Plaza Libertad

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Buenos Aires, Un paseo por los bonitos barrios
Si necesitas un pequeño descanso a la sombra en un banco, a tu izquierda encontrarás la encantadora plaza de la Libertad, que es más una plazoleta, en la que te encontrarás con la estatua de Adolfo Alsina, político argentino impulsor de un partido liberal fundado en 1812. Proclamó la necesidad de un partido centralizado en el nuevo territorio de las provincias unidas del Río de la Plata, que se convertirían en las Provincias Unidas de Sudamérica en la declaración de Independencia, y luego en la República Argentina. Para ponersnos en contexto. Y es que, hasta 1810, Buenos Aires era la capital de la colonia del Imperio español que abarcaba lo que hoy son Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay. Pero en ese momento, las cosas iban mal en España. La guerra de la Independencia española enfrentó a España, Portugal y el Reino Unido con la Francia del Primer Imperio. Y cuando llegó a Buenos Aires la noticia de que el Rey de España había perdido su trono a manos de Napoleón , se aprovechó la ocasión para librarse del yugo de una España debilitada. Fue entonces cuando se produjo la Revolución de Mayo, que desencadenó la guerra de la Independencia argentina. Con acontecimientos similares en muchas ciudades del imperio español en Sudamérica, la Revolución de Mayo se considera como el punto de partida de todas las guerras de independencia en Sudamérica. De modo que ahora habrás entendido por qué era tan importante para Adolfo Alsina centralizar el poder en Buenos Aires. Hasta aquí el paréntesis histórico.
Descubre otros tours para visitar Buenos Aires

Descubre Buenos Aires con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios