Descargar la solicitud 200 audioguías

Visitar Buenos Aires

Un paseo por los bonitos barrios

  • Circuito

  • 7,9 km

  • 3h10

  • 23 audios

00 plan buenos aires 2

22 lieux d'intérêt à découvrir pour visiter Buenos Aires en un día

Versión en texto

Durante tu viaje a Argentina, o quizás incluso a Sudamérica, Buenos Aires no es necesariamente la ciudad en la que experimentarás ese excitante contraste de paisajes. Queda lejos de lo que es el bazar de La Paz, las colinas de Medellín o la exuberante bahía de Río. A diferencia de otras ciudades de la región, Buenos Aires es una capital europea, poblada en el momento de su fundación por un gran número de inmigrantes que hicieron una elección política consciente. Por algo existe un famoso dicho en Latinoamérica que dice: “si los mexicanos son descendientes de los aztecas y los peruanos de los incas, los argentinos son descendientes de los barcos…”. Las raíces de Argentina podrán ser europeas, pero han crecido en un suelo radicalmente latino, dando lugar a una cultura fuerte y pasional, orgullosa de lo que ha creado. Este recorrido de 8 km te llevará por los hermosos barrios de Recoleta y Retiro. A principios del siglo XVIII, Recoleta no era más que un descampado donde los frailes franciscanos llamados “Los Recoletos” decidieron establecerse. Pero una grave epidemia de fiebre amarilla traumatizó a la población de San Telmo, que entonces era el centro de la ciudad. Las familias adineradas emigraron más al norte, a la zona que hoy vamos a visitar juntos, considerada la más saludable en aquella época. Los recién llegados construyeron aquí palacios y mansiones, importados de la capital francesa. Así que sigamos los pasos de los inmigrantes europeos sobre un fondo de palacios, héroes de la liberación, grandes bulevares y un cementerio mítico.

  • 12 la guerra de las falklands buenos aires poi petit

    1. La guerra de las Malvinas

    Aquí estás frente a un monumento conmemorativo de guerra particularmente importante en Argentina, que rinde homenaje a los soldados enviados a ser literalmente masacrados por los británicos durante el conflicto de las Malvinas. Leer más

  • 13 nosotros afuera buenos aires poi petit

    2. Nosotros Afuera

    Probablemente te preguntes qué hace este enorme huevo blanco frente a la Plaza San Martín. La municipalidad ha decidido rendir homenaje al artista vanguardista argentino Peralta Ramos, que en 1965 realizó una obra que representaba un huevo gigante. Leer más

  • 14 basílica del santo sacramento buenos aires poi petit

    3. Basílica del Santísimo Sacramento

    A tu derecha se alza la Basílica del Santísimo Sacramento, apenas por encima de los edificios colindantes. Esta basílica fue consagrada en 1914. La construyeron dos arquitectos franceses a petición de Mercedes Castellanos de Anchorena Leer más

  • 15 gastronomía argentina buenos aires poi petit

    4. La gastronomía argentina

    Aprovecho que estamos en esta larga y agradable calle, que no tiene especialmente puntos de gran interés, para informarte acerca de la gastronomía. Si te digo que disfrutar de la gastronomía local es una parte esencial de todo buen viaje, seguramente no lo contradices. Leer más

  • 16 plaza libertad buenos aires poi petit

    5. Plaza Libertad

    Si necesitas un pequeño descanso a la sombra en un banco, a tu izquierda encontrarás la encantadora plaza de la Libertad, que es más una plazoleta, en la que te encontrarás con la estatua de Adolfo Alsina, político argentino impulsor de un partido liberal fundado en 1812. Leer más

  • 17 basílica de san nicolás de bari buenos aires poi petit

    6. Basílica San Nicolás de Bari

    A tu izquierda pasarás por la basílica de San Nicolás de Bari. Esta iglesia católica se construyó en el lugar que ocupaba una capilla erigida en 1733. Demolida a principios del siglo XX para ensanchar la avenida Corrientes, fue sustituida por la basílica actual Leer más

  • 18 galeria bond street buenos aires poi petit

    7. Galería Bond Street

    Si eres un amante de la cultura alternativa, la galería Bond Street a tu izquierda, es una auténtica cueva de Alí Babá. La galería se construyó en 1963, en pleno Barrio Norte, para una clientela adinerada. Leer más

  • 19 el ateneo grand splendid buenos aires poi petit

    8. El Ateneo Grand Splendid

    Estás frente a la estupenda librería Ateneo. Entra en este suntuoso edificio y déjate llevar en un viaje al maravilloso país de los libros. El Ateneo Grand Splendid ha sido calificado como la “librería más bella del mundo” por National Geographic, Leer más

  • 20 nacimiento de buenos aires poi petit

    9. Nacimiento de Buenos Aires

    Como aún nos quedan unos 5 minutos antes de llegar a nuestro siguiente punto de interés, me gustaría aprovechar este momento para contarte un poco sobre el nacimiento de Buenos Aires y el origen de su nombre. Leer más

  • 21 faculte d ingenierie buenos aires poi petit

    10. Facultad de Ingeniería

    Este impresionante edificio neogótico no es ni una iglesia ni una catedral. En efecto, es el único edificio gótico monumental de carácter no religioso que existe en Buenos Aires. El edificio se construyó a principios del siglo XX para albergar la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Leer más

  • 23 plaza mitre buenos aires poi petit

    11. Plaza Mitre

    Llegamos a una pequeña zona oculta de Recoleta llamada La Isla. Este islote de verdor fue concebido en 1906 por el arquitecto francés Joseph Antoine Bouvard a petición de la municipalidad, que quería una pequeña zona ajardinada con hermosas mansiones. Leer más

  • 02 floralis generica buenos aires poi petit

    12. Floralis Generica

    Al llegar a la Plaza de las Naciones Unidas, en este jardín de 4 hectáreas, basta con ver la hermosa Floralis Generica, la flor de todas las flores, acomodada en el centro de su pequeño lago artificial. Leer más

  • 03 faculte de droit buenos aires poi petit

    13. Facultad de Derecho

    Este enorme edificio, que parece un palacio de justicia, es en realidad la Facultad de Derecho de Buenos Aires. Se trata de una de las trece facultades de la ciudad. La educación en Argentina está considerada como una de las más avanzadas y progresistas de Latinoamérica Leer más

  • 10 point de vue caves de gaia pont dom luis porto poi petit

    14. El puente peatonal

    En este momento estás cruzando el puente peatonal de la facultad de Derecho. A tus espaldas, están los jardines de la Recoleta, el gran edificio de la Facultad de Derecho y, a su lado, la hermosa flor metálica de la plaza de las Naciones Unidas. Leer más

  • 01 plaza francia buenos aires poi petit

    15. Plaza Francia

    Durante tu estancia en Buenos Aires, te darás cuenta de que Argentina y Francia están vinculadas en muchos sentidos. Desde la arquitectura parisina hasta el amor por el buen vino y las acaloradas discusiones políticas, Argentina y Francia congenian muy bien. Leer más

  • 05 centre culturel recoleta buenos aires poi petit

    16. Centro Cultural de Recoleta

    Te encuentras frente a la entrada del Centro Cultural Recoleta. El recinto pertenecía originalmente a un conjunto de edificios regentados por los monjes Recoletos, a quienes se les concedió un terreno en 1716. Leer más

  • 07 avenue alvear buenos aires poi petit

    18. Avenida Alvear

    La avenida por la que ahora caminas es quizá la más elegante de la ciudad. Lleva el nombre de su creador, el señor Alvear, que fue el primer alcalde de Buenos Aires en 1885. A él debemos el parecido de Buenos Aires con París Leer más

  • 08 ambassade de france buenos aires poi petit

    19. Embajada de Francia

    Efectivamente, otro hermoso palacio. Estamos en uno de los más bonitos barrios, pero pronto te darás cuenta de que ésta no es la única faceta de Buenos Aires. Este edificio tan chic y con tanta elegancia es la embajada francesa Leer más

  • 09 palacio sain martin buenos aires poi petit

    20. Palacio San Martín

    Este imponente palacio de estilo Beaux Arts fue diseñado para Mercedes Castellanos, una aristócrata de Buenos Aires que también financió la basílica del Santísimo Sacramento. Finalizado en 1909 Leer más

  • 10 monument san martin buenos aires poi petit

    21. Monumento San Martín

    Pues bien, ¡no íbamos a llevarte a la Plaza San Martín sin antes presentarte quién es este famoso general! Puedes verle orgulloso sobre su caballo altivo, con la República a sus pies ofreciéndole una corona de laurel. Leer más

  • 33 point de vue sur la place de la vieille ville

    22. La Torre de los Ingleses

    Esta pequeña balaustrada te ofrece una vista despejada de los alrededores y del parque de la plaza San Martín. La torre que ves frente a ti se la llama Torre Monumental, y antiguamente se la conocía como torre de los Ingleses. Leer más

Groupe 19695

Découvrez Un paseo por los bonitos barrios avec l’application navaway®

Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers

22 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères

Descargar la aplicación

Información de la visita

Punto de partida recomendado

No tienes que preocuparte por donde empezar. Nuestros tours están diseñados en forma de circuito cerrado, así que puedes unirte en cualquier lugar en el que te encuentres. El sistema de navegación se ajustará automáticamente a tu ubicación. Sin embargo, si estás cerca de ” Plaza Francia frente al Centro Cultural de Recoleta”, te lo recomendamos como punto de partida ideal.

Estacionamiento recomendado

Parking de las Artes : Buenos Aires Design : Av. Pueyrredon 2501

Ni que decir tiene que te recomendamos no coger un coche durante tu viaje a Buenos Aires. Aunque un road trip por Argentina es perfectamente posible, es mejor evitar tener un vehículo en las grandes ciudades, donde el tráfico es denso, las normas de circulación imprecisas y el aparcamiento difícil. Sin embargo, si dispones de coche propio, que no cunda el pánico.

Transporte Público

El transporte público es bastante fácil de manejar en Buenos Aires. Lo más conveniente es descargar una aplicación del tipo “citymapper” que te indique cómo llegar de un punto a otro fácilmente. La aplicación más común se llama «Como Llego» y es imprescindible para moverse por la ciudad por libre.
Para utilizar el transporte público, hay que comprar una tarjeta recargable llamada «SUBE» a la venta en estancos, quioscos o estaciones de metro. Después podrás recargarla con el importe que elijas y utilizarla en el autobús o el metro. Los billetes son muy baratos.

En cuanto a los taxis y Ubers, son un medio de transporte muy común, y es muy fácil encontrar un taxi en la calle. Las tarifas son asequibles y puede ser una forma más sencilla de desplazarse. Es interesante saber que, en muchos países de Sudamérica (donde las ciudades tienen un patrón de calles muy claro), indicar el cruce más cercano a tu destino, o las calles por las que quieres ir, en lugar de la dirección exacta. Por ejemplo, si quisieras ir a tu hotel en Sarmiento 663, deberías indicar únicamente que te diriges a Sarmiento y Maipú. O, si el hotel está lejos de la zona, indicarle Sarmiento, y precisar entre Maipú y Florida. Imagino que entendiste la idea.

Clima

Si viajas a Buenos Aires, lo más probable es que no sea tu único destino en Argentina. Asegúrate de tener en cuenta las distintas zonas de este vasto país antes de partir a visitar regiones con climas muy diferentes y, en ocasiones, extremos.
La capital argentina es relativamente fácil de visitar durante todo el año. En verano hace calor, incluso mucho calor, y el invierno puede ser frío y húmedo. Y si eres sensible al calor o eres friolero, es mejor que optes por las estaciones de entretiempo. Así pues, evita enero y febrero, que son los dos meses de verano en los que las temperaturas superan los 30 °C a la sombra, y el invierno en julio y agosto (no te equivoques, puesto que estás en el hemisferio Sur), cuando la humedad hace que los 15 °C ambientales resulten desagradables. Así que opta por marzo, abril, mayo y septiembre, octubre y noviembre.

Moneda

El tema del dinero en Argentina es toda una historia. Es tan compleja que resume por sí sola la locura de la economía argentina. La devaluación del peso argentino es comparable a la inflación que vive el país, y el valor del dólar se dispara día a día. Es absolutamente imposible proporcionarte un tipo de cambio, ni siquiera orientativo, ya que al día siguiente habría cambiado muchísimo. Sin embargo, puede ser una ventaja para ti. Existe un tipo de cambio oficial y otro no oficial, llamado el dólar azul. Encontrarás cientos de casas de cambio informales, fáciles de encontrar gracias a la gente que te atiende en la calle. Este es el lugar al que hay que acudir. Este dólar paralelo es la moneda de cambio de los argentinos contra su famosa inflación, que ronda el 25% anual. Ante la imposibilidad de cambiar sus pesos en dólares, buscan el dólar o el euro y te ofrecen una cotización muy superior a la actual. Así que no tengas miedo de acudir a estas conocidas casas de cambio secretas: donde conseguirás mejor cambio. Hay varios sitios web que te indican la cotización del dólar paralelo en la calle. Es algo prohibido y oficial a la vez.
Última actualización: noviembre de 2022. El gobierno ha introducido un nuevo tipo de cambio basado en el dólar y reservado a los turistas que pagan con tarjeta bancaria. Por tanto, podrás pagar tus compras con tarjeta de crédito a una tarifa intermedia, entre la muy baja tarifa oficial y la muy alta del mercado negro. Es una alternativa práctica si no quieres llevar demasiado dinero en efectivo.
También debes saber que el peso argentino no tiene valor en los países vecinos. Así que no se te ocurra cambiar lo que te quede de pesos argentinos en Chile o en Uruguay. Nadie los querrá y tendrás el peor tipo de cambio de la historia. Mejor gástalos o dáselos a alguien que los necesite. Finalmente, la moneda apenas escasa y de poco valor, hace que no sea raro que en los supermercados te den el cambio en forma de caramelos.

Découvrez d’autres circuits pour visiter Un paseo por los bonitos barrios

Destinos

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *