Iglesia Notre Dame

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Burdeos, La Bella durmiente
Aquí estás frente a la suntuosa iglesia barroca de Notre-Dame de Burdeos. Si tienes la impresión de haber aterrizado en Italia es muy normal. El arquitecto se inspiró de la famosa iglesia del Gesù en Roma, consiguiendo crear aquí una verdadera obra maestra, ¡quizás incluso más bella que la original! Si te atraen los detalles esculpidos, ¡estás de suerte! Tienes que acercarte a la fachada de la iglesia de Notre-Dame para poder admirar la delicadeza del trabajo realizado. Esta iglesia es el único vestigio del convento de los Dominicos que existía aquí desde el siglo XIII. Luis XIV lo mandó derribar en 1675 para ampliar el castillo de Trompette. Diez años más tarde, los dominicos, que no contaban con problemas de dinero, decidieron reconstruir un gran convento con dos claustros y una hermosa iglesia, que es la que estás viendo ahora. En aquella época la Contrarreforma estaba todavía en pleno apogeo y el mensaje era claro; frente a la austeridad preconizada por los protestantes había que presumir ante los fieles, demostrar el poder del cristianismo e impresionar con el esplendor del culto. Así pues, el barroco en todo su esplendor. En 1793 en el marco de la política de descristianización de Francia, la iglesia se convirtió en el Templo de la Razón dedicado al culto del Ser Supremo, una especie de religión cívica y filosófica lanzada por Robespierre. Desde luego, puedes ir a descubrir lo que se esconde tras sus muros ya que por el aspecto de la fachada, puedes imaginarte que la decoración interior tampoco está nada mal. El edificio está catalogado como monumento histórico y gracias a su estado de conservación impecable hoy podemos admirar esta joya del barroco bordelés. En este espléndido escenario se celebraron los funerales de Goya, que vivió exiliado en Burdeos hasta su muerte huyendo de la Inquisición española. A la derecha de la iglesia se puede ver la estatua de bronce del pintor que fue donada a la ciudad por el alcalde de Madrid para celebrar la hermandad de las dos ciudades. No obstante, existe un misterio en torno a la supuesta desaparición de su cráneo. Entre el día de su entierro y la apertura de su ataúd para la repatriación de su cuerpo a Madrid, 70 años después, ¡el cráneo de Goya había desaparecido! Se han barajado varias hipótesis para desvelar el misterio como que el artista legó su cráneo a la ciencia o que fue donado a un cabaret español frente a la facultad de medicina. Justo al lado de la iglesia se puede acceder a la llamada “Cour Mably”. Se trata del antiguo claustro del convento de los Dominicos construido en 1684. Fue requisado por el ejército en el siglo XVIII y con el tiempo pasó a manos del ayuntamiento de Burdeos que le dio un enfoque más cultural. La actual “Cour Mably”, antigua biblioteca y después museo de antigüedades, alberga numerosas actividades culturales. Se organizan exposiciones, proyecciones, conciertos, etc. La programación estival es amplia y variada así que no dudes en echarle un vistazo durante tu estancia.

Découvrez Burdeos avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
29 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios