombre quincunce, se debe a la disposición de los árboles que representan la figura de un cinco de dados, es decir, cuatro que forman un cuadrado y otro en el centro. En el centro de la plaza se encuentran dos estatuas, una de Montaigne y otra de Montesquieu ambas de 4 metros de altura. Se trata de las figuras más emblemáticas de la ciudad cuyos nombres verás regularmente al pasear por sus calles. Además, es posible que oigas hablar de los 3M de Burdeos por las tres ilustres figuras que nacieron en la región: Montaigne, Montesquieu y Mauriac. No obstante, si la plaza de Quincunces es tan grande es porque en siglos pasados era el lugar donde se encontraba el inmenso castillo Trompette. Esta antigua fortaleza hoy en día desaparecida, fue construida a mediados del siglo XV por Carlos VII, rey de Francia tras la Guerra de los Cien Años. Su objetivo era proteger la ciudad y vigilar y controlar a los bordeleses que recientemente habían comenzado a formar parte del reino de Francia, tras 300 años de dominación inglesa sobre el ducado de Aquitania. La historia demostraría que la desconfianza del rey era acertada ya que el pueblo se rebelaría contra la autoridad real francesa en numerosas ocasiones. De hecho, dos siglos más tarde estaba más que claro que Luis XIV seguía sin fiarse de ellos. Encargó a su famoso ingeniero militar Vauban que mejorara las fortificaciones del castillo Trompette transformándolo en una ciudadela amurallada con cañones orientados hacia la ciudad. En el siglo XVIII la ciudad prosperó y el clima de rebelión dejó de estar presente. Al mismo tiempo se estaba desarrollando el barrio de Chartrons, epicentro de la actividad comercial en el norte de la ciudad. Además de ser inservible el castillo vendido por Luis XVI al municipio, se estaba convirtiendo en un estorbo. Así pues, en 1782 se tomó una decisión. La bastilla bordelesa debía ser demolida. Las obras duraron hasta 1816 y dieron lugar a la creación de la plaza de Quincunces, que ha jugado un papel importante en la vida de los bordeleses. Crucemos la plaza para contemplar de cerca las dos columnas que se alzan a orillas del Garona.

Groupe 19695

Découvrez Burdeos avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

29 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes d'Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *