La Gran Campana

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Burdeos, La Bella durmiente
Te encuentras a punto de pasar bajo la gran campana que forma parte del campanario más antiguo de Francia. Es uno de los pocos monumentos civiles de la Edad Media que se conservan en Burdeos. La puerta se construyó en el siglo XV sobre los cimientos de la antigua puerta de San Eloy situada en la muralla del siglo XIII, destruida cuando se ampliaron las murallas de la ciudad. Por aquí pasaban los peregrinos que se dirigían a Santiago de Compostela, de ahí que la calle vecina se llame Saint-James, James es el nombre gascón de Santiago. En resumen, transformada a lo largo de los siglos, la puerta se convirtió en un campanario y pasó a ser el campanario municipal. Los funcionarios de la época anunciaban el comienzo de la vendimia o avisaban de un incendio. Los bordeleses adoraban tanto su campanario, que se convirtió en una verdadera mascota y aún hoy figura en el escudo de la ciudad. De hecho, cuando el rey quería castigar a sus súbditos, mandaba quitar la campana. Enrique II por ejemplo, para castigar a los bordeleses por su revuelta de 1548, hizo arrancar y romper la gran campana. Unos años más tarde la campana volvió a sonar, para gran alivio de los bordeleses que desde entonces se habían mantenido obedientes. La campana actual llamada “Armande Louise”, fue moldeada en 1775 y pesa más de 7 toneladas. En las campanas hay grabadas inscripciones en latín. Traducidas, dicen: “llamo a las armas, anuncio los días, doy las horas, ahuyento las tempestades, inicio las fiestas, grito fuego”. Todavía suena en las grandes celebraciones nacionales: el 1 de enero para desearnos un feliz año nuevo, el 1 y el 8 de mayo, el 14 de julio y el 28 de agosto para conmemorar la liberación de la ciudad, sin olvidar el 11 de noviembre. También sirvió de prisión e irónicamente se decía que uno iba a alojarse en el león de oro en referencia a la veleta en forma de león dorado.La puerta de entrada se caracteriza por un enorme reloj, una balaustrada de hierro forjado y un león dorado, heredado de los reyes de Inglaterra. En el pasado Burdeos fue la capital de Guyenne, una antigua provincia francesa bajo dominio inglés. Esta gran campana está declarada monumento histórico y puede visitarse durante las tardes de verano. Si hoy la ves luciendo impecable es porque sabía que venías y también porque fue restaurada con esmero en 2016.

Descubre Burdeos con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
29 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios