Monumento en honor a los girondinos

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Burdeos, La Bella durmiente
Nos encontramos ante uno de los monumentos más importantes de Burdeos. En su cúspide se alza el emblema de la ciudad, el Ángel de la Libertad rompiendo sus cadenas. Este imponente conjunto monumental es un homenaje a los revolucionarios girondinos ejecutados durante la época del Terror. Si no recuerdas muy bien la Revolución Francesa, debes saber que los girondinos eran políticos republicanos, en su mayoría diputados por el departamento de Gironda que formaron parte de la Asamblea Legislativa durante la Revolución. Defendían la libertad política y económica y eran partidarios de la guerra contra los enemigos de la Revolución. No obstante, a raíz de desacuerdos con la sección Montagnard, más radical, los girondinos se vieron ante el Tribunal Revolucionario, el mismo que condenó a María Antonieta. Se les acusó entre otras cosas, de no haber votado a favor de la ejecución del rey Luis XVI. El 2 de junio de 1793, les tocó a los 31 miembros del partido girondino comparecer ante el juez sin abogados ni testigos. Era un juicio que estaba perdido de antemano. Todos ellos serían guillotinados. Fue el principio del gran terror. Esta columna en su honor debería haberse erigido en la plaza Gambetta donde muchos de ellos fueron ejecutados. Sin embargo se decidió fusionar este proyecto conmemorativo con otro de la época, el de la fuente de Quincunces. Tómate tu tiempo para admirar el conjunto finalizado en 1901. Las dos fuentes se encuentran literalmente abrazando la columna de los girondinos. El conjunto escultural es sorprendente y lleno de simbolismo. La puesta en escena frente al teatro que ves delante de ti representa el triunfo de la República. Además, hay dos grupos de niños que representan por un lado, la enseñanza obligatoria y por otro el servicio militar. Los tres hombres que están siendo aplastados por la República representan la Mentira, la Ignorancia y el Vicio. Ahora comencemos a bordear el monumento por la derecha. En su centro verás al Gallo galo acompañado de otras dos mujeres que simbolizan la elocuencia y la historia. En el otro lado si das toda la vuelta, encontrarás una alegoría de la ciudad de Burdeos portando una cornucopia, sentada sobre las representaciones de los ríos Garona y Dordoña. Por último, la segunda fuente del lado del jardín, representa la Concordia portando una rama de olivo. La Concordia simboliza la paz, la unión y la alegría, y como puedes ver las estatuas son alegres y pacíficas. Pero la fuente de los girondinos no tardó mucho en caer en el olvido. Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército alemán requisó las estatuas para fundirlas y fabricar cañones. Sin embargo, fueron encontradas en Angers en 1944 y devueltas a Burdeos donde quedaron guardadas y prácticamente olvidadas. Fue en 1983 cuando se volvió a montar la fuente y se pudo admirar en su totalidad. Te dejo admirarla y rendir homenaje a los revolucionarios de Gironda.

Descubre Burdeos con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
29 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios