Descargar la solicitud 200 audioguías

Plaza Széchenyi

22 széchenyi budapest poi grand

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Budapest, En intimidad con la reina del Danubio

Acabas de llegar a la plaza Széchenyi… aunque tal vez la hayas visto nombrada antes como plaza Roosevelt. Tranquilo, no es un error del GPS. En realidad, Roosevelt llegó antes que Széchenyi. En 1947, la plaza fue renombrada en honor al 32º presidente de los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt. Fue un gesto de agradecimiento hacia uno de los grandes líderes aliados de la Segunda Guerra Mundial, símbolo del mundo libre y del apoyo a las democracias europeas. Y aunque fue el Ejército Rojo quien liberó Budapest en 1945, Roosevelt representaba entonces la esperanza de un futuro más democrático. En 2011, sin embargo, se decidió dar un giro más nacionalista y la plaza adoptó el nombre del conde István Széchenyi. Escritor, economista y gran reformador del siglo XIX, Széchenyi es considerado uno de los modernizadores más importantes de la historia húngara. Fue él quien impulsó la creación de la Academia Húngara de las Ciencias, que se encuentra justo al lado. Un magnífico edificio de estilo neorrenacentista, financiado en parte por el propio Széchenyi, quien donó un año entero de sus ingresos al proyecto. Y un poco más adelante, verás el elegante Palacio Gresham, construido en 1906 en un precioso estilo Art Nouveau. A lo largo del siglo XX, fue oficina, residencia aristocrática y cuartel militar. Desde 2004, alberga uno de los hoteles de lujo más destacados de Europa, gestionado por la cadena Four Seasons.

visuel navaway en

Descubre Budapest con la aplicación.

Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos

22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios

Descargar la aplicación

Destinos

Visita otras ciudades de Europa

Comentarios

Notez cette publication

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *