La Ciudadela

Ce point d’intérêt est disponible en audio dans le circuit: Visita Budapest, En intimidad con la reina del Danubio
A 235 metros de altura sobre el Danubio, en la cima del monte Gellért, la Ciudadela de Budapest vigila la ciudad desde mediados del siglo XIX. Fue construida entre 1851 y 1854 por orden del emperador Francisco José, no para defender la ciudad de enemigos externos, sino para mantener bajo control al pueblo húngaro tras la revolución de 1848. Curiosamente, la fortaleza nunca entró en combate: sus cañones solo se dispararon una vez, para celebrar el cumpleaños del emperador. Aun así, su arquitectura militar impresiona, con largos muros defensivos, bastiones y un juego de piedras calizas de distintos tonos. En lo alto se alza la Estatua de la Libertad, añadida en 1947 para conmemorar la liberación de Budapest por parte del Ejército Rojo. Mide 14 metros —40 contando el pedestal— y se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. En los últimos años, sin embargo, ha generado controversia: durante las obras de renovación en curso, se añadió una cruz cristiana en su base, lo que ha provocado un intenso debate político entre el gobierno nacional y el ayuntamiento de Budapest. Reconocida como parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1987, la Ciudadela está viviendo una transformación importante. Para 2026, está previsto que cuente con un museo, un parque ajardinado, un lago artificial, fuentes y hasta un funicular para facilitar el acceso. Mientras tanto, el lugar sigue abierto día y noche, y de forma gratuita. Desde aquí arriba, las vistas son espectaculares: el Parlamento, el Castillo de Buda, los puentes del Danubio y los tejados de Pest se extienden a tus pies. Un lugar donde se cruzan la historia, el poder y la belleza del paisaje.

Descubre Budapest con la aplicación.
Una navegación interactiva por las calles, plazas y barrios más bellos
22 audioguías divertidas con comentarios históricos, anécdotas y algunos misterios
Comentarios