Descargar la solicitud 200 audioguías

Monumento San Martín

10 monument san martin buenos aires poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Buenos Aires, Un paseo por los bonitos barrios

Pues bien, ¡no íbamos a llevarte a la Plaza San Martín sin antes presentarte quién es este famoso general! Puedes verle orgulloso sobre su caballo altivo, con la República a sus pies ofreciéndole una corona de laurel. Este imponente monumento en honor al general es la primera estatua ecuestre de Buenos Aires. Fue construida en 1862 por el escultor francés Louis Joseph Daumas. Más tarde, hacia 1910, el escultor alemán Gustav Eberlein añadió la base de granito rojo y las cuatro esculturas alegóricas que se ven alrededor, así como el dios Marte, dios de la guerra, situado en la parte delantera. Los cuatro bronces simbolizan los momentos clave de la lucha de San Martín por la independencia del país: “La partida a la guerra”, “La batalla”, “La victoria” y “El regreso del vencedor”. Como ya sabrás, el general San Martín es un héroe de la guerra de la Independencia argentina. Liberó a su país, y también a Perú y a Chile. Por algo le llaman el Libertador. Llamémoslo por el momento José, su nombre de pila antes de ser general, nació de padres españoles en una Argentina que aún no existía. Cuando su familia regresó a España, él les siguió y emprendió una brillante carrera militar.Y en el momento que Napoleón invadió España, formaba parte de las tropas que defendían el territorio. Mientras tanto, en su país natal, tenía lugar una revolución. Se trata de la Revolución de Mayo, que por entonces aprovechaba el debilitamiento de España para liberarse. Las ideas independentistas se abrieron paso al otro lado del Atlántico, y llegaron a oídos de José San Martín, que se apresuró a regresar a Buenos Aires. No entraré en detalles sobre la guerra de la Independencia, pero básicamente lo que hay que entender es que los independentistas no empezaron con buen pie. En aquel momento, Napoleón se vió obligado a exiliarse a la isla de Elba, y como consecuencia, el rey Fernando VII de España regresó a Madrid, y abolió inmediatamente la Constitución española que se había creado durante la guerra de la Independencia.Se restableció el tribunal de la Inquisición, y el rey se dispuso a enviar a sus mejores soldados, para reprimir los conflictos en Sudamérica. Pero cuando todos los frentes parecían estar cerrados, el general San Martín tuvo un destello de imaginación, y fundó el Ejército de los Andes. Su plan era sencillo: atacar el Alto Perú, donde se concentraban todos los poderes realistas, tomando Lima por mar a través de una atrevida y completamente loca travesía por los Andes. Hablamos de miles de hombres y mulas, cargados con artillería pesada a 3 mil metros de altura.Pero la historia nos ha demostrado una y otra vez, que la audacia tiene su recompensa.Y por ello debemos rendir homenaje, al hombre que ha hecho posible que ahora visites un país único en su género.Curiosamente, a su regreso a Buenos Aires, fue acusado de conspirador. Se exilió primero a Bruselas, luego a París, y finalmente falleció en Boulogne sur Mer, el 17 de agosto de 1850, sin haber llegado a recibir su pensión de general.

Si vous avez encore du temps…

Découvrez d’autres circuits pour visiter Buenos Aires

Groupe 19695

Découvrez Buenos Aires avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Destinos

Visiter les autres villes de America

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *