Teatro Colón

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visitar Buenos Aires, El alma argentina
Estás ante el teatro más importante de Argentina. El Teatro Colón es uno de los cinco más bellos del mundo, junto con La Scala de Milán, la Ópera Estatal de Viena, la Semperoper de Dresde y la Ópera de París. Este imponente edificio de 8.200 metros cuadrados impresiona no sólo por su tamaño, sino también por su estilo ecléctico, que mezcla influencias del Renacimiento italiano, el Barroco francés y el Modernismo. Todo esto puede parecer inconcebible, pero tiene mucho sentido si se tiene en cuenta la historia de su construcción. La primera ópera representada en Buenos Aires fue “El barbero de Sevilla”, de Rossini, representada en el Teatro Coliseo en 1825. Pero el proyecto de dotar a la capital argentina de un teatro de ópera de renombre mundial fue confiado al Intendente Torcuato de Alvear, que organizó un gran concurso arquitectónico en 1886. El proyecto se encargó a un arquitecto italiano que se inspiró en el estilo neobarroco que había visto en la ópera de París. Pero apenas un año después de iniciar las obras, el arquitecto falleció. El proyecto se confió entonces a su colaborador, también italiano, que prefirió el estilo de sus raíces y rediseñó el proyecto en un estilo neorrenacentista italiano. Pero la cosa no quedó ahí. En 1904, justo cuando la construcción de la Ópera iba viento en popa, el arquitecto fue asesinado por su mayordomo. El proyecto pasó entonces a manos de un arquitecto belga. Y como te puedes imaginar,el estilo arquitectónico que estaba de moda en Bélgica a principios del siglo XX era el Modernismo, con su brillante pionero Horta, que nunca cesaba de embellecer Bruselas. El arquitecto terminó este teatro de la ópera con una meticulosa decoración interior modernista. La ópera de Verdi Aida, abrió el espectáculo en 1908, y esta ansiada inauguración consagró inmediatamente al Teatro Colón como el teatro más prestigioso de América. Aún hoy en día, es un lugar muy apreciado por el público y constituye una visita ineludible para los artistas más renombrados. Totalmente renovado en 2006, ha recuperado su antiguo esplendor, el cual te cautivará. Podrás realizar una visita guiada durante el día o disfrutar de un espectáculo por la noche en su espléndida sala en forma de herradura con una acústica perfecta. Siguiendo las costumbres arquitectónicas francesas e italianas, el teatro cuenta con una planta conocida como “Planta Paraíso”. La séptima planta de los teatros está reservada a los menos adinerados, que pueden acudir a ver cualquier espectáculo a un precio más asequible. Esta puede ser una buena oportunidad para disfrutar del Teatro Colón a un precio asequible.
Découvrez d’autres circuits pour visiter Buenos Aires

Découvrez Buenos Aires avec l’application navaway®
Une navigation interactive à travers les plus belles rues, places et quartiers
18 audioguides ludiques avec commentaires historiques, anecdotes et quelques mystères
Comentarios